• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Salud»Los beneficios que tiene el running para la salud
Un entrenamiento en compañía puede ser muy beneficioso. (Foto: Adobe Stock)

Los beneficios que tiene el running para la salud

11 Dic 2023 Salud Deja un comentario

Los efectos positivos de este ejercicio no solo se experimentan en el momento de la práctica, sino que son acumulativos

11 de diciembre 2023: Correr es una forma de ejercitarse y los beneficios que aporta a la salud física y mental son excelentes, por eso no es extraño que cada vez sean más las personas que se animan a probar el running en cualquiera de sus variantes: por la ciudad, montaña o, incluso, en una caminadora de banda en casa o en un gimnasio.

Los efectos positivos de este ejercicio no solo se experimentan en el momento de la práctica, sino que son acumulativos, es decir, con cada carrera que completemos, las ganancias se suman, por lo tanto, la recompensa a largo plazo es mayor, según indicó Gloria Redondo psicóloga deportiva en Madrid.

Para los principiantes, se recomienda caminar primero en la cinta y cuando ya se toma confianza empezar a correr. (Foto: Adobe Stock)

La especialista aconseja que, si corremos con el corazón, la cabeza y las piernas acompañarán, mientras que dijo que no importa tanto cómo sea el inicio, sino que lo que de verdad es importante es tener la disciplina suficiente para no abandonar, ya que, esa es la única manera de sacar el máximo partido y sentir todos los beneficios que correr ofrece a tu salud.


Lee también: El ejercicio podría mantener a raya la depresión

Para quienes recién se inician en el running, Redondo recomienda empezar poco a poco, según lo que la forma física permita, a la vez que señaló que entrenar la resistencia es una labor agradecida por el cuerpo y, aunque al principio no tengamos mucha, los progresos llegarán rápido si mantenemos la constancia. En tanto, dijo que hay que tener presente que las carreras largas no se ganan realizando las cosas aceleradamente, sino a partir de una sucesión de pequeños esfuerzos.

Los 10 beneficios que correr aporta a la salud

Los siguientes son los puntos más valiosos al ejecutar esta práctica de forma constante:

    • 1. Liberamos hormonas que inducen sensaciones agradables. Seguramente experimentamos que, después de un duro entrenamiento y a pesar del cansancio físico, tenemos sensaciones positivas. Estas son muy variadas: relajación, euforia, felicidad o tranquilidad. En cualquiera de los casos, aunque se perciban de manera diferente, las responsables son las hormonas que el cuerpo libera tras el ejercicio. En una revisión de la Universidad Miguel Hernández de la ciudad española de Elche, se señala que, al completar una carrera, crecen las concentraciones de hormonas en la sangre y los efectos permanecen en el cuerpo durante varios días. Dichas hormonas son las siguientes: serotonina: mitiga los síntomas de ansiedad y depresión. Dopamina: aumenta la sensación de placer y felicidad; reduce la ansiedad. Endorfinas: inducen un estado de relajación; disminuyen el dolor y la fatiga. Oxitocina: potencia el estado de ánimo y contribuye en la protección frente al cáncer de mama.

El ejercicio físico intenso. Los cambios en el Organismo que debemos tener en cuenta. Nota del Lic. Héctor A. Cirigliano para Revista Aire Libre.

  • 2. Nos ayuda a conciliar el sueño. Para muchas personas, dormir se convierte en una batalla cada noche. Si nos pasamos dando vueltas en la cama, nos interesará saber que existe un remedio a nuestro alcance: el ejercicio aeróbico, por ejemplo, correr, siempre que no se realice por la noche. Varios artículos relacionados con la salud, señalan que el ejercicio aeróbico produce mejoras en la salud cardiorrespiratoria y metabólica, favorece la pérdida de peso, aumenta la salud de músculos y huesos, así como la calidad de sueño. Por otro lado, se indica que los adultos deben hacer por semana, entre 150 y 300 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada, incluyendo al menos un entrenamiento de fuerza.
  • 3. Potencia la seguridad en nosotros. Engancharse al running no es una tarea fácil. Al principio, la falta de técnica y el no estar acostumbrado puede provocar sensaciones físicas desagradables y la persona acaba abandonando y creyendo que esta actividad no es lo suyo. Pero, todos los inicios cuestan y el éxito está en persistir. Poco a poco notaremos que los entrenamientos que antes parecían interminables nos quedan cortos y experimentar esto es un refuerzo muy grande para aumentar la confianza en uno mismo.
    Usar ropa de tela sintética es un aspecto que se debe tener en cuenta los días de lluvia. (Foto: Andrey Popov | PAstudio – stock.adobe.com)
  • 4. Permite soltar la energía acumulada del día a día. A lo largo de una jornada laboral, se genera una gran cantidad de energía y es necesario darle salida. Es posible canalizar el exceso de activación a través de cualquier actividad física, pero el running tiene una ventaja que hace que sea una opción ideal. Mientras corremos, será difícil prestar atención a las preocupaciones cotidianas y la atención se tiene que dirigir al entorno para seguir la ruta o uno mismo, para controlar cómo nos vamos sintiendo.
  • 5. Protege el cerebro del envejecimiento. Cuando corremos, el corazón late más rápido y fuerte para bombear más sangre al cuerpo. Mucha gente cree que esa sangre solo llega a los músculos y los pulmones, pero esto no es del todo cierto. Todo el cuerpo recibe un aporte extra de sangre oxigenada, incluyendo el órgano más importante: el cerebro. El ejercicio físico aeróbico tiene la virtud de incrementar la oxigenación en el tejido cerebral. Esto implica un par de efectos a largo plazo que son muy positivos para mantener su salud: la creación de nuevos capilares y el aumento del factor neurotrófico derivado del cerebro (BNDF), una proteína que protege al cerebro frente al envejecimiento prematuro.
  • 6. Hace que el cerebro sea más plástico. Siguiendo en la línea de los beneficios que tiene correr, sobre la salud del cerebro, merece la pena mencionar el impacto en las células del sistema nervioso central: las neuronas. Estas se encargan de transmitir el impulso nervioso y químico en todas las partes del cuerpo. Por lo tanto, son las responsables de percibir, sentir y aprender del entorno. De acuerdo con una publicación de la Revista Physiology, correr tiene la capacidad de crear nuevas neuronas y aumentar las conexiones entre ellas. Es decir, no solo aumenta el número en términos absolutos, también la comunicación entre ellas se hace más numerosa. La consecuencia de esto es que los procesos de aprendizaje y memoria son más fluidos y eficientes.
  • 7. Ayuda a bajar de peso sin perder masa muscular. La pérdida de peso es un objetivo que trae de cabeza a muchas personas. Si solemos hacer malabares entre la dieta y el ejercicio para conseguirlo, quizás nos venga bien empezar a correr. De esta manera, activaremos nuestro metabolismo y quemaremos hidratos de carbono y grasas.

