• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Seguridad Vial»Dónde Poner Las Manos En El Volante

Dónde Poner Las Manos En El Volante

10 Jul 2023 Seguridad Vial Deja un comentario

La mayoría de los accidentes de tránsito se deben a malas técnicas de uso del volante por parte de los conductores.

Para la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, que pertenece al Departamento de Transporte en Estados Unidos (NHTSA), indican que la mayoría de los accidentes de tránsito se deben a malas técnicas de uso del volante por parte de los conductores. Entonces, al sólo efecto de darle la utilidad primordial que tiene, vale hacernos la pregunta del millón: ¿Sabemos usar el volante?

Julio de 2023. Existen varias formas de colocar las manos en este elemento, y aprovechando que se trata de un elemento que se puede comprar con un reloj de agujas convencional, es muy común que se usen las horas y los minutos para señalar las distintas posiciones, las buenas, las aceptables y las definitivamente malas.

Hay dos posiciones recomendadas para tomar el volante, la de las 9 y 15 hs de un reloj, aunque está desplazada levemente hacia arriba, es una de ellas
9:15

Esta es la que para la mayoría de las personas es la más correcta de las posiciones para tomar un volante, sin embargo, aunque está bien, no es la mejor al 100%, ya que colocar las manos en 9 y 15 requiere que los brazos no descansen su peso en el volante sino que estén permanentemente en una relativa tensión muscular.

Mirá también los mejores videos de Campañas de Seguridad Vial.

Esto genera fatiga muscular, e inevitablemente, llevan que en algún momento, con la sola finalidad de descansar de esa posición, el conductor baje el brazo y tome, al menos con una mano, el volante desde la parte inferior. Esta posición, sin embargo, es recomendada por la NHTSA para vehículos con volante pequeño, porque en caso de un accidente, los brazos están fuera de la línea de expansión del Airbag.

Muchos volantes tienen a las 9 y 15 dos de los puntos de anclaje del aro con el centro, lo que deja las manos levemente por sobre la mitad del volante en corte horizontal, sin embargo, suelen diseñar esa zona con una moldura para alojar los dedos pulgares y que así el conductor apoye sus manos.

La posición de las manos en 10 y 10 de un reloj es la que asegura mayor descanso muscular con la mayor precisión de movimientos
10:10

Si se busca la mejor forma de tener control, precisión, poder de reacción y sobretodo, descanso muscular, ésta es la mejor posición. Al tomar el volante colocando las manos en lo que serían las 10 y 10 horas, se tienen los brazos en apoyo, ya que a través de las manos, éstos descargan su peso en la superficie del volante. Además, los brazos están lo suficientemente abiertos como para tener buen reflejo hacia arriba o hacia abajo, haciendo que ambos movimientos sean más suaves y por lo tanto más precisos.

La contraindicación que sugiere la NHTSA es que en esta posición, los brazos están ocupando la línea imaginaria de despliegue de un airbag ante un accidente, lo que podría provocar algunas lesiones ante un evento en el que el conducto no retire a tiempo las manos del volante.

Una de las peores costumbres es llevar ambas manos al extremo superior, y lo mismo ocurre con la parte más baja del volante. Se pierde precisión ante una maniobra inesperada
1:05

Muchas personas tienen la costumbre de tomar el volante con las dos manos, pero tan cerca una de otra, que ante la necesidad de hacer un movimiento, el peso del brazo que debería estar subiendo mientras el otro baja, rápidamente quede bajando también.

Mirá también este informe de CESVI: Conducción Invernal

Esto parece algo menor, sin embargo, ante una maniobra inesperada, por ejemplo la de evadir un pozo, habrá dos movimientos muy cortos y bruscos, uno hacia abajo al esquivar y uno hacia arriba al intentar recuperar la trayectoria correcta del automóvil. Si bien los brazos van descansando todo su peso en el volante, ese peso con las manos tan cerca entre sí, es como un golpe de dirección difícil de controlar.

Tomar el volante desde abajo en 7 y 25 o en 8 y 20, descansa los brazos pero ralentiza la respuesta
8:20

Cuando las manos bajan del centro del volante y toman la empuñadura en la parte inferior, el conductor debe saber que se ha colocado una trampa a sí mismo. Tomar el volante en lo que sería representado como las 8 y 20 horas en un reloj, brinda la que probablemente sea la posición más cómoda para los brazos, porque están apoyados en el torso y las piernas. Pero esa misma condición resta capacidad de respuesta, primero por el retardo que significa salir de esa situación de relajo muscular, y en segundo término, porque al hacerlo se genera una fuerza superior a la necesaria, que suele terminar en una maniobra poco precisa.

Mirá también: Circulando con un trailer

Algo similar, o peor aún, sucede con las manos en posición de 7 y 25 horas, aunque como no es una posición natural del ser humano tener los brazos tan juntos entre sí con las manos dadas vueltas con las palmas hacia arriba, entonces muchos rotan las muñecas y toman el volante desde su base, pero con las palmas hacia abajo. Los reflejos y la precisión en una maniobra imprevista con tomando el volante de este modo son prácticamente inexistentes.

La posición de los brazos debe permitir que se puedan hacer maniobras de mucho movimiento sin trabarse por estar muy cerca o quedarse corto por estar lejos
Posición de los brazos

La otra condición fundamental para poder controlar el volante eficientemente está en la postura del torso y los brazos antes de comenzar a conducir. Los brazos no deben estar muy plegados ni tampoco muy extendidos. Ambas situaciones comprometen la agilidad para girar el volante tanto como sea necesario. Si el volante está muy cerca, los brazos se chocarán con el propio antebrazo y no permitirá girar muchos grados el volante. En cambio, si el volante está muy alejado, y el conductor tiene que llevar los brazos extendidos casi por completo, se quedará corto el recorrido para doblar porque el brazo se estirará hasta donde puede y ya no más.

