• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»Vitales para la conservación de las especies y la prevención de su extinción

Vitales para la conservación de las especies y la prevención de su extinción

23 Oct 2023 Medio Ambiente Deja un comentario

Declaración oficial de la Comisión para la Supervivencia de las Especies de la Unión Internacional para la Conservación de las especies – UICN

A través de una declaración publicada el pasado 11 de octubre, la UICN, aplaudió con orgullo las importantes contribuciones realizadas por muchos zoológicos y acuarios a la misión crítica de la conservación de las especies. La entidad reconoció que muchas de estas instituciones mantienen altos estándares de cuidado, conservación, educación e investigación, y contribuyen a prevenir la extinción de especies y recuperarlas de un estado de conservación desfavorable. Abogó además por la colaboración entre las agencias gubernamentales y los zoológicos y acuarios para contribuir colectivamente a la preservación de las especies.

23 de octubre de 2023. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN está considerada la autoridad mundial en cuanto a conocimiento sobre el estado de amenaza de las especies y las medidas necesarias para salvaguardarlas.

Y como parte integrante de ella, la Comisión para la Supervivencia de las Especies (SSC), supone la mayor red científica mundial de expertos en conservación, que trabajan para generar conocimientos sobre el estado de las especies y las amenazas a las que se enfrentan, proporcionar asesoramiento, desarrollar políticas y directrices, y facilitar la planificación de la conservación a través de acciones que ayuden a prevenir y revertir la actual disminución de la biodiversidad.

Coincidiendo con el congreso anual de la Word Associations of Zoos and Aquarium (WAZA) que concluyó hace unos días en San Diego, EEUU, la Comisión para la Supervivencia de las Especies de UICN ha emitido una declaración oficial otorgando un papel crucial a los zoológicos, acuarios y jardines botánicos en la conservación de las especies.


Mirá también: Una mega obra que aborda integralmente la biodiversidad del delta del Paraná.

Esta declaración es el resultado de un extenso proceso de colaboración y de una consulta pública realizada a principios de 2023 sobre un documento base que prepararon grupos de trabajo de expertos en conservación de especies de todo el mundo.

En una era en la que el panorama de la conservación está evolucionando, la SSC reconoce el papel fundamental que desempeñan las instituciones zoológicas en la encrucijada de los esfuerzos de conservación ex-situ e in-situ. Sus contribuciones abarcan un amplio espectro de actividades, que incluyen la genética aplicada, el comportamiento y la ciencia veterinaria, la reintroducción y translocación de la vida silvestre, la investigación, la educación, la participación comunitaria, el desarrollo de políticas y el fomento del acceso a experiencias basadas en la naturaleza.


Mirá también: La pesca ornamental, el negocio de transportar peces para los acuarios de todo el mundo

La declaración reconoce que el mundo natural está constantemente amenazado, con numerosas especies al borde de la extinción, pero que algunas pueden recuperarse en la naturaleza gracias a la dedicación y experiencia de los zoológicos, acuarios y jardines botánicos, que desempeñan un papel fundamental para revertir esta tendencia, y les insta a trabajar juntos para aprovechar todo su potencial.

Accedé a la Declaración completa aquí.

Asimismo, la SSC reconoce que no todos los zoológicos, acuarios y jardines botánicos contribuyen positivamente a la conservación. Si bien muchas de estas instituciones sí lo hacen, otras muchas, no acreditadas, realizan prácticas negativas como el manejo inadecuado de la población, el manejo inadecuado de las enfermedades de la vida silvestre, o liberaciones inadecuadas en el medio silvestre.


Mirá también: Un puma en Nueva York

La SSC reconoce que es importante que estas instituciones de bajo estándar no sean utilizadas para juzgar a la comunidad zoológica global, y las anima particularmente a mejorar sus prácticas y a buscar la acreditación de asociaciones regionales de zoos y acuarios para alcanzar su potencial de conservación.

También advierte que no todas las especies requieren un componente ex situ como parte de su estrategia de conservación, y no todas las poblaciones ex situ tendrán un propósito de conservación directo. Por eso la SSC alienta a todas las partes interesadas en la planificación de la conservación de especies a trabajar de manera colaborativa e integrada para revertir la disminución de la biodiversidad.

Impactos: 26

Te invitamos a compartir esta nota
acuario especies en peligro UICN zoológicos 2023-10-23
Revista Aire Libre
Etiquetas acuario especies en peligro UICN zoológicos
Artículo previo :

Rumbo a París 2024

Próximo artículo :

Furor por el Mundial de Pesca

Novedades Relacionadas

Machu Pichu en peligro

Machu Pichu en peligro

Revista Aire Libre 26 Nov 2017
Avistaje de fauna en Jujuy

Avistaje de fauna en Jujuy

Revista Aire Libre 13 Nov 2023
El cambio climático acelera la desaparición de los anfibios

El cambio climático acelera la desaparición de los anfibios

Revista Aire Libre 11 Oct 2023
De astrónomos y ecologistas

De astrónomos y ecologistas

Revista Aire Libre 21 Abr 2018
Especies amenazadas

Especies amenazadas

Revista Aire Libre 23 Ago 2022
El zoo “invertido”

El zoo “invertido”

Revista Aire Libre 27 Ago 2021
El tiburón gatopardo

El tiburón gatopardo

Revista Aire Libre 27 Jun 2021
Participación ciudadana

Participación ciudadana

Revista Aire Libre 02 Feb 2024
Especies amenazadas

Especies amenazadas

Revista Aire Libre 05 Oct 2022
Machu Pichu en peligro

Machu Pichu en peligro

Revista Aire Libre 26 Nov 2017
Avistaje de fauna en Jujuy

Avistaje de fauna en Jujuy

Revista Aire Libre 13 Nov 2023
El cambio climático acelera la desaparición de los anfibios

El cambio climático acelera la desaparición de los anfibios

Revista Aire Libre 11 Oct 2023
De astrónomos y ecologistas

De astrónomos y ecologistas

Revista Aire Libre 21 Abr 2018
Especies amenazadas

Especies amenazadas

Revista Aire Libre 23 Ago 2022
El zoo “invertido”

El zoo “invertido”

Revista Aire Libre 27 Ago 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + tres =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Noticias ONU

Noticias ONU

Revista Aire Libre 09 Ago 2018
Gastronomía Neuquina

Gastronomía Neuquina

Revista Aire Libre 07 Ago 2021
Medio Ambiente

Medio Ambiente

Revista Aire Libre 24 Nov 2021
Peces en fuga

Peces en fuga

sbordoli 01 Mar 2016
La ciencia detrás de la fatiga crónica

La ciencia detrás de la fatiga crónica

Revista Aire Libre 22 Mar 2025
Eclipses, huracanes, terremotos…

Eclipses, huracanes, terremotos…

Revista Aire Libre 18 Sep 2017
El Patagonia Eco Film Fest

El Patagonia Eco Film Fest

Revista Aire Libre 26 Sep 2019
Llovió en Groenlandia

Llovió en Groenlandia

Revista Aire Libre 26 Ago 2021
Cazar a un búho para salvar a otro

Cazar a un búho para salvar a otro

Revista Aire Libre 09 Ene 2024
Caza y Pesca furtiva

Caza y Pesca furtiva

Revista Aire Libre 18 Nov 2022
Correr o caminar

Correr o caminar

Revista Aire Libre 24 Nov 2023
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×