• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Seguridad Vial»Autopsia Vial para repensar la movilidad

Autopsia Vial para repensar la movilidad

17 May 2023 Seguridad Vial Deja un comentario

Lanzan una campaña para concientizar sobre los siniestros viales

Realizado por Activvas y Gesevi, comenzará a difundirse a través de las redes sociales.

17 de Mayo de 2023. Mientras transcurre la Semana Mundial de la Seguridad Vial, la ONG Activvas y Gesevi, que se dedica a la investigación, adhieren y participan con su propia campaña comunicacional. Se trata de “Autopsia Vial para repensar la movilidad”, una iniciativa en la que explican, a través de un video que se difundirá desde el jueves por las redes sociales, alternativas de prevención y también la importancia de establecer las causas y las consecuencias de los siniestros viales para tratar las secuelas tanto en sobrevivientes como en familiares de víctimas fatales.

“En Activvas decidimos presentar una campaña para explicar el trauma vial y sus consecuencias. Planteamos una intervención esclarecedora sobre cómo es una autopsia para examinar el hecho vial, investigarlo y ubicar a la víctima como real protagonista”, dice Ema Cibotti, creadora y titular de la Asociación Civil Trabajar contra la inseguridad vial y la violencia con acciones sustentables.

Leé también: El idioma del neumático. Por Rubén Daray

“Nos interesa repensar la movilidad, las formas que tenemos que tener en la ciudades y en las rutas para sostener un bien común que es transitar, desplazarnos y movernos con salud”, agrega.

El video de la campaña, realizado por Matías Ghío, será difundido desde este jueves con los hastag #autopsiavial y #velocidadytrauma. Y el mes próximo se difundirá una segunda parte.

María Elisa de la Fuente Núñez es experta en accidentología y parte de Gesevi, organización que comparte la campaña de concientización con Activvas.

“Es necesario investigar todos los factores previos que pueden haber llevado al hecho vial. Desde los indicios que quedan en la vía pública hasta los factores de riesgo previos, como la señalética u otras situaciones que puedan poner en riesgo a las víctimas”, dice Héctor Rogelio Massa, del Instituto Universitario de la Policía Federal e integrante de Gesevi, y agrega: “Todo merece ser analizado porque forma parte del factor de riesgo que puede haber causado la colisión”.

Mirá también los mejores videos de Campañas de Seguridad Vial.

“Fobias, problemas para dormir o ataques de pánico son alteraciones que se producen a seis meses de un choque. El trauma vial tiene dos tiempos. El primero es ni bien se produce el hecho vial; y los posteriores, que pueden vivirse como el primer hecho y generan alteraciones psicopatológicas”, afirma Luciano Bedecarras, psicólogo forense de de Gesevi.

Según relata María Elisa de la Fuente Núñez, de Gesevi, “cuando un evento vial sucede, la sanción depende de diversos factores. Se tiene en cuenta la conducta previa y si el conductor había ingerido sustancias”.

Luego, según explica, sigue “el reconocimiento del cuerpo. La autopsia y los resultados de la investigación permiten a los familiares de las víctimas hacer el duelo y buscar Justicia. Lo que sigue depende de otros factores, como el contexto sociocultural para el real el acceso a la Justicia y el funcionamiento de los códigos procesales y penales de cada Provincia”.

Según suma Héctor Rogelio Massa, “hay que ser preciso y efectivo en el análisis del lugar del hecho, porque cualquier cambio puede modificar el resultado final de la investigación”.

Mirá también: La conducción con nieve y hielo

Según estadísticas oficiales, en 2022 hubo 3.828 muertos en incidentes viales, sin contar el número de lesionados severos, fallecidos días después. Además, cada año hay alrededor de 100.000 personas que sufren lesiones y necesitan del sistema de salud. Entre las víctimas, los más vulnerables siguen siendo peatones, ciclistas y, sobre todo motociclistas.

En este contexto, desde Activvas vienen remarcando la necesidad de reducir las velocidades máximas. Afirman que las campañas de la ONU/OMS se fundamentan en que cada aumento del 1% en la velocidad da como resultado el crecimiento del 3.5% al 4% en las muertes. Solo el 4% de los peatones salen ilesos de un impacto a 48Km/h; y a 64Km/h ninguno.

Impactos: 55

Te invitamos a compartir esta nota
2023-05-17
Revista Aire Libre
Artículo previo :

Aves en retroceso

Próximo artículo :

Festival gastronómico en Neuquén

Novedades Relacionadas

Las medidas de seguridad

Las medidas de seguridad

Revista Aire Libre 06 Mar 2019
Un nuevo cazador

Un nuevo cazador

Revista Aire Libre 22 Abr 2024
Cazadores de patos

Cazadores de patos

Revista Aire Libre 23 Jun 2022
Vidriera Aire Libre – Kayaks

Vidriera Aire Libre – Kayaks

sbordoli 24 Dic 2016
Caza Mayor 2018 – Pcia. Buenos Aires

Caza Mayor 2018 – Pcia. Buenos Aires

Revista Aire Libre 13 Abr 2018
Bosques virtuales

Bosques virtuales

Revista Aire Libre 17 Sep 2019
Tráfico ilegal de especies silvestres

Tráfico ilegal de especies silvestres

Revista Aire Libre 11 Jul 2019
Océanos

Océanos

Revista Aire Libre 12 May 2022
Una expedición náutica centrada en la caca

Una expedición náutica centrada en la caca

Revista Aire Libre 16 May 2023
Las medidas de seguridad

Las medidas de seguridad

Revista Aire Libre 06 Mar 2019
Un nuevo cazador

Un nuevo cazador

Revista Aire Libre 22 Abr 2024
Cazadores de patos

Cazadores de patos

Revista Aire Libre 23 Jun 2022
Vidriera Aire Libre – Kayaks

Vidriera Aire Libre – Kayaks

sbordoli 24 Dic 2016
Caza Mayor 2018 – Pcia. Buenos Aires

Caza Mayor 2018 – Pcia. Buenos Aires

Revista Aire Libre 13 Abr 2018
Bosques virtuales

Bosques virtuales

Revista Aire Libre 17 Sep 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 17 =

Te puede interesar

La inteligencia artificial llegó a los semáforos

La inteligencia artificial llegó a los semáforos

La IA continúa integrándose en diversos aspectos de nuestra vida diaria, y la seguridad vial ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Turismo aventura en dos ruedas

Turismo aventura en dos ruedas

Revista Aire Libre 30 Jun 2023
Promover el senderismo para mejorar la salud

Promover el senderismo para mejorar la salud

Revista Aire Libre 19 Jun 2024
Tráfico de arañas

Tráfico de arañas

Revista Aire Libre 30 May 2022
Actividad física y Salud Mental

Actividad física y Salud Mental

Revista Aire Libre 09 Sep 2021
La Jeep Gladiator se renovó por completo

La Jeep Gladiator se renovó por completo

Revista Aire Libre 29 Sep 2024
Día Internacional de los Museos

Día Internacional de los Museos

Revista Aire Libre 18 May 2020
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 04 Dic 2022
Drones para cazar

Drones para cazar

Revista Aire Libre 12 Ene 2023
Termos sin certificación del Instituto Nacional de Alimentos

Termos sin certificación del Instituto Nacional de Alimentos

Revista Aire Libre 11 Ene 2024
El más viejo del mundo

El más viejo del mundo

Revista Aire Libre 25 Oct 2017
El cambio climático

El cambio climático

Revista Aire Libre 10 Ago 2019
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×