• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Sociedad   |   Cómo los pequeños electrodomésticos pueden facilitar tu rutina diaria

  • Caza   |   Ya está habilitada la caza menor en Entre Ríos

  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

 
Estás en : Inicio»Turismo»La salina más grande del mundo

La salina más grande del mundo

14 Dic 2023 Turismo Deja un comentario

El salar de Uyuni

Sudamérica tiene destinos maravillosos para conocer. Uno de ellos es el desierto de sal más grande del mundo. Cómo llegar, cuándo ir y las precauciones a tomar.

14 de diciembre de 2023. El salar de Uyuni, a veces conocido como salar de Tunupa,​ es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, con una superficie de 10582 km².​ Está situado a unos 3650 m s. n. m. en el suroeste de Bolivia, dentro de la región altiplánica de la cordillera de los Andes.

El salar de Uyuni es una de las más importantes reservas de litio del mundo e igualmente cuenta con importantes cantidades de potasio, boro y magnesio.​

El área que hoy ocupa este desierto estaba cubierta hace 40 000 años por el lago Minchinnota y posteriormente, hace 11 000 años, por el lago Tauca o Tauka. En este período una fase de clima húmedo, con más lluvias que actualmente, estos protolagos alcanzaban una cota de alrededor de 100 m por encima del nivel actual. Posteriormente vino un periodo seco y cálido, que produjo una gran reducción de la superficie y volumen de los lagos andinos, originando así los salares que al igual que algunos ubicados en nuestro país son vestigios de estos grandes lagos prehistóricos.


Mirá también: El desafío de cruzarlo en bicicleta

Visitar la belleza cruda y desolada del salar de Uyuni puede suponer una experiencia increíble o una pesadilla logística. Aquí te damos unos cuantos consejos para ayudarte a preparar tu viaje:

¿Cómo llegar?

La logística y la duración de tu viaje al salar de Uyuni, localizado entre Bolivia, Chile y Argentina, dependerán del lugar del que vengas. Los tours salen principalmente desde tres lugares:

Uyuni, Bolivia: Esta pequeña y polvorienta ciudad es el punto de partida más popular de los tours al desierto de sal, algo que se deja ver en plaza Arce, la plaza principal, que está llena de agencias turísticas. Los viajeros pueden reservar tours por adelantado online, a través de las oficinas de touroperadores en La Paz o simplemente examinar las opciones una vez lleguen a Uyuni. Debido a que Uyuni está tan cerca del desierto de sal, los turistas pueden reservar viajes de un día fácilmente. Los vuelos desde La Paz a Uyuni pueden reservarse a través de Amaszonas y BoA (duran una hora y cuestan unos 120€). También hay buses desde La Paz mediante Trans Omar y Todo Turismo (duran entre 10 y 12 horas, y cada viaje cuesta entre 27 y 36 euros).

Plaza Central de Uyuni, Bolivia

San Pedro de Atacama, Chile: Las agencias llevan a los viajeros hasta la frontera antes de ceder el resto del viaje a un turoperador boliviano. Debido a la distancia, es un viaje de tres días de duración.

Tupiza, Bolivia: Este es el mejor punto de partida para los viajeros que vengan desde Argentina. Los turoperadores recomiendan viajes de cuatro días desde Tupiza, para visitar el salar de Uyuni el último día.

La mejor época del año para visitarlo es durante los meses de mayo a abril y octubre y parte de diciembre. Se trata de la temporada ideal ya que el clima no es extremo y se tiene grandes paisajes con cielos despejados.

Debido a su situación a 3.650 metros sobre el nivel del mar, los visitantes podrían experimentar mal de altura si no se han aclimatado adecuadamente. Los síntomas incluyen náuseas, dolor de cabeza e insomnio, entre otros. Antes de tu viaje, hablá con tu médico sobre las opciones que tenés para prevenir y tratar el mal de altura.

