• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Naturaleza»Rumania debate qué hacer con su creciente población de osos
Fotografía facilitada por WWF, de un oso pardo en los montes Cárpatos EFE

Rumania debate qué hacer con su creciente población de osos

24 Oct 2023 Naturaleza Deja un comentario

Aumenta la cuota de caza ante el incremento de ataques

Este animal sale cada vez más de los bosques, generando temor entre los ciudadanos.

24 de octubre de 2023. Un oso que parece dormir obliga a detenerse a los coches en un sinuoso camino en el centro de Rumania, donde estos plantígrados se aventuran cada vez más fuera de los bosques, generando temor y debate.

«Fue sorprendente, fue algo increíble», exclamó Mike, un turista de Israel que no reveló su nombre completo y se dirigía al lago volcánico de Saint Anne, en Transilvania. «Parece estar tranquilo, sin ninguna preocupación», agregó el hombre de 72 años al bajar de su coche para fotografiar al animal. Frente al mamífero macho de siete u ocho años hay tres servilletas que quedaron de un sándwich que le lanzaron desde un auto para que comiera.

Rumanía tiene la mayor población de osos pardos de Europa, fuera de Rusia, cerca de 8.000, según el Ministerio del Medio Ambiente. Y cada vez más salen de los bosques, generando temor y debates entre los rumanos. Ante el aumento de los ataques, el país incrementó a 220 la cuota de caza para este año, desde 140 previamente, y hay llamados para permitir matar más ejemplares de especies protegidas por una directiva de la Unión Europea.


Mirá también: Los osos y la gente

Lejos del entusiasmo de los turistas, los locales temen el aumento de avistamientos de osos. En total se registraron 154 ataques entre 2016 y 2021, con 158 personas heridas y 14 muertas, según las cifras más recientes, que indican la tendencia creciente.

Fekete Tibor cuida de 70 vacas cerca del camino al lago volcánico, en una zona montañosa vecina del poblado de Lazaresti: «Los osos causan daño y ponen nuestras vidas en peligro», dice el hombre de 40 años. Asegura que este año mataron a tres de sus vacas, y resulta costoso mantener a los seis perros que protegen a su rebaño. Le gustaría que simplemente maten a los osos, una opinión muy compartida en la región.

A unos 30 km, en el poblado de Miercurea Ciuc, un oso de seis años ingresó en septiembre a un patio escolar y subió a un árbol. El equipo de intervención decidió matar al animal en lugar de espantarlo o tranquilizarlo para llevárselo, preocupados por la seguridad de los más de 1.700 alumnos de la escuela. «Puede atacar [cuando le disparan un tranquilizante], ¿y quién asume la responsabilidad si alguien resulta herido?», dijo el alcalde Attila Korodi.


Mirá también: Rumania, el país de los osos

Aseguró que este año han aparecido más osos en las calles de la ciudad, los cuales fueron espantados. «Creo que Europa ve a Rumania no solo como una especie de santuario, sino como un museo donde todo debe mantenerse intacto», sostuvo Korodi, un exministro del Medio Ambiente que critica la falta de ayuda de Bruselas. «Hay mucho romanticismo en esta situación cuando el día a día con los osos no es nada romántico», agregó.

Caza y vallas eléctricas

La caza deportiva de osos está prohibida desde 2016 en Rumania y solo «personal técnico especializado» puede dispararles. El Parlamento archivó una propuesta para permitir matar casi 500 osos por año. Barna Tanczos, el exministro del Medio Ambiente que impulsó la iniciativa, advirtió que si no matan más osos, terminarán rondando las calles de Bucarest o «bañándose en el Delta del Danubio».

El proyecto causó la ira de los ambientalistas, que temen que las cuotas sean usadas para la caza deportiva y para matar a los osos grandes y viejos que no causan problemas.


Mirá también: La caza es parte de una economía compleja que hasta la fecha ha demostrado ser el método más eficaz de conservación alrededor del mundo.

No muy lejos de Miercurea Ciuc está el poblado turístico montañoso de Baile Tusnad, que busca cómo lidiar mejor con los osos. «Debemos entender que los osos no van a desaparecer de esta zona. Pero si el oso no se siente seguro, no se queda en el pueblo», dijo a AFP el biólogo Imecs Istvan, quien critica las actitudes de los turistas, como alimentar a los osos, pese a que no es ilegal.

