• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Pesca»El pez más poderoso que he tenido en mi tanza
Un pescador capturó una gran carpa cabezona, una especie invasora que amenaza la cadena alimenticia Oklahoma Department of Wildlife Conservation (ODWC)

El pez más poderoso que he tenido en mi tanza

30 May 2023 Pesca Deja un comentario

Pescaba en un lago de Oklahoma y batió un récord al encontrarse con un pez “alienígena” y parecido a un “monstruo”

El pescador no podía creer su hallazgo, lo primero que hizo después de la “batalla épica” fue arrodillarse y dar las gracias por su hazaña.

Mayo de 2023.  Un hombre logró capturar un pez “alienígena” que batió el récord estatal y posiblemente el mundial. De acuerdo con los expertos, con su contribución ayudó a evitar una “catástrofe” medioambiental. El hallazgo se registró en el Grand Lake o’ the Cherokees, en el estado de Oklahoma, cuando el pescador sintió que una especie de gran tamaño había mordido su anzuelo.

Bryan Baker logró encontrar una gran carpa cabezona, con 11 millones de huevos en su interior y catalogada como especie invasora. Si esta desovaba, amenazaba con devastar el ecosistema del lago. “Supe enseguida que era algo distinto a lo que me había encontrado antes”, afirmo el pescador en declaraciones citadas por The Mirror. “Es el pez más poderoso que he tenido en mi tanza”.

Para Baker, que ha tenido una prolífica carrera en la pesca, los encuentros con especies de gran tamaño son parte de su rutina. Sin embargo, nada se compara a este último hallazgo. “Era irreal, como atar el sedal a un todoterreno y dejar que avanzara, e intentar frenarlo, casi imposible”, agregó. Desde la consideración del hombre de 50 años, que dirige el servicio de guías de pesca Spoonbill Wreckers, fue necesaria una “lucha épica” para sacar a este “monstruo”: “Fue una batalla de unos siete minutos hasta que conseguí llevarlo a la superficie del agua, donde pude agarrarlo y subirlo al bote”.

El hombre se sorprendió con su hallazgo en Oklahoma. Spoonbill Wreckers/Facebook

Cuando por fin logró apreciar la carpa, no daba crédito a lo que veía. Era el hallazgo de su vida: “Me sentí tan aliviado que me arrodillé y le di gracias a Dios; no podía creer que lo hubiera sacado. Estaba abrumado y agotado”. Baker agregó: “Esta es una especie alienígena; vino del este de Asia”.

Este majestuoso animal pesaba más de 53 kilogramos, por lo que batió el récord de 2005, de 40, registrado por la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA).

Una pesca que salvó el ecosistema del lago

El pescador también reconoció que suele recibir diferentes mensajes en los que le agradecen por neutralizar al ejemplar, dado que al ser una especie invasora podría causar estragos en el ecosistema. Sobre qué hizo con su hallazco, contó que conservó los filetes y los cocinó.

Relacionada: Otra carpa gigantesca

En declaraciones retomadas por el medio citado, Quinton Phelps, profesor de ictiología de la Universidad Estatal de Missouri, afirmó que este era el pez más grande que había visto. “Parecía falso, pero no lo es”. El especialista calculó que tenía hasta 40 años. Basándose en el peso de sus ovarios, también estimó que tenía 11 millones de huevos. Si bien se desconoce cuántos eclosionarían, agregó que incluso con una estimación conservadora podría derivar en 11.000 carpas cabezonas más.

Una especie se considera invasora cuando, al no pertenecer a un ecosistema, acaba con el alimento de los ejemplares de la región. En este caso, la carpa cabezona consume plancton, que es la base de la cadena alimentaria acuática. “Todos los peces dependen de ese recurso en algún momento de su vida. Así que es de imaginar que, a medida que aumente la biomasa de este planctívoro invasor, disminuirá la cantidad de alimento adecuado que utilizan los peces autóctonos”, agregó el profesor, quien vaticinó este efecto como “catastrófico para toda la red alimentaria”.

Por su parte, el Departamento de Conservación de la Fauna y Flora Silvestres de Oklahoma (ODWC, por sus siglas en inglés) detalló la captura en una publicación de Facebook del pasado 12 de mayo. Sin embargo, el pez no será contabilizado por la Asociación Internacional de Pesca Deportiva, ya que fue enganchado en lugar de cebado.

Mirá También: ¿Cómo pescar carpas con mosca sin morir en el intento?

La ODWC insta a los pescadores a ayudar a la captura de esta especie: “Debido a sus hábitos alimenticios, la carpa cabezona es un competidor directo de nuestros ejemplares, como el pez espátula y el búfalo bocudo, así como de todas las larvas y juveniles de peces y mejillones autóctonos”, escribieron. Por lo tanto, piden no devolverla al agua.

Esta especie se importó a EE.UU. por primera vez en 1973, con el objetivo de eliminar el plancton sobrante en los estanques. No obstante, se presume que escapó tras una inundación. En Hunan, China, es un manjar y su cabeza se sirve partida por la mitad en los platos.

LA NACION

Impactos: 59

Te invitamos a compartir esta nota
Estados Unidos peces raros pez carpa 2023-05-30
Revista Aire Libre
Etiquetas Estados Unidos peces raros pez carpa
Artículo previo :

Campeonato Nacional de Armas Neumáticas 2023

Próximo artículo :

El genio de John Moses Browning

Novedades Relacionadas

Un pez de 112 años

Un pez de 112 años

Revista Aire Libre 06 Ago 2019
Aire Libre Internacional – Ruptura

Aire Libre Internacional – Ruptura

sbordoli 24 Mar 2014
Las motivaciones para ir de camping

Las motivaciones para ir de camping

Revista Aire Libre 25 Feb 2025
Maestros armados

Maestros armados

Revista Aire Libre 14 Jul 2018
Adrenalina en las alturas

Adrenalina en las alturas

Revista Aire Libre 16 Mar 2022
Fierro a fondo por San Francisco

Fierro a fondo por San Francisco

sbordoli 14 Sep 2015
Record de venta de armas en USA

Record de venta de armas en USA

sbordoli 11 Ene 2017
Las mujeres de Chicago

Las mujeres de Chicago

Revista Aire Libre 25 Jul 2017
El pez balón

El pez balón

Revista Aire Libre 14 May 2021
Un pez de 112 años

Un pez de 112 años

Revista Aire Libre 06 Ago 2019
Aire Libre Internacional – Ruptura

Aire Libre Internacional – Ruptura

sbordoli 24 Mar 2014
Las motivaciones para ir de camping

Las motivaciones para ir de camping

Revista Aire Libre 25 Feb 2025
Maestros armados

Maestros armados

Revista Aire Libre 14 Jul 2018
Adrenalina en las alturas

Adrenalina en las alturas

Revista Aire Libre 16 Mar 2022
Fierro a fondo por San Francisco

Fierro a fondo por San Francisco

sbordoli 14 Sep 2015
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 9 =

Te puede interesar

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

La geometría aplicada para evitar dar pasos en falso. Por Néstor Saavedra 28 de abril ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×