• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Pesca»Denuncian depredación en el río Paraná

Denuncian depredación en el río Paraná

10 Jun 2023 Pesca 1 comentario

El ambientalista Luis Martínez lamentó que se explota turísticamente la pesca ilegal de surubíes en un camping privado en la zona de la Isla de Cerrito, frente a Paso de la Patria.

En un reportaje radial y en sus redes describió el impacto de esta actividad.

10 de Junio, 2023. El ambientalista Luis Martínez denunció que personas están depredando el río Paraná. En un posteo en su cuenta de Instagram Martínez advirtió que personas están pescando ilegalmente ejemplares de surubí de gran tamaño en la zona de la Isla de Cerrito, ubicada frente a la localidad correntina de Paso de la Patria.

“Dónde están las autoridades que deberían de estar evitando que esto ocurra, siguen depredando el río Paraná, quitando ejemplares que deberían de estar siendo protegidos”, sentenció Martínez, para luego exigir que las autoridades de Chaco y Corrientes investiguen e intervengan aplicando las sanciones que correspondan según la ley.

El ambientalista aseguró que más especies están en condiciones vulnerables o en peligro de extinción y son “sacadas a toneladas porque nadie los controla”.

“Necesitamos establecer cuanto antes criterios racionales de pesca, para evitar el deterioro y la extinción de nuestra fauna íctica. No solamente es una decisión de una provincia, sino de todas las provincias que compartimos el río Paraná. Es importante establecer medidas de protección que garantice el resguardo de los peces a lo largo de toda la cuenca, como así también mayor presencia de las autoridades”, expresó tajante.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Luis Martínez (@luismartinez_ambientalista)

“Ver estas imágenes causa mucho repudio”

El pasado miércoles por la tarde, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Martínez describió que el hecho tiene como escenario un camping privado en la Isla del Cerrito (en jurisdicción de la provincia del Chaco pero enfrente de la correntina Paso de la Patria y con influencia también con Paraguay) donde ofrecen un servicio de degustación de la fauna íctica regional.

“Es importante aclarar que son especies que están en condiciones vulnerables y aparte son ejemplares de gran tamaño que se debería estar resguardando porque ayudan a la reproducción en nuestro río Paraná. Lamentablemente vemos este escenario que cada vez nos pone más en alerta. Debemos exigir a las autoridades mayor presencia, sobre todo en estos territorios y en estos campings privados que incitan a la sociedad a depredar nuestro río, que durante tres años ha venido con una bajante extraordinaria y que ha puesto a muchas especies en peligro de extinción”, remarcó el ambientalista.

Para él “obviamente, ver estas imágenes causa mucho repudio. Nosotros al ver estos escenarios lo primero que hacemos es elevar una denuncia a los organismos competentes. Hemos elevado dos denuncias en ambas jurisdicciones, porque en la Isla del Cerrito y en Paso de la Patria cuentan con sendos destacamentos de Prefectura; y también ante las direcciones de Recursos Naturales; pero hasta la fecha no hemos tenido respuesta por parte de ninguno“.

Consultado sobre el impacto que tiene este fenómeno vinculado con la pesca ilegal (porque no está permitido, ya que actualmente sólo se tramitan permisos para pesca deportiva con devolución), recordó que “en 2022, 2021 y 2020, estas especies estaban en condiciones sumamente vulnerables, a tal punto que estaban a punto de extinguirse. El surubí es una especie que lamentablemente, por más que el río Paraná tenga hoy caudal, no hay un relevamiento de poblaciones y hay que ver en qué condiciones están esas poblaciones para poder hacer semejante depredación”.

“De igual manera, por más que haya cantidad de poblaciones de peces, no se puede pescar de esta manera. Es un servicio privado que se le ofrece a los extranjeros y que incita al ciudadano a depredar nuestras especies de fauna íctica“, sentenció.

Primera Edición

Impactos: 115

Te invitamos a compartir esta nota
Isla del Cerrito Luis Martinez Paso de la Patria pesca ilegal 2023-06-10
Revista Aire Libre
Etiquetas Isla del Cerrito Luis Martinez Paso de la Patria pesca ilegal
Artículo previo :

Recarga comercial de municiones

Próximo artículo :

9º concurso de pesca de pejerrey

Novedades Relacionadas

Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado

Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado

Revista Aire Libre 08 Ago 2019
Unidos para Cuidar el Río

Unidos para Cuidar el Río

Revista Aire Libre 24 Jul 2020
Tomás Fonzi

Tomás Fonzi

sbordoli 26 Ene 2015
Pesca sin devolución

Pesca sin devolución

Revista Aire Libre 12 Oct 2023
Turismo en Corrientes

Turismo en Corrientes

Revista Aire Libre 17 Ago 2022
Pesca ilegal

Pesca ilegal

Revista Aire Libre 09 Ago 2020
25° Torneo Apertura de Pesca del Dorado

25° Torneo Apertura de Pesca del Dorado

Revista Aire Libre 21 Mar 2019
Los guías de pesca en Paso de la Patria

Los guías de pesca en Paso de la Patria

Revista Aire Libre 24 Feb 2020
Golpe a la pesca clandestina de pejerrey en Trenque Lauquen

Golpe a la pesca clandestina de pejerrey en Trenque Lauquen

Revista Aire Libre 09 May 2023
Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado

Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado

Revista Aire Libre 08 Ago 2019
Unidos para Cuidar el Río

Unidos para Cuidar el Río

Revista Aire Libre 24 Jul 2020
Tomás Fonzi

Tomás Fonzi

sbordoli 26 Ene 2015
Pesca sin devolución

Pesca sin devolución

Revista Aire Libre 12 Oct 2023
Turismo en Corrientes

Turismo en Corrientes

Revista Aire Libre 17 Ago 2022
Pesca ilegal

Pesca ilegal

Revista Aire Libre 09 Ago 2020
prev
next

Un comentario

  1. Pablo Vignati
    12 junio, 202311:20 am -

    El proyecto de Ley Zabalza presentado en el año 2013 , perdió estado parlamentario en tres ocasiones y con voluntad política y participación ciudadana se puede activar. En el Ibera se pudo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 3 =

Te puede interesar

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

La geometría aplicada para evitar dar pasos en falso. Por Néstor Saavedra 28 de abril ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×