• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Naturaleza»Se monitoreará por primera vez un tatú carreta

Se monitoreará por primera vez un tatú carreta

03 Jun 2023 Naturaleza Deja un comentario

El seguimiento por GPS se realizará en el Parque Nacional El Impenetrable

El proyecto permitirá evaluar sus movimientos bajo distintas condiciones ambientales y generar información valiosa sobre esta especie poco conocida.

3 de Junio 2023. Durante la noche del miércoles pasado ayer en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, se logró por primera vez en un área protegida nacional la captura de un ejemplar de tatú carreta (Priodontes maximus) para la instalación de un dispositivo de seguimiento satelital que permitirá profundizar el estudio sobre esta especie a través de su monitoreo en la región chaqueña.

La actividad se realizó en el marco del Proyecto Tatú Carreta, encabezado por el investigador Yamil Di Blanco, y contó con participación de personal del Parque Nacional. Tras la intervención llevada a cabo por especialistas, el individuo fue liberado en el mismo sitio de su captura y será monitoreado para obtener información sobre la biología, ecología y el uso de los distintos ambientes por parte de la especie.

El proyecto nació en 2017 con el objetivo de desarrollar un estudio a largo plazo de esta especie que en el país habita en la región chaqueña y sobre la que existe todavía poco conocimiento. En sus inicios se realizaron relevamientos indirectos a través de rastros que evidencian la presencia de la especie; mientras que actualmente se apunta a estudiar la ecología espacial del tatú carreta a través de la búsqueda de individuos y la colocación de mecanismos de seguimiento satelital, con el fin de evaluar sus movimientos bajo distintas condiciones ambientales, tales como áreas protegidas en buen estado de conservación y áreas degradadas.

Si bien anteriormente se había logrado capturar ejemplares para su estudio en inmediaciones del Parque Provincial Loro Hablador y el Parque Nacional Copo, en Santiago del Estero, esta hembra capturada representa el primer individuo marcado y monitoreado para seguir sus pasos dentro de un Parque Nacional. El monitoreo y seguimiento se realiza a través de un dispositivo que almacena información de geolocalizaciones, aportando datos sobre la movilidad del ejemplar a lo largo de un período de uno a dos meses.

En esta línea, se apuntará a continuar obteniendo información de distintos individuos y en distintas zonas, abarcando áreas con diversos niveles de protección y grado de disturbio, de manera de estudiar cuáles son los factores que condicionan su movimiento y afectan a su conservación en la región.

Los Parques Nacionales El Impenetrable y Copo, debido a la condición de los ambientes naturales que protegen, son considerados áreas estratégicas para la conservación del tatú carreta y su monitoreo resulta fundamental para comprender el rol que juegan tanto las áreas protegidas nacionales como provinciales, e incluso otras áreas por fuera de estas.

Impactos: 67

Te invitamos a compartir esta nota
Chaco El Impenetrable seguimiento tatú carreta 2023-06-03
Revista Aire Libre
Etiquetas Chaco El Impenetrable seguimiento tatú carreta
Artículo previo :

Invierno 2023

Próximo artículo :

Nutrición y Salud

Novedades Relacionadas

Temporada de Caza 2024 – Chaco

Temporada de Caza 2024 – Chaco

Revista Aire Libre 25 May 2024
La pesca en el Chaco

La pesca en el Chaco

Revista Aire Libre 25 Nov 2020
Glamping en El Impenetrable

Glamping en El Impenetrable

Revista Aire Libre 04 Ago 2021
La pesca en el Paraná

La pesca en el Paraná

Revista Aire Libre 01 Mar 2023
Travesía Náutica en Chaco

Travesía Náutica en Chaco

Revista Aire Libre 24 Ago 2018
Parque Nacional Chaco

Parque Nacional Chaco

Revista Aire Libre 28 Jul 2017
Entre pumas y yaguaretes

Entre pumas y yaguaretes

Revista Aire Libre 24 May 2017
En el PN El Impenetrable

En el PN El Impenetrable

Revista Aire Libre 24 Nov 2017
Agenda sectorial en Chaco

Agenda sectorial en Chaco

Revista Aire Libre 25 Jul 2023
Temporada de Caza 2024 – Chaco

Temporada de Caza 2024 – Chaco

Revista Aire Libre 25 May 2024
La pesca en el Chaco

La pesca en el Chaco

Revista Aire Libre 25 Nov 2020
Glamping en El Impenetrable

Glamping en El Impenetrable

Revista Aire Libre 04 Ago 2021
La pesca en el Paraná

La pesca en el Paraná

Revista Aire Libre 01 Mar 2023
Travesía Náutica en Chaco

Travesía Náutica en Chaco

Revista Aire Libre 24 Ago 2018
Parque Nacional Chaco

Parque Nacional Chaco

Revista Aire Libre 28 Jul 2017
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × uno =

Te puede interesar

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Mediante una Disposición 381/2025 publicada el martes en el Boletín Oficial se derogó parcialmente una ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Fernando Savater

Fernando Savater

Revista Aire Libre 02 Dic 2022
El día internacional del Huemul

El día internacional del Huemul

Revista Aire Libre 08 Ago 2023
Orcas cazadoras

Orcas cazadoras

Revista Aire Libre 14 Sep 2022
Una alternativa para decirle chau al carry on

Una alternativa para decirle chau al carry on

Revista Aire Libre 03 Feb 2025
Energías limpias

Energías limpias

Revista Aire Libre 21 Dic 2023
Cuchillos con historia

Cuchillos con historia

Revista Aire Libre 14 Jul 2024
Aves en retroceso

Aves en retroceso

Revista Aire Libre 17 May 2023
Tiroteando al Tesla

Tiroteando al Tesla

Revista Aire Libre 05 Ago 2024
Tiempo de corvinas

Tiempo de corvinas

Revista Aire Libre 04 Feb 2019
Bariloche a la carta

Bariloche a la carta

Revista Aire Libre 12 Jul 2020
Langostinos

Langostinos

Revista Aire Libre 08 Mar 2021
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×