• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Turismo»Festejos por el 123 aniversario de la Revolución de Mayo

Festejos por el 123 aniversario de la Revolución de Mayo

19 May 2023 Turismo Deja un comentario

Habrá desfiles y celebraciones a lo largo de toda la Provincia de Buenos Aires

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo.

Durante el fin de semana extra largo, los municipios bonaerenses celebrarán 213 años de la Revolución de Mayo con comidas criollas, música y danzas típicas. Baradero realizará la Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel en la localidad de Irineo Portela; Dolores, la de la Torta Argentina; Mar Chiquita, la del Chocolate y el Alfajor; y Escobar, el Festival Patrio. Por su parte, Villa Gesell y Berisso bailarán al ritmo del Pericón Nacional.

SAAVEDRA

Fecha, hora y lugar: Miércoles 24, a las 20:00, en Club Ferro- Saavedra, av. Cornelio Saavedra s/n.

Descripción: Gran peña con danza y música tradicional. El jueves 25 a las 17:00 se realizará la fiesta patria donde se bailará el Pericón Nacional en la puerta del Teatro Español, con la Banda Militar Cura Malal y Ches Auca. Actividades gratuitas.Organiza la Comisión de Festejos- Delegación Saavedra- y la Secretaría de Cultura Pigüé. Todas las actividades de Saavedra podrán consultarse en:

Más información: www.instagram.com/munisaavedrapigue – www.facebook.com/MuniSaavedraPigue

BARADERO (Ireneo Portela) – 16º Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, desde las 10:00, en el predio de la Estación de Trenes Ireneo Portela.

Descripción:  Se ofrecerá guiso carrero y pastel, habrá bailes tradicionales, artesanías, emprendimientos, exhibición de combis, patio de comidas típicas y actuarán en vivo Genes, María Celeste Lores, Darío Díaz y su grupo Bien Bailao, Martín Riquelme, Hugo Castiglione, Bombos Renacer. Entrada gratuita. Organiza la Delegación de Ireneo Portela y la Secretaría de Cultura, Turismo, Educación y Deporte de la Municipalidad de Baradero.

Más información: www.facebook.com/MunicipalidaddeBaradero – www.instagram.com/municipiobaradero

Baradero: Guiso Carrero y Pastel
CORONEL SUÁREZ

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, a las 10:00, en Villa Belgrano.

Descripción: Desfile institucional, tropillas de caballo, grupos folklóricos y feria de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez.

Más información: www.facebook.com/suarezturismo –www.instagram.com/suarezturismo

ESCOBAR

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, desde las 10:00, Plaza San Martín, calles Tapia de Cruz y Asborno.

Descripción: Tradicional desfile de entidades, actividades culturales y espectáculo musical de Malevo y Bien Argentino en la peatonal de la plaza Lambertuchi. Además, patio gastronómico, artesanías y emprendimientos.  Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.facebook.com/escobarcultura – www.instagram.com/escobarcultura

GENERAL VILLEGAS

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, a partir de las 09:30, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen.

Descripción: La celebración dará comienzo con el Tedeum y, a las 10:00, se llevará a cabo el acto protocolar en la plaza Conrado Villegas. Posteriormente, a las 12:00 en el Centro Cultural Molino Fénix, se realizará la “Revolución de Mayo”, un encuentro de payadores, peña folklórica y baile. Además, a las 17:00 en el Museo Histórico Regional, tendrá lugar la muestra “Edificios Antiguos de Villegas”, fototeca en homenaje a la Semana de Mayo. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de General Villegas.

Más información: www.facebook.com/generalvillegas – www.instagram.com/generalvillegas – www.facebook.com/disfrutavillegas – www.instagram.com/disfrutavillegas

LEANDO N. ALEM (Juan B. Alberdi)

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, a las 10:00, en la localidad de Juan B. Alberdi.

Descripción: Acto protocolar y actividades artísticas a cargo de las instituciones educativas locales con la presentación de la delegación del distrito que participó en el Cosquín Abuelazo. Para finalizar, se compartirá un chocolate caliente y tortas fritas caseras Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Leandro N. Alem.

Más información: www.facebook.com/municipioleandroalem – www.instagram.com/municipioalem

LOBOS

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, a partir de las 11:00, en la Plaza 1810.

Descripción: Elección de la mejor empanada, espectáculos musicales con artistas locales y el Dúo Heredero cerrará los festejos. Además, Mercado Artesanal y de Emprendedores. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/cultura_lobos – www.facebook.com/culturalobos

MAIPÚ

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, a partir de las 12:00, en la sede Barrio Unión Maipú, Sarmiento y José Hernández, plaza Almirante Brown.

