• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Caza»Celebran la habilitación de la caza menor en Entre Ríos

Celebran la habilitación de la caza menor en Entre Ríos

20 May 2023 Caza Deja un comentario

“Es una inyección de capitales”

Así se expresaron desde la Asociación Civil para la Conservación y Uso Sustentable del Ecosistema Entrerriano Formada por Habitantes y Trabajadores (ACETRA).

20 de mayo de 2023. Desde la asociación civil festejaron la decisión del Gobierno de Entre Ríos de haber habilitado la actividad luego de tres años signados por la prohibición de la pandemia y diferentes amparos judiciales. Además, destacaron las acciones del Senasa, organismo que concluyó que “no se ha establecido una relación directa entre esa actividad y la dispersión de la gripe aviar”.

Por esto mismo, y ante la ausencia de peligro por la emergencia de la IAAP, el Gobierno de la provincia de Entre Ríos, a través de la Dirección de Recursos Naturales, habilitó mediante la resolución N° 0888/23 la caza deportiva menor en Entre Ríos, que contempla una veda por zonas y especies permitidas, y dispuso que la fecha de finalización de la misma sea el 27 de agosto.

Luego de conocida la disposición gubernamental, la Asociación Civil para la Conservación y Uso Sustentable del Ecosistema Entrerriano Formada por Habitantes y Trabajadores (ACETRA) celebró la “decisión del gobierno entrerriano de reafirmar su compromiso de continuar con el cumplimiento de dicha norma en el marco de la ley provincial de caza Nº 4841 y seguir con su plan de monitoreo y fiscalización en todo el territorio provincial”.

La caza en el centro de las miradas. Una nota del Libro del 80° Aniversario de AICACYP que no deberías dejar de leer.

“Queremos agradecer a las autoridades de la gobernación y el Senasa por entender el presente del sector y la necesidad de que la actividad vuelva a estar en marcha. Son muchas las familias que dependen de que se pueda trabajar durante estos cuatro meses. El turismo aventura y la caza menor son una inyección de capitales extranjeros más que necesarios en este momento. Es una oportunidad para que muchos sectores rurales puedan poner en marcha sus economías a partir de una distribución de esos ingresos, que se vuelven a reinvertir en las diferentes regiones”, remarcaron desde ACETRA.

Economías regionales y turismo internacional

Luego de lograr la Personería Jurídica, desde la ACETRA se disponen ahora, según explicaron, “a concientizar y a exponer los perjuicios que muchos miembros de la sociedad entrerriana se enfrentan en caso de no poder ejercer actividad del turismo aventura y la caza menor deportiva de aves, una práctica deportiva de la cual dependen muchas economías regionales de Entre Ríos”.

Lo cierto es que tras dos años de pandemia en los que no pudieron trabajar, en 2022 se enfrentaron a un amparo judicial que les impidió abrir la temporada de caza, la cual sólo se puede ejercer entre mayo y agosto.

“Hay una cantidad de personas involucradas que directa o indirectamente viven gracias a esta práctica. Y no solo localmente, porque muchas familias que dependen de este negocio viven en otras partes de la provincia y del país. Pero a los locales son quienes más se ven afectados con el ejercicio o no de la actividad”, explicó el presidente de ACETRA, Agustín Bustos.


Lee también: Actividades Outdoor y Conservación. Por Bruno Carpinetti para el libro del 80 aniversario de AICACYP

“Es una industria turística muy importante para Entre Ríos, pero más importante para comunidades pequeñas, particularmente donde estamos nosotros en Rincón del Doll, ya que es el ingreso mayoritario para la mayoría de las familias del lugar. Son personas que trabajan para diferentes compañías, y por todo esto no han podido llevar el pan a sus casas, y mucho más grave es que no lo han podido hacer luego de dos años de pandemia en los cuales la actividad estuvo paralizada”, explicó el titular de ACETRA sobre las realidades que se viven en muchas zonas rurales de la provincia.

Bustos aclaró que no es dueño de un coto de caza, sino un empleado que hace más de 20 años que vive de esta actividad. Así como él, de la actividad del turismo de aventura viven guías, cocineros, jardineros, personal de mantenimiento, mecánicos, choferes e inclusive las estaciones de servicios y comerciantes de la zona a los cuales acuden a comprar productos o víveres para ejercer la práctica deportiva.

“Estoy hace más de 17 años trabajando en la empresa, sobre todo con lo referido al campo. Me involucré en la logística, el relevamiento, el trato con el personal y el nexo con los turistas. Antes trabajé cinco años para otra empresa”, compartió.

