• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Turismo»Avistaje»Avistaje de ballenas desde la costa de Mar del Plata

Avistaje de ballenas desde la costa de Mar del Plata

21 Dic 2023 Avistaje Deja un comentario

En 2023 se registró el número más elevado desde que se comenzaron a relevar

¿Desde dónde observarlas?

21 de diciembre de 2023. Durante el año 2023 se han registrado un total de 90 avistajes de ballenas francas australes desde la costa de Mar del Plata, marcando así el número más alto desde que los biólogos de la Universidad Nacional de Mar del Plata comenzaron a realizar estos relevamientos en 1970.

Este estudio es llevado a cabo por profesionales del Grupo Biología, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), perteneciente al CONICET y a la UNMDP.

El mes con mayor cantidad de avistajes fue septiembre, con un total de 30 avistajes registrados. Sin embargo, la temporada de avistaje se extendió desde el 19 de mayo hasta el 27 de octubre. Octubre fue el segundo mes con mayor número de avistajes, con 20, seguido por julio (16), junio (14), agosto (9) y mayo (1).


Te puede interesar: Descubren cómo las ballenas se hicieron gigantes

En cuanto a la ubicación de los avistajes en la costa del partido de General Pueyrredon, el 17% de ellos se produjeron en Chapadmalal, seguido por Cabo Corrientes (16%) y Playa Serena (16%). Luego se encuentran La Perla (9%), Playa Grande (9%) y Punta Mogotes (9%).

Según Agustina Mandiola, doctora en Ciencias Biológicas y docente-investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el aumento en el tamaño de los grupos de ballenas, la frecuencia de avistajes y la presencia de cachorros indican que la población de ballenas francas australes está creciendo y recuperando espacios que habían perdido debido a la explotación y disminución de las poblaciones. Este estudio se realiza desde hace más de 50 años y cada registro es de gran importancia.

La tecnología juega un papel fundamental en estos avistajes, ya que se utilizan drones para tomar imágenes de las ballenas sin molestarlas. Estas imágenes permiten identificar a cada ejemplar a través del patrón de callosidades en sus cabezas, que funcionan como huellas digitales. Además, se pueden detectar la presencia de cachorros y determinar el tamaño de cada animal.


Relacionada: El peso de las ballenas

El Grupo Biología, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos utiliza imágenes de drones compartidas por la gente para identificar a las ballenas avistadas en Mar del Plata y ver si se pueden observar en otros lugares como Brasil y Puerto Madryn.

Es importante destacar que la ballena franca austral está protegida legalmente desde 1984 y forma parte de la lista del Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES). También ha sido declarada de Interés Municipal en el partido de General Pueyrredon.

Aunque ha habido un aumento en el avistaje de ballenas en la costa marplatense, todavía no se ha implementado un programa integral para el manejo de esta especie en el distrito.

Fuente: Citecus

Impactos: 103

Te invitamos a compartir esta nota
ballenas Mar del Plata record UNMDP 2023-12-21
Revista Aire Libre
Etiquetas ballenas Mar del Plata record UNMDP
Artículo previo :

La casa rodante más lujosa del mundo

Próximo artículo :

Energías limpias

Novedades Relacionadas

Mar del Plata en Agosto

Mar del Plata en Agosto

Revista Aire Libre 02 Sep 2021
Un ferri chocó a una ballena

Un ferri chocó a una ballena

Revista Aire Libre 09 Mar 2019
El tiro en los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024

El tiro en los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024

Revista Aire Libre 12 Nov 2024
Redes de pesca

Redes de pesca

Revista Aire Libre 17 Mar 2022
El Apostadero premiado

El Apostadero premiado

Revista Aire Libre 13 Nov 2018
Récord de vuelos

Récord de vuelos

Revista Aire Libre 17 Ago 2018
Francisco Garcia

Francisco Garcia

sbordoli 25 Mar 2015
Torneos de Pesca

Torneos de Pesca

Revista Aire Libre 10 Dic 2021
El Doradillo

El Doradillo

Revista Aire Libre 01 Sep 2021
Mar del Plata en Agosto

Mar del Plata en Agosto

Revista Aire Libre 02 Sep 2021
Un ferri chocó a una ballena

Un ferri chocó a una ballena

Revista Aire Libre 09 Mar 2019
El tiro en los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024

El tiro en los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2024

Revista Aire Libre 12 Nov 2024
Redes de pesca

Redes de pesca

Revista Aire Libre 17 Mar 2022
El Apostadero premiado

El Apostadero premiado

Revista Aire Libre 13 Nov 2018
Récord de vuelos

Récord de vuelos

Revista Aire Libre 17 Ago 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 2 =

Te puede interesar

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

El Parque Nacional Nahuel Huapi invita a residentes y visitantes a sumarse a una campaña ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Temporada de Caza en Sgo.del Estero

Temporada de Caza en Sgo.del Estero

sbordoli 20 May 2014
Guepardos en peligro

Guepardos en peligro

sbordoli 01 Ene 2017
Buscan modificar una ley para impulsar la caza comercial de la liebre europea

Buscan modificar una ley para impulsar la caza comercial de la liebre europea

Revista Aire Libre 14 Mar 2025
Munición Tradicional – USA

Munición Tradicional – USA

sbordoli 30 Dic 2014
Caza de Patos

Caza de Patos

Revista Aire Libre 29 Jun 2022
Trofeos de Caza

Trofeos de Caza

Revista Aire Libre 10 Mar 2023
Relatos de caza

Relatos de caza

Revista Aire Libre 31 Mar 2023

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×