Descripción: Artistas regionales, artesanías y comidas. Entrada gratuita. Organiza la Comisión Barrio Unión con el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación y Turismo del Municipio de Maipú.

Más información: www.instagram.com/culturamaipu – Www.facebook.com/cultura.maipu

PUAN (Azopardo)

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, desde las 10:00, en la plaza Azopardo.

Descripción: Desfile Gaucho, organizado por el Centro Criollo El Arriero, y propuestas artísticas a cargo del Taller Municipal de Folklore de Bordenave, la Agrupación Folklórica La Tranca de Cura Malal, y Defendiendo Lo Nuestro de Puan. Los espectáculos musicales continuarán con la presentación de Horacio Guaraní (hijo) y cierre a cargo de Carolina Balvidares. Comidas, artesanías, emprendimientos y juegos para las infancias. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puan.

Más información: www.facebook.com/municipiodepuan – www.instagram.com/municipiopuan

MAR DEL PLATA

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, a las 10:30, en el Centro Cultural Estación Terminal Sur, calles Alberti y Sarmiento.

Descripción: Celebración a beneficio del Banco de Alimentos Mar del Plata con  la participación de músicos de IDRA, el cuarteto de cuerdas Antonio Vivaldi y el Ballet Martín Güemes, que cumple cincuenta años de historia. A las 11:00 en el Centro Cultural Cabildo, Aragón 7849, se realizará el acto patrio. Este sitio es una réplica del edificio de la ciudad de Buenos Aires. Entrada gratuita.

Más información: www.facebook.com/turismomardelplata – www.instagram.com/turismomardelplata – www.turismomardelplata.gob.ar

VILLA GESELL

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, a las 10:00, desde Paseo 115 y Boulevard Silvio Gesell.

Descripción: Luego del desfile a las 11:30, se abrirán más treinta puestos gastronómicos. A las 12:00, habrá números artísticos con la Orquesta Municipal, la presentación de la EMO, el gran Pericón Nacional, cantantes y diferentes agrupaciones folclóricas. Por otro lado, el viernes 26 y sábado 27, de 11:00 a 21:00, en Polo Cultural Sur, av. 4 y paseo 139 se realizarán espectáculos musicales. Además, foodtrucks y artesanías. Eventos gratuitos. Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar/eventos – www.instagram.com/villagesellmunicipio – www.facebook.com/VillaGesellMunicipio

La celebración en Villa Gesell
BERISSO

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, a las 11:00, en el Centro de Residentes Santiagueños, calle 7 esquina 149.

Descripción: Más de ciento cincuenta parejas bailarán el Pericón Nacional. Además, Peña con entrada gratuita. Se presentará el bastonero profesor José Luis Redondo. Organiza la Dirección de Cultura de Berisso. Informes: www.instagram.com/berissocultura – https://linktr.ee/BerissoCultura Además, el sábado 27 a las 11:00, en los Viñedos, calle 81, y en la Cooperativa de Los Talas av. Montevideo y Bagliardi, se realizará un Circuito por los Viñedos y Cooperativa del Vino de la Costa de Berisso (se deberá contar con traslado propio hasta el lugar). Durante la jornada se llevará a cabo una visita guiada para conocer la cosecha y cuidado de los mismos. En tanto que, en la Cooperativa, se observará la elaboración del Vino de la Costa con degustación incluida.

Contactos: Oficina de Turismo (221) 464-7092) o a la Guía de Turismo Lorena Alborguetti (221) 524-9934.

TORNQUIST

Fecha, hora y lugar: Jueves 25, a las 10:00, en el predio del CEF Nº 9 de Tornquist.

Descripción: Acto protocolar e inauguración del Natatorio Municipal. Actuarán la Escuela Folklórica Municipal, Florinda y la Banda, y Los Amigos del Folklore. Además, paseo gastronómico, de emprendimientos, artesanías y manualistas. A partir de las 21:00, en el Club Atlético Ventana, José Hernández 582, Sierra de la Ventana, se realizará el 2º Festival de la Patria: talleres municipales sobre folklore de Sierra de la Ventana, Pueblo Turístico Saldungaray y Villa Ventana; y Escuela Folklórica Municipal de Tornquist, se presentarán el malambista bahiense Darío Sandoval, la artista local Noni Romero, el Ballet Hueney y la banda Aparceros. Durante la noche, servicio de cantina. Entradas $500, incluyen la participación en sorteos. Organiza el Club Atlético Ventana con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura del Municipio de Tornquist. La agenda completa del distrito se puede consultar en https://tornquist.gob.ar/agenda-cultural.php

Más información: www.facebook.com/TornquistMunicipio – www.instagram.com/tornquistmunicipio

MERCEDES –La Previa del Salame Quintero

Fecha, hora y lugar: Jueves 25 y viernes 26, desde las 10:00 hasta las 18:00, en el sector nuevo del Parque Municipal Independencia.