Qué se puede hacer en Uyuni

Si uno visita este destino lo imprescindible será primero, por supuesto, conocer el salar.

Sin embargo, cuenta con más atractivos como:

Isla Incahuasi

En quechua significa “la casa del Inca”. Es una isla situada en la parte central del Salar de Uyuni, cuenta con paisajes repletos de cactus y senderos con vistas panorámicas desde distintos lados del salar.

Cementerio de Trenes

Es un lugar de trenes abandonados en el borde de las salinas del Salar de Uyuni en Bolivia. Vale la pena conocerlo.

Laguna Colorada

Es una laguna que por los minerales que posee hace que sus aguas se vean de color rojo. Se encuentra repleta de flamencos, ubicada dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, en el departamento de Potosí.

Termas de Polques

Aguas termales en Bolivia, ubicadas en la región del Altiplano andino. Ideal para darse un baño rodeado de un paisaje sinigual.

Impactos: 263

Te invitamos a compartir esta nota
Bolivia Salar de Uyuni viajeros 2023-12-14
Revista Aire Libre
Etiquetas Bolivia Salar de Uyuni viajeros
Artículo previo :

Los pescadores de plástico del Nilo

Próximo artículo :

Dos estrellas para el Fiat Pulse

Novedades Relacionadas

Tucumán – Las Cifras del verano

Tucumán – Las Cifras del verano

Revista Aire Libre 08 Mar 2018
Turismo en Iguazú

Turismo en Iguazú

sbordoli 11 Sep 2016
Turismo outdoor

Turismo outdoor

Revista Aire Libre 03 Oct 2022
Premio Sorpresa

Premio Sorpresa

Revista Aire Libre 29 Ago 2019
Turismo sostenible

Turismo sostenible

Revista Aire Libre 23 Oct 2019
Avistan a un culotapado

Avistan a un culotapado

Revista Aire Libre 01 Feb 2021
La mejor aerolínea del mundo

La mejor aerolínea del mundo

Revista Aire Libre 04 Oct 2022
Los requisitos para viajar a Europa

Los requisitos para viajar a Europa

Revista Aire Libre 11 Jul 2023
Viral en TikTok

Viral en TikTok

Revista Aire Libre 09 Feb 2023
Tucumán – Las Cifras del verano

Tucumán – Las Cifras del verano

Revista Aire Libre 08 Mar 2018
Turismo en Iguazú

Turismo en Iguazú

sbordoli 11 Sep 2016
Turismo outdoor

Turismo outdoor

Revista Aire Libre 03 Oct 2022
Premio Sorpresa

Premio Sorpresa

Revista Aire Libre 29 Ago 2019
Turismo sostenible

Turismo sostenible

Revista Aire Libre 23 Oct 2019
Avistan a un culotapado

Avistan a un culotapado

Revista Aire Libre 01 Feb 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + dieciseis =

Te puede interesar

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo. ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Tecnología básica para el Turismo

Tecnología básica para el Turismo

Revista Aire Libre 15 Dic 2017
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 30 Oct 2023
El verano en Chubut

El verano en Chubut

Revista Aire Libre 21 Nov 2019
Jaaukanigás

Jaaukanigás

Revista Aire Libre 30 Ene 2019
Noticias de Villa Gesell

Noticias de Villa Gesell

Revista Aire Libre 01 Jun 2020
Buenos Aires entre las más visitadas

Buenos Aires entre las más visitadas

Revista Aire Libre 05 Sep 2019
Turismo en Las Grutas

Turismo en Las Grutas

Revista Aire Libre 25 Ene 2024
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo los pequeños electrodomésticos pueden facilitar tu rutina diaria

    Cómo los pequeños electrodomésticos pueden facilitar tu rutina diaria

    14 May 2025
  • Ya está habilitada la caza menor en Entre Ríos

    Ya está habilitada la caza menor en Entre Ríos

    14 May 2025
  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×