• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Recetas»La torta argentina

La torta argentina

23 May 2023 Recetas Deja un comentario

Un ícono de la repostería patria y bonaerense

Las fiestas populares mantienen vivas las costumbres y las recetas que forman parte del patrimonio gastronómico bonaerense. Una excelente oportunidad para viajar el próximo fin de semana largo y celebrar y conocer los destinos encantadores de la provincia de Buenos Aires.

La Torta Argentina se convirtió en un clásico con el que en Dolores, localidad de la provincia de Buenos Aires, se conmemoran los 213 años de la Revolución de Mayo. Este manjar bonaerense, que comparte terna con los pastelitos criollos  y el chocolate caliente, celebrará el fin de semana largo del 25 al 28 de mayo, la novena edición de la fiesta -IG:@fiestatortaargentina– que lo tiene como protagonista.

Durante cuatro días, el cronograma de propuestas que se llevará adelante en la plaza Castelli incluirá espectáculos musicales, feria de emprendedores, sorteos y la presencia de más de treinta elaboradoras de esta receta simbólica.

Las actividades comenzarán el jueves 25 de mayo a las 10:30 con la recepción de autoridades en la municipalidad. A las 11:00, Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, izamiento de banderas, Himno Nacional a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal con la interpretación vocal de Claudia Vega.  El cierre del acto estará a cargo de  la Directora de la EP 31 Profesora Romina Perillo. Entre las 15:30 y las 16:00, habrá torta argentina y chocolate patrio gratis para degustar entre quienes asistan.

Fiesta de la Torta Argentina

Además de deleitar el paladar, a partir de las 13:30 también podrán mover el cuerpo con el Ballet Oficial de la  Fiesta Nacional de la Guitarra, Amigos del Camino, Oscar y sus Estrellas y La Vuelta.

El viernes se presentarán el Ballet Bombo Leguero, La Ida, Los Camperitos, Anabella y Banda Libre; al otro día, Ballet Nuevo Horizonte, Polo Aristegui, Majuma y Pasión Tropical; y el domingo, Ballet Guarda Pampa, Néstor Ortiz, Las voces del Este  y Diamante II.

Una torta con historia

Los orígenes de este manjar bonaerense se remontan a finales del siglo XIX. Un 25 de mayo dos mulatas uruguayas especialistas en repostería elaboraron la Torta Argentina: en honor a esa fecha patria contaba con veinticinco capas circulares untadas en dulce de frutas.

Esas mujeres, además de vender las porciones en la calle, trabajaban como domésticas para las familias tradicionales del lugar: Martínez-Requejo y Espil-Letche, quienes transmitieron la receta a las nuevas generaciones. Los Espil continuaron con su fabricación y le incorporaron dulce de leche como relleno.

En esa línea, para la década del 70 Kirki Martínez de Monzani, hija del matrimonio Martínez-Tamagno, también difundió la receta durante los cursos de cocina profesional que dictaba en la Escuela Juan Vucetich.

Hacedoras de una tradición

Sin las pasteleras no hay receta que sobreviva al tiempo ni continuidad de un producto que se generó por primera vez durante el siglo XIX en Dolores, primer pueblo patrio de la provincia de Buenos Aires.

Alcira Poledo nació en este municipio ubicado sobre la Autovía 2 y conoce con precisión el paso a paso de la preparación. Hace dieciocho años a su nieto le detectaron celiaquía y debió afrontar el desafío de reversionar este manjar con otros tipos de harina, entre ellas la de arroz.

De esta manera comenzó a incursionar en el mundo de los productos libres de gluten, algo poco común hace casi dos décadas. “La Torta Argentina es muy noble. Se puede elaborar para casamientos, cumpleaños de quince y distintos eventos ya que no necesita heladera por la cantidad de manteca incorporada”, explicó esta experta en repostería que participó en todas las ediciones de la celebración.

“También la llamamos torta viajera porque mis nietos, como varios estudiantes que se van de viaje de intercambio, la llevan en representación de la ciudad”, comentó Poledo.

Para Alcira la fiesta es maravillosa: “Todos la esperamos, disfrutamos de juntarnos en la carpa a que vengan visitantes de diferentes lugares porque la torta es muy conocida”.

Desde Sevigné, pueblo ubicado a doce kilómetros de la localidad, Candida “Coty” Varela atesora en sus manos los secretos de esta delicia que sabe a patria e historia, y desde la primera edición participa del evento. “Siento un gran orgullo por este producto autóctono”, afirmó.

Créditos fotos: Municipio de Dolores

Impactos: 123

Te invitamos a compartir esta nota
Dolores fiestas regionales revolución de mayo torta argentina 2023-05-23
Revista Aire Libre
Etiquetas Dolores fiestas regionales revolución de mayo torta argentina
Artículo previo :

El cuidado del medio ambiente

Próximo artículo :

La conducción en las zonas de cordillera patagónica

Novedades Relacionadas

Destinos bonaerenses

Destinos bonaerenses

Revista Aire Libre 19 Abr 2023
Galleta de piso

Galleta de piso

Revista Aire Libre 27 Mar 2025
Sabor a tradición

Sabor a tradición

Revista Aire Libre 24 Abr 2024
Fiestas bonaerenses

Fiestas bonaerenses

Revista Aire Libre 06 Nov 2023
El diamante negro de la gastronomía

El diamante negro de la gastronomía

Revista Aire Libre 09 Jun 2023
La noche de los almacenes en Roque Pérez

La noche de los almacenes en Roque Pérez

Revista Aire Libre 20 Dic 2024
Turismo bonaerense

Turismo bonaerense

Revista Aire Libre 08 Ago 2022
La 6ª Fiesta de la Torta Argentina

La 6ª Fiesta de la Torta Argentina

Revista Aire Libre 22 May 2020
Nombres que cuentan historias

Nombres que cuentan historias

Revista Aire Libre 26 Jul 2024
Destinos bonaerenses

Destinos bonaerenses

Revista Aire Libre 19 Abr 2023
Galleta de piso

Galleta de piso

Revista Aire Libre 27 Mar 2025
Sabor a tradición

Sabor a tradición

Revista Aire Libre 24 Abr 2024
Fiestas bonaerenses

Fiestas bonaerenses

Revista Aire Libre 06 Nov 2023
El diamante negro de la gastronomía

El diamante negro de la gastronomía

Revista Aire Libre 09 Jun 2023
La noche de los almacenes en Roque Pérez

La noche de los almacenes en Roque Pérez

Revista Aire Libre 20 Dic 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cinco =

Te puede interesar

Recetas con pescados

Recetas con pescados

Pesca blanca y espárragos 3 de octubre de 2023. Este plato es simple de elaborar y ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×