Con asesoría suya y de grupos ambientalistas, como WWF, el pueblo ha probado contenedores de basura a prueba de osos e instaló 400 vallas eléctricas alrededor de las casas y depósitos de desechos para mantener a los osos a distancia.

Una aplicación explica cómo comportarse para evitar problemas con los osos. Después de recibir 50 quejas por daños en 2021, la cifra cayó a cero en 2022 y 2023. Laci, quien solo dio su primer nombre, dijo que su esposa lo convenció de instalar una cerca eléctrica años atrás. «Quien diga en Tusnad que no le tiene miedo a los osos es mentiroso o estúpido», comentó el hombre de 47 años. «Nos acostumbramos a convivir juntos, no hay otra manera», sostuvo.

FUENTE: ABC

Impactos: 56

Te invitamos a compartir esta nota
caza controlada osos pardos Rumania 2023-10-24
Revista Aire Libre
Etiquetas caza controlada osos pardos Rumania
Artículo previo :

Jornadas técnicas en España

Próximo artículo :

Escapadas bonaerenses

Novedades Relacionadas

Los osos y la gente

Los osos y la gente

Revista Aire Libre 28 Sep 2021
En el país de los osos

En el país de los osos

Revista Aire Libre 11 Nov 2019
Rumania duplica sus cuotas de caza de osos

Rumania duplica sus cuotas de caza de osos

Revista Aire Libre 19 Jul 2024
La caza es la única forma de contener a los ciervos axis

La caza es la única forma de contener a los ciervos axis

Revista Aire Libre 02 Nov 2023
Cazar a un búho para salvar a otro

Cazar a un búho para salvar a otro

Revista Aire Libre 09 Ene 2024
Namibia sacrificará fauna salvaje para alimentar a la población

Namibia sacrificará fauna salvaje para alimentar a la población

Revista Aire Libre 29 Ago 2024
Osos Pardos

Osos Pardos

Revista Aire Libre 28 Nov 2022
Sobrepoblación de ciervos axis en Misiones

Sobrepoblación de ciervos axis en Misiones

Revista Aire Libre 16 Oct 2023
Eslovaquia aprueba caza de 350 osos tras ataque mortal a un hombre

Eslovaquia aprueba caza de 350 osos tras ataque mortal a un hombre

Revista Aire Libre 03 Abr 2025
Los osos y la gente

Los osos y la gente

Revista Aire Libre 28 Sep 2021
En el país de los osos

En el país de los osos

Revista Aire Libre 11 Nov 2019
Rumania duplica sus cuotas de caza de osos

Rumania duplica sus cuotas de caza de osos

Revista Aire Libre 19 Jul 2024
La caza es la única forma de contener a los ciervos axis

La caza es la única forma de contener a los ciervos axis

Revista Aire Libre 02 Nov 2023
Cazar a un búho para salvar a otro

Cazar a un búho para salvar a otro

Revista Aire Libre 09 Ene 2024
Namibia sacrificará fauna salvaje para alimentar a la población

Namibia sacrificará fauna salvaje para alimentar a la población

Revista Aire Libre 29 Ago 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 5 =

Te puede interesar

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Mediante una Disposición 381/2025 publicada el martes en el Boletín Oficial se derogó parcialmente una ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Un buen ritmo para caminar un kilómetro

Un buen ritmo para caminar un kilómetro

Revista Aire Libre 31 Ago 2024
Día Mundial del Ambiente

Día Mundial del Ambiente

Revista Aire Libre 05 Jun 2023
Lesiones en el Deporte

Lesiones en el Deporte

Revista Aire Libre 31 May 2018
Detectan un gigantesco canal que conecta las pirámides egipcias

Detectan un gigantesco canal que conecta las pirámides egipcias

Revista Aire Libre 07 Dic 2023
Se anuncia el 4×4 Off Road Fest

Se anuncia el 4×4 Off Road Fest

Revista Aire Libre 12 Sep 2024
La hipertermia

La hipertermia

Revista Aire Libre 26 Jul 2023
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 13 Ene 2023
Vajilla eco-amigable

Vajilla eco-amigable

Revista Aire Libre 15 Ene 2021
Encontrá tu libertad

Encontrá tu libertad

Revista Aire Libre 15 Jul 2024
Los hipopótamos de Pablo Escobar

Los hipopótamos de Pablo Escobar

Revista Aire Libre 09 Abr 2020
Lanzamiento de Lazer para ciclistas

Lanzamiento de Lazer para ciclistas

Revista Aire Libre 14 Jun 2023
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×