• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Salud»El café, un aliado en la performance deportiva

El café, un aliado en la performance deportiva

16 May 2023 Salud Deja un comentario

Si se usa de manera correcta, la cafeína puede ayudarte a levantar más peso, correr más rápido y pedalear más lejos.

Cada vez más especialistas recomiendan tomarlo antes de realizar entrenamientos aeróbicos.

Por Hilary Achauer – The New York Times

Mayo 2023. La cafeína es la sustancia psicoactiva más consumida en todo el mundo y una de las más estudiadas. Los científicos han estado analizando sus efectos en los atletas desde la primera década del siglo XX. Aunque todavía hay algunos desacuerdos sobre el mecanismo exacto mediante el cual la cafeína afecta el rendimiento a la hora de hacer ejercicio, y si dejar de consumirla hasta el día de la competencia podría dar más brío, los científicos concuerdan en que una taza de café antes de hacer ejercicio mejora el rendimiento, ya sea que juegues para la NBA o si solo das vueltas a la manzana de tu casa.

Sin embargo, es importante ser consciente de las posibles desventajas del consumo de cafeína y saber cuál es la mejor manera de utilizarla en beneficio propio cuando se hace ejercicio.

¿Qué tanto ayuda para el ejercicio?

Hay bastante consenso entre los científicos de que la cafeína da un impulso al ejercitarse, ya sea que se corra un maratón, levanten pesas o se juegue fútbol, comentó Nanci Guest, dietista, entrenadora e investigadora de la Universidad de Toronto que dirigió una revisión exhaustiva en 2021 sobre la cafeína y el ejercicio.

Tanto si se consume en forma de café, como suplemento o mediante bebida energética, la cafeína tiende a mejorar el rendimiento entre un 2 y un 5%, afirmó Brad Schoenfeld, profesor de Ciencias del Ejercicio en el Lehman College del distrito neoyorquino del Bronx y director del programa de Rendimiento Humano y Acondicionamiento Físico de ese centro.

Relacionada: Las cápsulas de café de un solo uso podrían tener ventajas medioambientales

Si bien aumenta moderadamente el rendimiento durante las actividades anaeróbicas (entrenamientos intensos y más cortos), como el levantamiento de pesas, las carreras de velocidad y el entrenamiento a intervalos de alta intensidad, al parecer presenta mayores beneficios con los ejercicios aeróbicos (menos intensos y más largos), como la natación, el ciclismo y el trote.

Por ejemplo, un análisis realizado en 2020 de varios estudios sobre el efecto de la cafeína en el rendimiento de la práctica de remo descubrió que los remeros de nivel competitivo reducían unos cuatro segundos de su tiempo en una carrera de 2000 metros cuando consumían cafeína.

“Se necesita mucho trabajo para bajar el tiempo de remo en los 2000 metros, si has estado entrenando durante un par de años”, indicó Mike Nelson, profesor asociado en el Instituto Carrick de Neurociencia Clínica. “Pero si me dijeras: ‘Oye, nada más toma este suplemento y puedes restarle unos cuatro segundos a tu tiempo instantáneamente’, voy a tomar el suplemento”.

Esta respuesta a la cafeína varía de una persona a otra, dependiendo de factores como la genética, el sexo, la actividad hormonal e incluso la dieta. Algunos observan una mejora del rendimiento superior al cinco por ciento, mientras que otros no perciben casi ninguna.

“Hay personas que metabolizan rápido la cafeína y otras que la metabolizan más lento”, sostuvo Nelson.

¿Cómo funciona?

La influencia de la cafeína en nuestro sistema nervioso se explica a partir de la adenosina, un neurotransmisor que se une a receptores específicos y nos hace sentir somnolientos. La cafeína se adhiere a esos mismos receptores, impidiendo que la adenosina actúe.

“Cuando la cafeína bloquea ese receptor, el resultado es un efecto estimulante”, explicó Guest. Esto, a su vez, libera otras hormonas como la dopamina y la epinefrina, relacionadas con el estado de ánimo, la concentración y el estado de alerta.

La actividad física para adultos mayores. Nunca es tarde para comenzar. Nota del Lic. Héctor A. Cirigliano para Revista Aire Libre

Algunos estudios han demostrado que la cafeína también ayuda a que nuestros músculos produzcan más fuerza. Nuestro cuerpo necesita calcio para iniciar las contracciones musculares, y la cafeína ayuda a movilizar los iones de calcio para que tengan una mayor interacción con los filamentos que inducen las contracciones de las fibras musculares.

“La cafeína aumenta la capacidad de los músculos para contraerse a mayor velocidad y, por lo tanto, podría generar más potencia”, afirmó Schoenfeld.

Otros estudios muestran que hay otra fuerza potente en acción: el efecto placebo. Si esperamos que la cafeína nos ayude a rendir más, quizá con eso baste. En un pequeño estudio, los velocistas profesionales rindieron igual de bien con cafeína que con un placebo, siempre y cuando se les hubiera dicho que ingerían cafeína. Cuando se les decía a los atletas que se les había administrado un placebo, corrían más despacio, aunque en realidad se les hubiera suministrado cafeína.