Relacionada: Lo qué hay que hacer en la ruta cuando un auto se manda mal y no llega

La posición correcta del conductor al sentarse y regular tanto la posición de la butaca como la altura y profundidad del volante (en los casos que esto sea posible) debe permitir que los brazos queden flexionados entre 100° y 110°. También es importante que al regular la posición de los brazos en el volante, no se deje demasiado extendidas las piernas, algo que suele ocurrir cuando se acerca el volante al torso, sólo enderezando el respaldo del asiento dejándolo en una posición casi vertical. Eso es un error porque el cuerpo necesita estar apoyado en un respaldo con descarga de peso sobre él, y no sobre su propia cadera, y las piernas muy extendidas no tienen margen para una eventual frenada exigente.

La maniobra de viraje debe evitar que se crucen los brazos. Si se pasa la mano de un lado hacia el lado contrario, la otra mano debe retirarse del volante

El último punto a tener para observar cuando se deba hacer un giro muy cerrado que requiera al menos una vuelta completa del volante, es siempre evitar que se crucen los brazos entre sí, porque resta agilidad y capacidad de recuperación de la posición convencional.

Lo que se debe hacer es adelantarse a la maniobra, y si un giro es hacia la izquierda, antes de comenzar a doblar se debe levantar la mano izquierda y colocar en lo que serían las 11 horas, manteniendo la mano derecha en los 10 minutos. Cuando la mano izquierda baje por acción del volante, la mano derecha subirá y antes que ambas se crucen de lado, se debe abrir levemente la mano y dejar que el movimiento fluya entre los dedos hasta que sea necesario colocar la mano izquierda arriba, al lado de la mano derecha, y recién entonces liberar esta última y llevarla abajo para volver a tomar el volante y subir nuevamente.

INFOBAE

Impactos: 187

Te invitamos a compartir esta nota
Conducción Segura manejo seguro volantes 2023-07-10
Revista Aire Libre
Etiquetas Conducción Segura manejo seguro volantes
Artículo previo :

IX Fiesta Provincial del Pescador Deportivo

Próximo artículo :

Fiestas populares en la Provincia de Buenos Aires

Novedades Relacionadas

Transporte de kayaks

Transporte de kayaks

sbordoli 27 May 2014
Cuando la ruta se convierte en pista

Cuando la ruta se convierte en pista

Revista Aire Libre 18 Jun 2018
Conducción Invernal

Conducción Invernal

sbordoli 08 Jul 2015
Prioridad de paso en rotondas

Prioridad de paso en rotondas

Revista Aire Libre 29 Nov 2022
Los accidentes viales

Los accidentes viales

Revista Aire Libre 23 Jul 2020
Vacaciones seguras

Vacaciones seguras

Revista Aire Libre 29 Ene 2020
Picadas callejeras

Picadas callejeras

Revista Aire Libre 17 Sep 2020
Las campañas de seguridad vial

Las campañas de seguridad vial

Revista Aire Libre 10 Jun 2020
No quiero ser un asesino

No quiero ser un asesino

Revista Aire Libre 26 Ago 2021
Transporte de kayaks

Transporte de kayaks

sbordoli 27 May 2014
Cuando la ruta se convierte en pista

Cuando la ruta se convierte en pista

Revista Aire Libre 18 Jun 2018
Conducción Invernal

Conducción Invernal

sbordoli 08 Jul 2015
Prioridad de paso en rotondas

Prioridad de paso en rotondas

Revista Aire Libre 29 Nov 2022
Los accidentes viales

Los accidentes viales

Revista Aire Libre 23 Jul 2020
Vacaciones seguras

Vacaciones seguras

Revista Aire Libre 29 Ene 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − tres =

Te puede interesar

La inteligencia artificial llegó a los semáforos

La inteligencia artificial llegó a los semáforos

La IA continúa integrándose en diversos aspectos de nuestra vida diaria, y la seguridad vial ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

La invasión del jabalí y del cerdo silvestre en Argentina

La invasión del jabalí y del cerdo silvestre en Argentina

Revista Aire Libre 05 Ago 2024
Hallazgo arqueológico

Hallazgo arqueológico

Revista Aire Libre 17 Ene 2023
Una vaca cariñosa

Una vaca cariñosa

Revista Aire Libre 03 Ago 2020
La mejor óptica de caza

La mejor óptica de caza

Revista Aire Libre 05 Abr 2024
El huerto urbano más grande de Europa

El huerto urbano más grande de Europa

Revista Aire Libre 28 Nov 2019
Una tortuga dorada

Una tortuga dorada

Revista Aire Libre 25 Ago 2020
El ecoturismo en Latinoamérica, ¿positivo o negativo para la región?

El ecoturismo en Latinoamérica, ¿positivo o negativo para la región?

Revista Aire Libre 16 Dic 2024
Revelan cuántos yaguaretés viven libres en Iberá

Revelan cuántos yaguaretés viven libres en Iberá

Revista Aire Libre 14 Jul 2023
Cada vez más especies del Atlántico y el Pacífico cruzan de un lado a otro del canal

Cada vez más especies del Atlántico y el Pacífico cruzan de un lado a otro del canal

Revista Aire Libre 27 Feb 2025
Rojo, azul y verde

Rojo, azul y verde

Revista Aire Libre 14 Jun 2024
Los alemanes combaten el cambio climático desde sus balcones

Los alemanes combaten el cambio climático desde sus balcones

Revista Aire Libre 30 Ago 2024
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×