Descripción: Comidas criollas, espectáculos en vivo, patio gastronómico, feria de artesanías, Paseo del Jacarandá y Mercado Sustentable. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mercedes.

Más información: www.facebook.com/dirturmercedes – www.instagram.com/turismomercedesoficial

SAN ANTONIO DE ARECO

Fecha, hora y lugar: Jueves 25 y viernes 26, desde las 11:00, en Lavalle entre Arellano y Alsina.

Descripción: Los espectáculos folklóricos comenzarán a las 12:00, con la Escuela de Danzas Ricardo Güiraldes, el Grupo Raíz Arequera, el Tradicional Trío, Antonio Tapia, Los Lucci y Los Rosalez. Además, ambos días, desde las 11:00, Feria de Pupas y Emprendedores. Servicio de Cantina a cargo de la Cooperadora del Hospital Emilio Zerboni. En tanto que, a las 18:00, se realizará la visita guiada colonial, Un Viaje al Pasado. Actividades gratuitas. Organiza la Municipalidad de San Antonio de Areco.

Más información:  www.sanantoniodeareco.tur.ar – www.facebook.com/turismosanantoniodeareco  – www.instagram.com/turismoareco

LA COSTA

Fecha, hora y lugar: Del jueves 25 al domingo 27, en diferentes horarios y localidades del Partido de La Costa.

Descripción: El viernes 26 se realizará la 3º Fiesta del Emprendedor Costero en la localidad de Santa Teresita, av. Costanera entre calles 39 y 40. Durante el evento habrá artistas locales, food trucks, paseo de artesanías, productores locales, charlas gastronómicas, desfile de ropa de diseño, personalidades invitadas y actividades recreativas. Por último, del 25 al 27 de mayo desde las 15:00, se hará el Festival del Encuentro, en la Plaza de las Banderas de San Clemente del Tuyú, con productores locales y bandas en vivo. Entrada gratuita. Organizan la Secretaría de Turismo en conjunto con la Secretaria de Producción y Desarrollo Social del Partido de La Costa.

Más información: www.facebook.com/turismolacostaoficial – www.instagram.com/turismolacosta – www.lacosta.gob.ar/turismo

DOLORES – 9º Fiesta de la Torta Argentina

Fecha, hora y lugar: Jueves 25 al domingo 28, a partir de las 10:00, en la Plaza Castelli.

Descripción: Venta y degustación de la tradicional Torta Argentina, tanto en su presentación original como libre de gluten. El jueves se convidará al público torta y chocolate caliente. Habrá feria de artesanías, de sabores y patio cervecero y gastronómico. Además actuarán el Ballet Oficial FNG, Amigos del Camino, Oscar y sus Estrellas, La Vuelta, Ballet Bombo Leguero, La Ida, Los Camperitos, Anabella, Banda Libre, Ballet Nuevo Horizonte, Polo Aristegui, Majuma, Pasión Tropical, y Ballet Guarda Pampa Néstor Ortiz-Las voces del Este Diamante II. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Dolores. Consultar programación en: https://bit.ly/44Dig7Z

Más información: www.instagram.com/fiestatortaargentina  www.facebook.com/FiestadelaTortaArgentina

Fiesta de la Torta Argentina
SAN PEDRO

Fecha, hora y lugar: Del jueves 25 al domingo 28, en el Paseo Público Municipal.

Descripción: Espectáculos musicales, puestos de feriantes, emprendimientos, comidas típicas y gastronomía con asador criollo. El viernes comienza desde las 16:00, el sábado a las 16:30 y el domingo, a las 17:00. Entrada libre y gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Pedro.

Más información: www.facebook.com/SecretariadeTurismoSP – www.instagram.com/sanpedroturismo

LEZAMA

Fecha, hora y lugar: Viernes 26, a las 21:30, en el auditorio Félix Gerlotti del Complejo Cultural GSM, av. Cobo nº 124.

