• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Pesca»Pescadores perseguidos por la marina de Paraguay

Pescadores perseguidos por la marina de Paraguay

29 Jun 2023 Pesca Deja un comentario

“No estábamos en aguas paraguayas”, asegura el guía de pesca que fue perseguido por la Armada guaraní

La Prefectura Naval del vecino país hizo su descargo; amenaza con iniciar acciones legales a los pescadores argentinos; Valdés le pide al gobierno nacional que no minimice el hecho.

29 de junio de 2023. Continúa la polémica devenida en conflicto diplomático, por el incidente ocurrido el domingo por la mañana entre pescadores correntinos y prefectos de la Armada Paraguaya en la zona del canal del Paraná donde se ubica el límite difuso entre Argentina y Paraguay. Ayer se conoció la versión de los prefectos involucrados, quienes argumentaron que todo comenzó porque la embarcación argentina estaba pescando en aguas paraguayas y que al dar la voz de alto, los pescadores habrían huído.

“Estábamos pescando en un lugar muy conocido, como es Punta Ñaró, donde sacamos dorados y surubí. Cuando nos dimos cuenta, a 30 metros de la costa argentina nos sentimos abordados por la Armada Paraguaya, y en segundos, un prefecto se lanzó encima de nuestra embarcación”, contó el guía de pesca de ituzaingó Oscar Alberto Silva, propietario y timonel de la lancha perseguida por la Armada Paraguaya, en declaraciones a LT7.

“Nosotros estábamos pescando en el canal, que es aguas argentinas y paraguayas. Cuando sentimos que nos dan la voz de alto, nosotros giramos la lancha para que vuelque hacia la Argentina. No estábamos en territorio paraguayo, porque sabemos bien que no podemos pescar de ese lado sin el permiso correspondiente, algo que no teníamos“, agregó.

“Ellos argumentan que estábamos pescando en aguas paraguayas, pero es algo que no se puede identificar bien, porque no hay una buena marcación“, mencionó el guía de pesca sobre la línea imaginaria que divide los territorios de ambas naciones en esa zona.

Silva es un guía experimentado, ya que desde hace 30 años trabaja en la zona, y asegura que conoce perfectamente donde se puede pescar y donde no.

Refuerzo en la frontera

Tras la denuncia efectuada por el gobierno de Corrientes la Prefectura Naval reforzó la vigilancia de las riberas nacionales, con presencia activa del buque guardacostas Río de la Plata en las zonas pobladas del continente y del complejo de islas Apipé.

La conferencia de prensa que ofreció el gobernador Gustavo Valdés

Según se informó, el guardacostas controlará la zona de conflicto, ubicada frente a la ciudad de Ituzaingó. Se trata de un barco que suele navegar río arriba cerca de Puerto Iguazú en Misiones, pero ahora fue derivado dado el conflicto. De hecho, se supo por parte de pobladores de la zona que embarcaciones de la marina de Paraguay volvieron a acercarse al límite argentino y, al divisar la guardia de Prefectura Naval, se retiraron.

La tarea de Prefectura Naval, por indicación del Ministerio de Seguridad de la Nación, será la de patrullar la zona donde la marina paraguaya abordó embarcaciones argentinas, mientras la Cancillería estudia la presentación de una protesta formal por ese accionar, luego de las denuncias efectuadas por los pescadores y el gobierno provincial.

La posición del gobierno paraguayo

No obstante este comunicado, el contraalmirante Lucio Benítez, prefecto general naval de la Armada Paraguaya, dijo en declaraciones a la prensa de su país que el operativo respondió a los controles de rutina en el territorio paraguayo, cuando divisaron una embarcación argentina en aguas propias.

Relacionada: La Pesca, una pasión de 3,6 millones de argentinos

“Cuando les solicitaron los permisos necesarios a los pescadores, estos se fugaron sin mediar palabras y con personal de la Armada dentro de la embarcación. Por este hecho, las autoridades paraguayas tuvieron que pasar momentáneamente y accidentalmente al lado argentino”, sostuvo Benítez. “No podíamos abandonar a nuestra gente en una embarcación civil”, dijo, alegando que la integridad de los oficiales podría estar en riesgo.

Sobre la denuncia del gobernador Valdés, a título personal, el contralmirante señaló que le parece que se agrandó un poco la situación. “Debería informarse mejor el gobernador de qué pasó, (porque) él recibe la denuncia de los pescadores como les conviene”.

Al respecto el guía detalló lo ocurrido con el militar paraguayo “En este caso particular, estábamos en el territorio argentino y tengo las pruebas. Estábamos en aguas argentinas y sin invitación el prefecto paraguayo se lanzó en nuestra embarcación, como si fueramos delincuentes. Como el se lanzó en nuestra embarcación, seguimos hablando y nos dirigimos a la costa. Ellos nos querían obligar a que vayamos hacia aguas paraguayas”.

Impactos: 85

Te invitamos a compartir esta nota
Corrientes Paraguay Prefectura Naval Río Paraná 2023-06-29
Revista Aire Libre
Etiquetas Corrientes Paraguay Prefectura Naval Río Paraná
Artículo previo :

El Titanic y los 10 objetos más buscados por los piratas

Próximo artículo :

Cómo desempañar los vidrios del auto

Novedades Relacionadas

Veda pesquera

Veda pesquera

Revista Aire Libre 11 Dic 2022
Chango Spasiuk

Chango Spasiuk

sbordoli 07 Mar 2014
Protegiendo los recursos

Protegiendo los recursos

sbordoli 15 Abr 2015
El dientudo paraguayo

El dientudo paraguayo

Revista Aire Libre 24 Abr 2023
Palometas. Viva la Pesca!

Palometas. Viva la Pesca!

sbordoli 04 Ene 2014
La encantadora Esquina

La encantadora Esquina

Revista Aire Libre 08 Oct 2018
Concursos de Pesca

Concursos de Pesca

Revista Aire Libre 24 Nov 2022
Corrientes y la pesca

Corrientes y la pesca

Revista Aire Libre 31 May 2021
Medidas de Seguridad para la Navegación

Medidas de Seguridad para la Navegación

Revista Aire Libre 05 Jun 2024
Veda pesquera

Veda pesquera

Revista Aire Libre 11 Dic 2022
Chango Spasiuk

Chango Spasiuk

sbordoli 07 Mar 2014
Protegiendo los recursos

Protegiendo los recursos

sbordoli 15 Abr 2015
El dientudo paraguayo

El dientudo paraguayo

Revista Aire Libre 24 Abr 2023
Palometas. Viva la Pesca!

Palometas. Viva la Pesca!

sbordoli 04 Ene 2014
La encantadora Esquina

La encantadora Esquina

Revista Aire Libre 08 Oct 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diez − 7 =

Te puede interesar

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

La geometría aplicada para evitar dar pasos en falso. Por Néstor Saavedra 28 de abril ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×