• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Tiro Deportivo»Políticas públicas a largo plazo
Fernanda Russo, Olimpia de Plata 2015 y 2019

Políticas públicas a largo plazo

13 Jun 2023 Tiro Deportivo Deja un comentario

El tiro deportivo en el eje central de la discusión

Propuestas para un desarrollo deportivo sustentable. Estado nacional, entes mixtos y la sociedad civil en la gobernanza de políticas deportivas a largo plazo.

Por Ricardo Rio (*)

13 de junio de 2023. Desde la inclusión del Tiro Deportivo en los Juegos Nacionales Evita nuestro deporte ha ganado un lugar de reconocimiento no solo a nivel deportivo, sino dirigencial.

La acertada discusión técnica que llevaría a la inclusión del Tiro deportivo en políticas públicas de desarrollo – en aquellos años (2011-2012) a contramano de voces críticas a su buen desarrollo y promoción – fue un logro casi desconocido por el sector y parcialmente aprovechado por las mismas instituciones beneficiadas.

Fruto de estas políticas deportivas surgieron una importante cantidad de jóvenes deportistas que, al día de hoy, nutren los seleccionados nacionales de tiro olímpico. Los ejemplos sobran. En adición a ello el equipo argentino de mujeres, en rifle de aire, y el equipo mixto en la misma disciplina formado por notables jóvenes lograron importantes resultados internacionales desde los Juegos Olímpicos Rio 2016 hasta los Juegos Deportivos ODESUR Asunción 2022. Su figura más notoria es Fernanda Russo quien con su frescura y juventud se convirtió en la cara visible de nuestro deporte. Tanto la TV Pública como la Privada la tomó como referente inexcusable al momento de ser el vínculo entre un deportista del tiro y la tribuna pública. Fernanda, fruto de su notable inteligencia, ha sabido aprovechar esto muy bien no en su beneficio propio, sino en favor del tiro deportivo. Su conducta en esta línea es muy clara, todos los beneficios de su privilegiada posición deben favorecer al deporte en su conjunto. No todos se comportan así.

En este contexto, el año pasado se llevó adelante el ENCUENTRO FEDERAL PARA EL DESARROLLO DEPORTIVO en las instalaciones del centro Tecnópolis en la localidad de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires con el objetivo de apalancar estrategias conjuntas entre la Secretaria de Deportes de la Nación (SDN), las Federaciones Nacionales (FFNN) y el Ente Nacional de Alto rendimiento Deportivo (ENARD).

La idea central era apalancar la sinergia de los Programas Escuela Deportivas Argentinas (EDAS), Los Juegos Nacionales Evita de la Secretaría de Deportes de la Nación (SDN) y el Programa Desarrolla al Alto Rendimiento del ENARD.

¿Qué son las EDAS?

En pocas líneas son apoyos concretos de la SDN en becas y capacitaciones especiales para que entrenadores provinciales – propuestos por las federaciones nacionales y/o las administraciones provinciales – comprometan al menos seis horas semanales en tres días diferentes, al desarrollo y formación de chicos que deseen aprender un deporte. El objetivo de este Programa es sumar chicos al deporte formándolos para que luego puedan integrarse al deporte en un municipio, un club deportivo o simplemente, que se sume a la cultura del deporte como una actividad saludable. Es claro que a partir de este primer contacto los chicos quedan atrapados por diferentes deportes que luego, se transforman en una actividad deportiva constante y continua en una institución deportiva.

¿Qué son los Juegos Evita?

Estos Juegos nacionales son la oportunidad para que jóvenes que no participan del ámbito federado competitivo puedan vivenciar un proceso de confrontación deportiva en diversos niveles. Las competencias eliminatorias son a nivel municipal, regional, provincial para luego, llegar a la Final Nacional donde todas las provincias compiten en diversos deportes durante una semana en la ciudad de Mar del Plata. Un total de 55 disciplinas (43 convencionales y 12 adaptadas) tuvieron lugar en la última edición, que contó con la participación de 25 mil jóvenes en esta final nacional y más de un millón considerando las instancias clasificatorias locales y provinciales. Este evento es, seguramente, la actividad deportiva mas federal, popular e integradora que se realiza a nivel deportivo nacional.

¿Qué es el Programa DAR del ENARD?

Este programa establece el apoyo programado y planificado para que los mejores juveniles de un deporte en particular participen de diferentes Campus. En estos campus sus habilidades y destrezas serán puestas a prueba. Los jóvenes que vayan demostrando condiciones únicas de excelencia serán seleccionados para campus con mayores niveles de dificultad. Claramente estos campus son los que irán formando a los jóvenes que llegarán al alto rendimiento en categorías competitivas absolutas.

Actualmente estos tres programas interactúan sinérgicamente en procura de formar, detectar, desarrollar y potenciar a todos aquellos jóvenes que deseen llevar adelante una vida ligada al deporte federado y de competición y es, en este contexto, que AICACYP se interesó por apoyar estos programas.

Lo valioso del aporte y participación de AICACYP radica en la importancia de ofrecer a cada una de las EDAS deportivas que funcionan en los tiros federales los insumos necesarios para fortalecer la tarea de los entrenadores que están formando a las nuevas generaciones. En un contexto económico complejo, que una asociación de la sociedad civil ofrezca recursos e insumos para potenciar el funcionamiento de las escuelas es un aporte invalorable ya que, en algunos puntos del país, el funcionamiento de las instituciones deportivas se ve condicionado por la necesidad de proveerse de más cantidad de blancos y balines que permita sumar más tiradores jóvenes a sus escuelas.

