• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Sociedad»Surtidores eléctricos en Argentina

Surtidores eléctricos en Argentina

31 Jul 2023 Sociedad Deja un comentario

Un vacío legal que los deja como una “actividad no regulada”

La red de surtidores eléctricos en la Argentina debe superar un vacío legal para alcanzar su desarrollo, ya que no existe una regulación nacional que indique, no sólo cuánto debe cobrarse la carga, sino tampoco qué criterios deben tenerse en cuenta para ese cobro.

31 Julio de 2023.  “No está definido un precio al cual realizar las transacciones y tampoco está claro en base a qué cobrar el servicio”, señaló a Télam Roberto Stazzoni, de ABB, quien advirtió que “la inversión a realizar tanto en el equipo como en la instalación sin un modelo de negocios que muestre un retorno de la inversión adecuado, constituyen una barrera particular al desarrollo de las redes”.

Stazzoni puntualizó que “al no estar definidas las variables asociadas a la venta del servicio de recarga, existe cierto temor a enfrentar impedimentos asociados a la venta de energía eléctrica“.

El problema en la Argentina se remonta a los mismos inicios de la actividad, luego de que YPF inaugurara en 2017 el primer cargador en la estación de servicio que el Automóvil Club Argentino (ACA) tiene en el barrio porteño de Palermo.

Autos eléctricos

De inmediato, Edesur presentó un reclamo ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) al considerar que la petrolera había incurrido en una violación al contrato de concesión, que le garantizaría a la distribuidora la “exclusividad zonal” del expendio y venta de energía eléctrica.


Relacionada: Presentan un nuevo auto de tres ruedas que se carga con el sol

En una nota, el ENRE respondió que no correspondía hacer lugar al reclamo ya que “la actividad cuestionada no encuadra dentro de la exclusividad concedida” en el contrato, “resultando claramente ajena a las definiciones del servicio de distribución contenidas en la legislación aplicable”.

Asimismo, le hizo saber a Edesur que, si quisiera ella misma suministrar energía para la carga de vehículos eléctricos, podría hacerlo, pero “esta actividad sería encuadrada como ‘actividad no regulada'”.

La indefinición respecto de cómo cobrar el servicio de recarga, ya sea por kilovatio/hora o por tiempo de espera, no es exclusiva de la Argentina, al punto que en muchos países se optó en algunos casos por hacerlo en forma gratuita, tanto como resguardo ante posibles demandas legales como también a modo de promoción para una actividad con pocos años de existencia.

Es el caso de YPF, que ofrece el servicio gratis en sus 33 puntos de recarga, pero no el de Shell Recharge (la compañía de Shell que se ocupa de la carga eléctrica), que cobra $ 3.500 por media hora de estacionamiento, que es lo que se tarda en los cargadores de alta potencia.

Por otra parte, el ENRE sólo tiene jurisdicción en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en las zonas de cobertura de Edesur y Edenor, pero “en el resto del país, es materia de jurisdicción provincial“, indicó a Télam Claudio Damiano, profesor del Instituto del Transporte de la Universidad de San Martín.


Relacionada: BMW se une a Tyde para presentar un barco eléctrico

“En cada provincia hay un ente regulador que a medida que haga falta se irá expidiendo sobre si esta venta de energía queda regulada o no“, planteó, para agregar que “muchos no cobran la recarga y, entre lo que sí la cobran, casi ninguno utiliza valores de kwh“.

Según evaluaciones que realizó Stazzoni en una tesis presentada en 2021 en la Universidad de Lanús, un cargador de 50 kw de potencia (considerada el primer escalón para un sistema de carga pública) tendría un costo de US$ 35.000, a los que deben añadirse US$ 14.500 de instalación y puesta en marcha y US$ 500 dólares de honorarios para la empresa o el profesional que realice los trámites correspondientes.

En consecuencia, en el ámbito de la electromovilidad los expertos entienden que el recupero de esa inversión inicial de US$ 50.000 dólares, a los que deben sumarse los costos de mantenimiento del equipo, requiere de una definición sobre la modalidad de cobro del servicio.

La red de cargadores eléctricos continúa con el crecimiento iniciado hace cinco años y ya alcanza a 230 unidades instaladas en la ciudad de Buenos Aires y 18 provincias, con la previsión de seguir su expansión al resto del territorio nacional.