Mirá también: el gran aliado contra la diabetes

  • 8. Controla la glucemia en personas con diabetes. La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo no produce insulina o no responde a esta, en consecuencia, no es capaz de regular los niveles de azúcar en sangre. A pesar de no tener cura, con la terapia farmacológica y un estilo de vida saludable, las personas con diabetes pueden llevar una vida completamente normal. Una de las recomendaciones más extendidas es la de realizar ejercicio que queme el exceso de glucosa. Sobre esto, un estudio de la Universidad de Murcia afirma que el entrenamiento aeróbico y los de fuerza producen mejoría en el control de este trastorno. Además, resulta eficaz en su prevención en aquellas personas que tienen riesgo de desarrollarla.
  • 9. Si corremos al aire libre, tendremos una dosis extra de vitamina D. El estilo de vida actual que propicia ir de casa al trabajo y viceversa, provoca que no pasemos el suficiente tiempo al aire libre. Las consecuencias se ponen de manifiesto en que la falta de vitamina D, la que proviene de la radiación solar, es uno de los déficits más comunes entre la población. Correr al aire libre proporcionará esa dosis necesaria de manera natural, lo que se traduce en uno de sus tantos beneficios para la salud, sin necesidad de recurrir a suplementos vitamínicos..
  • 10. Reduce los dolores de cabeza y migrañas. Pocas cosas se sienten más invalidantes que sufrir migrañas. El dolor de cabeza es muy molesto y llega a condicionar el día a día, sin embargo, es posible disminuirlo con la ayuda del running. Al realizar este ejercicio, la tensión muscular de la región cefálica disminuye y los vasos sanguíneos se dilatan para proporcionar más sangre al cerebro. Después del entrenamiento sentiremos esa zona más relajada y libre de tensiones.

Impactos: 58

Te invitamos a compartir esta nota
beneficios correr running 2023-12-11
Revista Aire Libre
Etiquetas beneficios correr running
Artículo previo :

La Quebrada de Humahuaca tendrá un tren turístico solar

Próximo artículo :

Se celebra hoy el día internacional de las montañas

Novedades Relacionadas

Néstor Gabriel Pereyra

Néstor Gabriel Pereyra

sbordoli 20 Ene 2015
Zapatillas 100% reciclables

Zapatillas 100% reciclables

Revista Aire Libre 29 Nov 2019
El Plogging

El Plogging

Revista Aire Libre 07 Mar 2021
Tres cerros para hacer running en Mendoza

Tres cerros para hacer running en Mendoza

Revista Aire Libre 06 Dic 2024
La vuelta al deporte

La vuelta al deporte

Revista Aire Libre 06 Jun 2020
Actividad física y Salud Mental

Actividad física y Salud Mental

Revista Aire Libre 09 Sep 2021
Run…Argentina….Run

Run…Argentina….Run

sbordoli 06 Abr 2015
Hidratación y Actividad Física

Hidratación y Actividad Física

Revista Aire Libre 16 Ene 2018
Se presentó la Experiencia Altas Cumbres

Se presentó la Experiencia Altas Cumbres

Revista Aire Libre 14 Feb 2025
Néstor Gabriel Pereyra

Néstor Gabriel Pereyra

sbordoli 20 Ene 2015
Zapatillas 100% reciclables

Zapatillas 100% reciclables

Revista Aire Libre 29 Nov 2019
El Plogging

El Plogging

Revista Aire Libre 07 Mar 2021
Tres cerros para hacer running en Mendoza

Tres cerros para hacer running en Mendoza

Revista Aire Libre 06 Dic 2024
La vuelta al deporte

La vuelta al deporte

Revista Aire Libre 06 Jun 2020
Actividad física y Salud Mental

Actividad física y Salud Mental

Revista Aire Libre 09 Sep 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + seis =

Te puede interesar

4 formas de evitar el dolor de espalda

4 formas de evitar el dolor de espalda

Porque una vez que te lastimás, es más complejo aliviar la situación. Por Jancee Dunn – ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Más notas de Salud

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano
Sociedad

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Revista Aire Libre 26 Abr 2025
Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático
Medio Ambiente

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Revista Aire Libre 23 Abr 2025
4 formas de evitar el dolor de espalda
Salud

4 formas de evitar el dolor de espalda

Revista Aire Libre 13 Abr 2025
Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre
Naturaleza

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Revista Aire Libre 10 Abr 2025
Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años
Sociedad

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Revista Aire Libre 08 Abr 2025
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso
Salud

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos
Medio Ambiente

Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×