• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Acuario del Río Paraná

Acuario del Río Paraná

15 Sep 2023 Turismo 2 Comentarios

Una mega obra que aborda integralmente la biodiversidad del delta del Paraná.

Inaugurado como centro científico y educativo, es uno de los acuarios de agua dulce más importantes de la región. Se encuentra en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Por Amanda Merino

15 de septiembre de 2023. Dorados, moncholos, pacúes, rayas, armados, palometas, bogas; son algunas de las más de 100 especies autóctonas (hay cerca de 300 especies de peces a lo largo de la cuenca del Paraná) que pueden observarse en la visita al Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná”, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe (Argentina).

Bordeado por el río y ubicado a pocos metros del estadio de fútbol del Club Atlético Rosario Central, se trata de un centro y acuario de agua dulce único en el país dedicado a la conservación ambiental y al aprovechamiento sustentable de este recurso. En el mismo se articula la educación, la ciencia, el ambiente y la biodiversidad; y, además, busca ser un espacio para intercambiar saberes con la comunidad.

Foto: Amanda Merino

El recorrido comienza en la planta baja donde se encuentran el Laboratorio Mixto de Biotecnología Acuática, que se dedica a la investigación de los peces, y el laboratorio de Acuicultura, que se aboca a la reproducción de las especies. Aquí los visitantes podrán acercarse a las líneas de investigación relacionadas con la conservación y la acuicultura; y también conocer sobre el lugar de reproducción de las especies y el cuidado de los alevines.

Continuando, en la planta alta, la Sala de Acuarios invita a sumergirse en diversos ambientes del Paraná conociendo ejemplares en un entorno característico. Está representado en diez peceras donde se localizan diferentes ambientes del río.

Foto: Amanda Merino

Las peceras de exhibición se dividen en dos tipos: las peceras cilindro las cuales son las más llamativas de este acuario porque se trata de dos grandes tubos cilíndricos con fondo acrílico de 3 metros de diámetro. Y las peceras biotopo -que son 8 en total- en las que se representan distintos hábitats que se presentan tanto en el río Paraná como también en los ambientes acuáticos de su valle de inundación: Canal principal; Barranca; Bañado; Madrejón; Arroyo – Costa alta; Arroyo – Cauce central; Arroyo – Costa baja, y Laguna. Este recorrido está acompañado de pantallas interactivas para conocer más sobre las especies y también de recursos didácticos para los más chicos.

Foto: Amanda Merino

Además el Centro cuenta con sus respectivas áreas administrativa, educativa, espacio interactivo y un auditorio para 100 personas, entre otros. Ya fuera del edificio, se puede contemplar el paisaje del río Paraná y el Parque Autóctono con flora y fauna característica de las cinco ecorregiones de la provincia de Santa Fe.

¿Cómo y cuándo visitar el acuario?

El Acuario está abierto de miércoles a viernes de 10 a 18hs., sábados y domingos de 12 a 18hs. Se puede optar por visita libre o guiada. Los turnos se asignan a partir del horario de apertura en la boletería del Acuario, con cupos limitados.

Los visitantes que residan fuera del departamento Rosario, podrán reservar un cupo a través de este enlace:

Para más información visite el sitio web del Acuario

Impactos: 181

Te invitamos a compartir esta nota
acuario acuicultura Amanda Merino Rosario 2023-09-15
Revista Aire Libre
Etiquetas acuario acuicultura Amanda Merino Rosario
Artículo previo :

Gas pimienta

Próximo artículo :

La copa del mundo

Novedades Relacionadas

Todos libres

Todos libres

Revista Aire Libre 11 Ago 2017
Rafting

Rafting

Revista Aire Libre 26 Oct 2018
Misiones apuesta a la piscicultura

Misiones apuesta a la piscicultura

Revista Aire Libre 27 Sep 2024
Las balas policiales de Santa Fe

Las balas policiales de Santa Fe

Revista Aire Libre 28 Sep 2020
Prohibieron la cría de salmones

Prohibieron la cría de salmones

Revista Aire Libre 01 Jul 2021
El Banquito de San Andrés

El Banquito de San Andrés

sbordoli 21 Dic 2016
Salidas en Kayaks

Salidas en Kayaks

Revista Aire Libre 13 Mar 2018
Las restricciones a la actividad náutica

Las restricciones a la actividad náutica

Revista Aire Libre 27 Jun 2021
Contrabando

Contrabando

Revista Aire Libre 28 Mar 2018
Todos libres

Todos libres

Revista Aire Libre 11 Ago 2017
Rafting

Rafting

Revista Aire Libre 26 Oct 2018
Misiones apuesta a la piscicultura

Misiones apuesta a la piscicultura

Revista Aire Libre 27 Sep 2024
Las balas policiales de Santa Fe

Las balas policiales de Santa Fe

Revista Aire Libre 28 Sep 2020
Prohibieron la cría de salmones

Prohibieron la cría de salmones

Revista Aire Libre 01 Jul 2021
El Banquito de San Andrés

El Banquito de San Andrés

sbordoli 21 Dic 2016
prev
next

2 Comentarios

  1. pablo vignati
    18 septiembre, 202311:32 am -

    Felicitaciones por la nota , que promociona y pone en valor, este invaluable Acuario del Rio Parana.

    Responder
    • Revista Aire Libre
      18 septiembre, 202312:16 pm -

      Muchas gracias Pablo

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × tres =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Necochea, mágicamente natural

Necochea, mágicamente natural

Revista Aire Libre 03 Dic 2020
El Salto del Pavón

El Salto del Pavón

Revista Aire Libre 01 Mar 2024
El Sello de la Inmigración

El Sello de la Inmigración

Revista Aire Libre 03 Sep 2020
Los World Travel Awards 2020

Los World Travel Awards 2020

Revista Aire Libre 11 Nov 2020
Los 10 lugares de Jujuy que deberías visitar alguna vez

Los 10 lugares de Jujuy que deberías visitar alguna vez

Revista Aire Libre 26 Mar 2025
Día del folclore argentino

Día del folclore argentino

Revista Aire Libre 21 Ago 2020
Jujuy – Turismo todo el año

Jujuy – Turismo todo el año

Revista Aire Libre 23 Feb 2018
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×