Descripción: Presentación de Arnaldo Olmos, Grupo Suyay y el conjunto Lado Izquierdo. Entrada gratuita, por orden de llegada el día del evento. Organiza la Dirección de Cultura de Lezama.

Más información: www.facebook.com/CulturaMunicipalidadLezama – www.instagram.com/culturalezama

GENERAL MADARIAGA

Fecha, hora y lugar: Sábado 27, de 10:00 a 13:00, en el predio de la Estación de Tren, Rivadavia 1086.

Descripción: Más de cincuenta emprendimientos y productores locales de frutas, verduras, alimentos elaborados y artesanías en el Mercado de la Estación. Especial temporada de kiwis. Entrada gratuita. Además, del viernes 26 al domingo 28, en el Tenis Club Juventud Unida tendrá lugar el torneo de tenis Copa Municipalidad General Madariaga. El domingo 28 desde las 07:00, se realizará la Gran Jineteada Patria en la Chacra Fiesta Nacional del Gaucho, Rivadavia y av. Caseros, y a las 15:00, en la plazoleta José María Lorenzo, Moreno y Almafuerte, el Torneo Regional de Freestyle Bestias del Atlántico.

Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda – www.turismo.madariaga.gob.ar  – www.instagram.com/turismomadariaga

MAR CHIQUITA (Coronel Vidal) – Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor

Fecha, hora y lugar: Sábado 27 y domingo 28, desde las 13:00, en la plaza Libertad, Coronel Vidal.

Descripción: Chocolates, alfajores y licores serán los protagonistas de esta fiesta. Exposición por la semana de la miel, artesanías y espectáculos para toda la familia. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.
Más información: www.facebook.com/municipalidad.marchiquita – www.instagram.com/municipalidad.marchiquita/

PRENSA BUENOS AIRES

Impactos: 167

Te invitamos a compartir esta nota
fiestas patrias fin de semana Provincia de Buenos Aires 2023-05-19
Revista Aire Libre
Etiquetas fiestas patrias fin de semana Provincia de Buenos Aires
Artículo previo :

Estreno de las armas no letales

Próximo artículo :

Citroën Mehari: un clásico resistente al tiempo

Novedades Relacionadas

La ruta escénica de las olas

La ruta escénica de las olas

Revista Aire Libre 17 Jul 2024
Marzo viene con un finde xxl

Marzo viene con un finde xxl

Revista Aire Libre 29 Feb 2024
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 04 May 2023
Promoción 128° Aniversario de Pergamino

Promoción 128° Aniversario de Pergamino

Revista Aire Libre 19 Oct 2023
Playas bonaerenses

Playas bonaerenses

Revista Aire Libre 22 Dic 2023
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 17 Ene 2024
Nacido en Campana

Nacido en Campana

Revista Aire Libre 21 Oct 2019
Las rutas de la fe

Las rutas de la fe

Revista Aire Libre 31 Mar 2021
Turismo bonaerense

Turismo bonaerense

Revista Aire Libre 15 Sep 2022
La ruta escénica de las olas

La ruta escénica de las olas

Revista Aire Libre 17 Jul 2024
Marzo viene con un finde xxl

Marzo viene con un finde xxl

Revista Aire Libre 29 Feb 2024
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 04 May 2023
Promoción 128° Aniversario de Pergamino

Promoción 128° Aniversario de Pergamino

Revista Aire Libre 19 Oct 2023
Playas bonaerenses

Playas bonaerenses

Revista Aire Libre 22 Dic 2023
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 17 Ene 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 5 =

Te puede interesar

La provincia en un bocado

La provincia en un bocado

Sabores que te harán volver a Buenos Aires. 25 de abril de 2025. Los destinos turísticos ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Nuevos Guardaparques Nacionales

Nuevos Guardaparques Nacionales

Revista Aire Libre 05 Abr 2019
Anticipando el invierno

Anticipando el invierno

sbordoli 01 Mar 2017
Catamarca y la Ruta del Adobe

Catamarca y la Ruta del Adobe

Revista Aire Libre 27 Ago 2018
Chaku 2018

Chaku 2018

Revista Aire Libre 26 Oct 2018
Sendero de Micoturismo

Sendero de Micoturismo

Revista Aire Libre 26 Abr 2024
El invierno está aquí

El invierno está aquí

Revista Aire Libre 13 Jun 2024
Las aerolíneas más puntuales

Las aerolíneas más puntuales

Revista Aire Libre 23 Ene 2018
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×