• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»Los bioplásticos amenazan el medio ambiente

Los bioplásticos amenazan el medio ambiente

13 Jun 2023 Medio Ambiente Deja un comentario

Las conclusiones de un estudio científico

El plástico hecho de caña de azúcar también amenaza el medio ambiente. Investigadores de la Universidad de Gotemburgo han descubierto que las percas cambian su comportamiento cuando se exponen a los llamados bioplásticos.

13 de junio de 2023. El plástico tradicional, a base de petróleo fósil, ha inundado la tierra y hay microplásticos en todos los seres vivos. Esto ha llevado a una intensa investigación de alternativas que se descomponen más rápido en la naturaleza.

Los polímeros de base biológica a base de azúcar de caña son una de esas opciones. El bioplástico más común es la poli-L-lactida (PLA), que se utiliza en impresoras 3D, textiles, envases de alimentos, cubiertos desechables y otras aplicaciones.

El plástico PLA cambió el comportamiento de la perca

La investigación llegó a la conclusión de que los bioplásticos también tienen un impacto negativo en la vida biológica. La estudiante de doctorado Azora König Kardgar de la Universidad de Gotemburgo descubrió que el comportamiento de las percas pequeñas expuestas a los bioplásticos en los alimentos para peces cambió. Y lo hizo en el transcurso de un experimento que duró 6 meses.

La investigadora comprobó que las percas tenían reacciones más intensas entre ellas. Además, constató una reducción en el movimiento general de estos peces. Y una alteración a la hora de formar cardúmenes y también ante la proximidad de situaciones de peligro.

Relacionada: Los sábalos del Salado contaminados por los agrotóxicos

“Los experimentos toxicológicos que analizan el comportamiento animal son muy raros. Más comúnmente, los investigadores observan los cambios fisiológicos. Podemos ver que algo en el plástico PLA provoca cambios en los peces, pero no podemos ver qué”, dice Azora.

Debido a que esta investigación analizó las partículas de microplásticos de PLA, los investigadores también probaron alimentar a la perca con partículas de caolín, una arcilla blanca que se usa para la porcelana y para recubrir el papel. Los peces alimentados con caolín mostraron algunos cambios menores en el comportamiento. Sin embargo, una hormona sexual masculina se vio afectada y se redujeron algunas otras expresiones genéticas en los peces, como la respuesta al estrés.

El PLA no es una opción ecológica

“Vemos que el PLA no es inofensivo para los peces, por lo que no debe venderse como una alternativa ecológica al plástico ordinario. Debería considerarse como equivalente al plástico ordinario”, dice Azora.

Referencia: Artículo científico en Science of the Total Environment.

Impactos: 43

Te invitamos a compartir esta nota
bioplásticos investigaciones científicas microplásticos plásticos 2023-06-13
Revista Aire Libre
Etiquetas bioplásticos investigaciones científicas microplásticos plásticos
Artículo previo :

La edad de los sábalos

Próximo artículo :

Conocer Ushuaia

Novedades Relacionadas

Paleontología

Paleontología

Revista Aire Libre 20 Abr 2023
El plástico en los mares

El plástico en los mares

Revista Aire Libre 12 Jun 2019
La situación de los lagos glaciares

La situación de los lagos glaciares

Revista Aire Libre 01 Sep 2020
El negocio de los eructos

El negocio de los eructos

Revista Aire Libre 08 May 2020
Microsoft y el medio ambiente

Microsoft y el medio ambiente

Revista Aire Libre 06 Ago 2020
El impacto ambiental de los jabalíes

El impacto ambiental de los jabalíes

Revista Aire Libre 05 Ago 2021
Le pusieron un GPS a un jabalí y descubrieron su mejor secreto

Le pusieron un GPS a un jabalí y descubrieron su mejor secreto

Revista Aire Libre 21 Nov 2024
La dieta plástica

La dieta plástica

Revista Aire Libre 29 Feb 2020
El Rinoceronte blanco

El Rinoceronte blanco

Revista Aire Libre 15 Jun 2018
Paleontología

Paleontología

Revista Aire Libre 20 Abr 2023
El plástico en los mares

El plástico en los mares

Revista Aire Libre 12 Jun 2019
La situación de los lagos glaciares

La situación de los lagos glaciares

Revista Aire Libre 01 Sep 2020
El negocio de los eructos

El negocio de los eructos

Revista Aire Libre 08 May 2020
Microsoft y el medio ambiente

Microsoft y el medio ambiente

Revista Aire Libre 06 Ago 2020
El impacto ambiental de los jabalíes

El impacto ambiental de los jabalíes

Revista Aire Libre 05 Ago 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 2 =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Pumas en San Luis

Pumas en San Luis

Revista Aire Libre 06 Feb 2023
Recetas con carpincho

Recetas con carpincho

Revista Aire Libre 27 Ago 2021
Ignacio Roeslers

Ignacio Roeslers

Revista Aire Libre 11 May 2021
El Proyecto Peces Marcados

El Proyecto Peces Marcados

Revista Aire Libre 04 Mar 2022
Energías renovables

Energías renovables

Revista Aire Libre 22 Dic 2020
Toyota HILUX

Toyota HILUX

sbordoli 13 Feb 2017
Ciudades y bicicletas

Ciudades y bicicletas

sbordoli 10 Jul 2016
No fue la caza

No fue la caza

Revista Aire Libre 06 Ago 2021
Huella de carbono

Huella de carbono

Revista Aire Libre 20 Ene 2023
Sapos venenosos

Sapos venenosos

Revista Aire Libre 07 Jun 2020
Seguridad informática

Seguridad informática

Revista Aire Libre 13 Jun 2022
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×