La instalación de los cargadores va en línea con el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos e híbridos, que en el primer trimestre de 2023 registró 4.672 patentamientos según informes de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Si bien el número es menor en comparación con el total del mercado automotor local, en relación con los de 2018 -cuando se instaló el primer cargador eléctrico en el país- la proporción de autos eléctricos e híbridos se multiplicó 31 veces, al pasar de un 0,064% al 1,99% en el primer semestre de este año, con perspectivas de seguir incrementándose.

A diferencia de los vehículos tradicionales de combustión interna, los eléctricos no dependen exclusivamente de una estación de servicio para su abastecimiento y pueden recurrir a la red eléctrica común, aunque en este caso los períodos de carga pueden extenderse por varias horas y serían insuficientes para dotar a los rodados de una autonomía para viajes largos.

Por Marcelo Bátiz para Télam

Impactos: 63

Te invitamos a compartir esta nota
autos eléctricos energías limpias regulación transporte 2023-07-31
Revista Aire Libre
Etiquetas autos eléctricos energías limpias regulación transporte
Artículo previo :

Edinson Cavani

Próximo artículo :

Animales sueltos

Novedades Relacionadas

Apolo Argentina y su apuesta a la preservación del medio ambiente

Apolo Argentina y su apuesta a la preservación del medio ambiente

Revista Aire Libre 26 Dic 2024
El auto más barato de la Argentina

El auto más barato de la Argentina

Revista Aire Libre 29 Dic 2023
Transporte de armas

Transporte de armas

sbordoli 22 May 2014
BMW se une a Tyde para presentar un barco eléctrico

BMW se une a Tyde para presentar un barco eléctrico

Revista Aire Libre 01 Jun 2023
Energías Limpias

Energías Limpias

Revista Aire Libre 03 May 2022
Energías limpias

Energías limpias

Revista Aire Libre 04 Ene 2023
Energías renovables

Energías renovables

Revista Aire Libre 22 Dic 2020
Quitan regulaciones para facilitar la importación de bicicletas

Quitan regulaciones para facilitar la importación de bicicletas

Revista Aire Libre 13 Sep 2024
Pescar con drones

Pescar con drones

Revista Aire Libre 08 Ago 2022
Apolo Argentina y su apuesta a la preservación del medio ambiente

Apolo Argentina y su apuesta a la preservación del medio ambiente

Revista Aire Libre 26 Dic 2024
El auto más barato de la Argentina

El auto más barato de la Argentina

Revista Aire Libre 29 Dic 2023
Transporte de armas

Transporte de armas

sbordoli 22 May 2014
BMW se une a Tyde para presentar un barco eléctrico

BMW se une a Tyde para presentar un barco eléctrico

Revista Aire Libre 01 Jun 2023
Energías Limpias

Energías Limpias

Revista Aire Libre 03 May 2022
Energías limpias

Energías limpias

Revista Aire Libre 04 Ene 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + cinco =

Te puede interesar

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Arqueólogos alemanes completaron una secuencia de genomas y concluyeron que existió una comunidad aislada en ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Una alianza necesaria

Una alianza necesaria

Revista Aire Libre 20 May 2024
Las represas de Santa Cruz

Las represas de Santa Cruz

sbordoli 08 May 2016
¿Qué son las ciudades de 15 minutos?

¿Qué son las ciudades de 15 minutos?

Revista Aire Libre 03 Ago 2023
Orbea Diem

Orbea Diem

Revista Aire Libre 26 Mar 2024
Bicicletas Plegables

Bicicletas Plegables

Revista Aire Libre 28 Feb 2023
Hombre cazador y mujer recolectora

Hombre cazador y mujer recolectora

Revista Aire Libre 01 Jun 2023
El tiburón víbora

El tiburón víbora

Revista Aire Libre 26 Oct 2020
Síndrome del manguito rotador

Síndrome del manguito rotador

Revista Aire Libre 17 Ene 2020
Casas para pajaritos

Casas para pajaritos

Revista Aire Libre 08 May 2021
Jóvenes campeones de la tierra

Jóvenes campeones de la tierra

Revista Aire Libre 25 Sep 2019
Cuando es el próximo feriado y fin de semana largo

Cuando es el próximo feriado y fin de semana largo

Revista Aire Libre 29 May 2023
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×