En otros estudios, como el de los remeros, los expertos sí hallaron mejoras en el desempeño mayores que en los placebos, pero no en las mediciones como consumo de oxígeno, pulso o la dificultad percibida del ejercicio. El cuerpo humano es extremadamente complejo, dijo Schoenfeld, y a menudo es difícil distinguir el efecto de un químico en el rendimiento atlético

¿Cómo hay que usar la cafeína para mejorar el rendimiento atlético?

Ya sean físicos o mentales, los beneficios de la cafeína se ven tanto en los atletas de alto rendimiento como en quienes solo desean una ligera mejora en su entrenamiento. Un estudio descubrió que la cafeína acortaba 11 segundos de los tiempos de carreras de 5 kilómetros para los corredores bien entrenados y 12 segundos para los corredores aficionados.

“Para el atleta de élite o de alto nivel, esto va a significar mucho”, aseguró Nelson.

Mirá también: Los mejores años de tu vida no podés dejárselo a tu silla. Nota de Héctor A. Cirigliano para Revista Aire Libre.

Las investigaciones demuestran que la dosis ideal para mejorar el rendimiento oscila entre 1,4 y 2,7 miligramos por medio kilo de masa corporal (aunque algunos estudios muestran que incluso dosis más bajas son eficaces).

Sea cual sea la dosis ideal, lo ideal es tomarla alrededor de una hora antes de hacer ejercicio para que tu torrente sanguíneo tenga tiempo de absorber la cafeína.

Efectos secundarios y lapsos de tolerancia

Aquellos que toman café al final del día para entrenar por la noche, es posible que les afecte el sueño.

“La gente subestima el valor del sueño”, comentó Guest. “Cualquiera que sea la mejora en el rendimiento que te proporcione la cafeína, esta podría verse anulada si sufres una privación crónica del sueño”. La cafeína también tiene otros efectos secundarios en algunas personas como nerviosismo, ansiedad y aumento de la tensión arterial.

Si la cafeína empeora tu sueño, Guest recomienda tomarla entre 8 y 12 horas antes de irse a la cama, dependiendo de la rapidez con que el organismo metabolice la sustancia.

Impactos: 76

Te invitamos a compartir esta nota
atletas café ejercicio físico rendimiento 2023-05-16
Revista Aire Libre
Etiquetas atletas café ejercicio físico rendimiento
Artículo previo :

El Día del Instructor de Tiro

Próximo artículo :

Marca País junto al Té

Novedades Relacionadas

Contagios

Contagios

Revista Aire Libre 15 Jun 2022
El ejercicio al aire libre en invierno

El ejercicio al aire libre en invierno

Revista Aire Libre 05 Ago 2024
Para realizar actividad física no hace falta ir al gimnasio

Para realizar actividad física no hace falta ir al gimnasio

Revista Aire Libre 04 Jul 2023
El dopaje en el deporte

El dopaje en el deporte

Revista Aire Libre 14 Dic 2018
Sentadillas contra la pared y plancha sobre el piso

Sentadillas contra la pared y plancha sobre el piso

Revista Aire Libre 11 Ago 2023
Elecciones

Elecciones

Revista Aire Libre 23 Jun 2022
Salud y estado físico

Salud y estado físico

Revista Aire Libre 01 Dic 2019
Otro beneficio del ejercicio físico

Otro beneficio del ejercicio físico

Revista Aire Libre 19 Dic 2019
La importancia del ejercicio físico

La importancia del ejercicio físico

Revista Aire Libre 21 Ago 2020
Contagios

Contagios

Revista Aire Libre 15 Jun 2022
El ejercicio al aire libre en invierno

El ejercicio al aire libre en invierno

Revista Aire Libre 05 Ago 2024
Para realizar actividad física no hace falta ir al gimnasio

Para realizar actividad física no hace falta ir al gimnasio

Revista Aire Libre 04 Jul 2023
El dopaje en el deporte

El dopaje en el deporte

Revista Aire Libre 14 Dic 2018
Sentadillas contra la pared y plancha sobre el piso

Sentadillas contra la pared y plancha sobre el piso

Revista Aire Libre 11 Ago 2023
Elecciones

Elecciones

Revista Aire Libre 23 Jun 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 18 =

Te puede interesar

4 formas de evitar el dolor de espalda

4 formas de evitar el dolor de espalda

Porque una vez que te lastimás, es más complejo aliviar la situación. Por Jancee Dunn – ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Más notas de Salud

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano
Sociedad

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Revista Aire Libre 26 Abr 2025
Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático
Medio Ambiente

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Revista Aire Libre 23 Abr 2025
4 formas de evitar el dolor de espalda
Salud

4 formas de evitar el dolor de espalda

Revista Aire Libre 13 Abr 2025
Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre
Naturaleza

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Revista Aire Libre 10 Abr 2025
Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años
Sociedad

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Revista Aire Libre 08 Abr 2025
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso
Salud

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos
Medio Ambiente

Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×