Tiros Federales, Historia Argentina. Una nota del libro del 80° Aniversario de AICACYP

A partir de este importante apoyo AICACYP, la Secretaría de Deportes de la Nación, el ENARD y la Federación Argentina de Tiro mantuvieron reuniones de trabajo para alinear estrategias apalancando sus programas de modo tal que se canalicen energías positivamente en procura de favorecer todos los programas. Haciendo foco en la amplia federalización que tienen las EDAs el apoyo sería direccionado directamente a cada una de las localidades del país que tuvieran estas escuelas en funcionamiento. En adición, la FAT y Aicacyp realizarían un campeonato nacional en paralelo a los Juegos Evita para fortalecerlos. Esta estrategia resulta sumamente potente por cuanto todos los jóvenes tiradores del país tendrán la doble posibilidad de competir en competencias similares y en paralelo, jerarquizando así los niveles de aprendizaje y competición.


Lee también: Del balero a la Play Station. Una nota de Ricardo Rio para el Libro del 80 aniversario de AICACYP.

El tiro deportivo nacional, en este sentido, está siendo un ejemplo para otras federaciones y deportes que están planificando replicar estos programas. En este orden de pensamiento no hace falta expresar que el trabajo en conjunto y colaborativo entre el estado nacional, entes descentralizados y actores de la sociedad civil como federaciones y asociaciones resulta lleva a resultados de excelencia, en este caso de formación deportiva, que inevitablemente impactará positivamente en el universo que nos interesa, el de los tiradores deportivos.

Es por ello que, como ex tirador del seleccionado argentino y ex Entrenador del Tiro Federal Argentino de Buenos Aires, reconozco a estas acciones como potentes programa donde los más jóvenes, especialmente aquellos que no siempre tienen la posibilidad de acercarse a nuestro deporte, puedan sumarse gracias la interacción entre asociaciones como AICACYP, la Federación Argentina de Tiro y el estado nacional en la figura de la Secretaría de Deportes de la Nación.

Potenciar estas acciones nos llevará, seguramente, a tener más y mejores tiradores deportivos en todo nuestro país. No tengo dudas que este es el camino, solo debemos comenzar a recorrerlo.

Dr. Ricardo Rio
Multi medallista internacional de tiro olímpico de Rifle.
Profesor Instructor de Tiro ANMAC – ITA 0107
Maestro Tirador.

Impactos: 51

Te invitamos a compartir esta nota
EDAS ENARD FAT Juegos Evita Ricardo Rio 2023-06-13
Revista Aire Libre
Etiquetas EDAS ENARD FAT Juegos Evita Ricardo Rio
Artículo previo :

Pescando en Familia

Próximo artículo :

La edad de los sábalos

Novedades Relacionadas

Fosa Olímpica 2019

Fosa Olímpica 2019

Revista Aire Libre 11 Ene 2019
Tiro Deportivo Universitario

Tiro Deportivo Universitario

Revista Aire Libre 25 Feb 2021
Nacional de Miras Abiertas

Nacional de Miras Abiertas

Revista Aire Libre 26 Sep 2022
Grueso calibre en Quilmes

Grueso calibre en Quilmes

Revista Aire Libre 01 Oct 2022
Torneo de tiro deportivo a distancia

Torneo de tiro deportivo a distancia

Revista Aire Libre 25 Jun 2020
Juegos Paralímpicos París 2024

Juegos Paralímpicos París 2024

Revista Aire Libre 29 Ago 2024
Cursos de Tiro

Cursos de Tiro

Revista Aire Libre 28 Feb 2019
Torneo Apertura de Tiro 2020

Torneo Apertura de Tiro 2020

Revista Aire Libre 05 Feb 2020
Nacionales juveniles de tiro

Nacionales juveniles de tiro

Revista Aire Libre 11 Jul 2019
Fosa Olímpica 2019

Fosa Olímpica 2019

Revista Aire Libre 11 Ene 2019
Tiro Deportivo Universitario

Tiro Deportivo Universitario

Revista Aire Libre 25 Feb 2021
Nacional de Miras Abiertas

Nacional de Miras Abiertas

Revista Aire Libre 26 Sep 2022
Grueso calibre en Quilmes

Grueso calibre en Quilmes

Revista Aire Libre 01 Oct 2022
Torneo de tiro deportivo a distancia

Torneo de tiro deportivo a distancia

Revista Aire Libre 25 Jun 2020
Juegos Paralímpicos París 2024

Juegos Paralímpicos París 2024

Revista Aire Libre 29 Ago 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 2 =

Te puede interesar

Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

La segunda copa del mundo de tiro que tendrá lugar este año en nuestro país. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Lo mejor del tiro deportivo

10 tips para mejorar tu puntería

10 tips para mejorar tu puntería

sbordoli 07 Jul 2015
El ojo dominante

El ojo dominante

sbordoli 20 Ene 2015
Arco Desnudo Raso o Barebow

Arco Desnudo Raso o Barebow

sbordoli 11 Dic 2014
La columna de Andrés Verde

La columna de Andrés Verde

Revista Aire Libre 04 Feb 2021
Probando con el Field Target

Probando con el Field Target

sbordoli 28 Feb 2015
Envidia o Ignorancia

Envidia o Ignorancia

Revista Aire Libre 30 Jul 2024
Tiro Federal Gualeguay

Tiro Federal Gualeguay

Revista Aire Libre 20 Abr 2020

Seguinos

Prodetiro 2023

Visita a la fábrica de cartuchos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×