El turismo aventura y la caza deportiva menor de aves es lo que genera el movimiento de las economías regionales de ciertos lugares de la provincia, con el beneficio hacia toda la comunidad. “Es un círculo virtuoso hacia toda la sociedad que está alimentado principalmente por turismo internacional, ya que en Argentina la cantidad de cazadores es muy baja y se perdió un poco la cultura de la actividad”, afirmó Bustos.

Contra los prejuicios

Sobre los cuestionamientos que grupos conservacionistas hacen en contra de la caza deportiva menor, el titular de ACETRA sostiene: “A mi entender la actividad es sustentable en tanto y en cuanto se cumplan los parámetros dentro del reglamento de cacería, que se cumplan con los cupos y que se realice la actividad con la responsabilidad que se ha hecho desde siempre. Obviamente, si uno no cumple con todo esto, habría que verlo de otra forma. Pero habiendo un reglamento y parámetros y una temporada bien acotada y reglamentada, me parece que es totalmente sustentable, tanto acá en Argentina y en todo el mundo”.

Relacionada: La reglamentación de la temporada 2023 en Entre Ríos

“Los objetivos de ACETRA son proteger el medioambiente y la fuente laboral. No hay nadie más interesados que nosotros para que esta actividad sea sustentable y perdure para siempre. Lo que queremos hacer es darle visibilidad a una problemática que afecta a muchos que hoy están en la asociación e involucrar a más personas para concientizarlas sobre este tema”, planteó el presidente de la entidad y concluyó: “Somos muchos los que estábamos siendo afectados. A veces, no se toma dimensión de que una acción judicial puede perjudicar a un número muy elevado de personas. Queremos abrir el juego a todos, y demostrarles que no sólo ejercemos la actividad con conciencia sino también con responsabilidad”.

Fuente: ACETRA

Impactos: 201

Te invitamos a compartir esta nota
ACETRA caza menor Entre Ríos temporada de caza 2023-05-20
Revista Aire Libre
Etiquetas ACETRA caza menor Entre Ríos temporada de caza
Artículo previo :

Mar del Plata en el agua

Próximo artículo :

Un profesor de Florida batió un récord mundial viviendo bajo el agua

Novedades Relacionadas

Abril 2024 en La Paz

Abril 2024 en La Paz

Revista Aire Libre 10 Abr 2024
Escapadas entrerrianas

Escapadas entrerrianas

Revista Aire Libre 15 Nov 2023
Temporada de caza 2016 – Santa Fe

Temporada de caza 2016 – Santa Fe

sbordoli 10 May 2016
Temporada de Caza 2014 – Catamarca

Temporada de Caza 2014 – Catamarca

sbordoli 21 Jun 2014
Villa Paranacito

Villa Paranacito

Revista Aire Libre 27 Feb 2024
Sostener la Biodiversidad

Sostener la Biodiversidad

Revista Aire Libre 29 Ene 2024
Entre Ríos en Invierno

Entre Ríos en Invierno

sbordoli 05 Jun 2016
En la costa de Colón

En la costa de Colón

Revista Aire Libre 11 Ene 2024
Caza deportiva en Río Negro

Caza deportiva en Río Negro

Revista Aire Libre 13 Feb 2020
Abril 2024 en La Paz

Abril 2024 en La Paz

Revista Aire Libre 10 Abr 2024
Escapadas entrerrianas

Escapadas entrerrianas

Revista Aire Libre 15 Nov 2023
Temporada de caza 2016 – Santa Fe

Temporada de caza 2016 – Santa Fe

sbordoli 10 May 2016
Temporada de Caza 2014 – Catamarca

Temporada de Caza 2014 – Catamarca

sbordoli 21 Jun 2014
Villa Paranacito

Villa Paranacito

Revista Aire Libre 27 Feb 2024
Sostener la Biodiversidad

Sostener la Biodiversidad

Revista Aire Libre 29 Ene 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + trece =

Te puede interesar

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

La temporada estará habilitada hasta el 4 de agosto. 12 de mayo de 2025. La ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

De Silenciadores y Cazadores

De Silenciadores y Cazadores

Revista Aire Libre 14 Feb 2018
Cuando la caza no es sustentable

Cuando la caza no es sustentable

sbordoli 14 Nov 2016
Funcionarios africanos apoyaron la caza

Funcionarios africanos apoyaron la caza

Revista Aire Libre 08 Oct 2018
Fin de temporada

Fin de temporada

Revista Aire Libre 16 Ago 2024
Correo de lectores

Correo de lectores

Revista Aire Libre 03 May 2023
En San Juan estudian permitir la caza de jabalíes

En San Juan estudian permitir la caza de jabalíes

Revista Aire Libre 28 Mar 2025
Influenza Aviar

Influenza Aviar

Revista Aire Libre 23 Mar 2023

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×