• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Armas»La memoria muscular en el tiro

La memoria muscular en el tiro

28 Dic 2023 Armas, Capacitación 2 Comentarios

Desarrollo de habilidades avanzadas para enfrentar situaciones de alto riesgo

Por Matías Antequera (*)

28.12.2023. En el ámbito de la seguridad más precisamente cuando nos enfocamos en entrenamientos tácticos y defensivos muchas veces escuchamos hablar de lo que denominamos tiro de combate, tiro policial y tiro defensivo, que desde mi opinión personal cada una de estas especialidades son “disciplinas” especializadas que requieren habilidades avanzadas y una formación específica para enfrentar situaciones de alto riesgo de forma eficaz y así garantizar la seguridad personal y la de terceros.

Pero, ¿Cuándo hablamos de habilidades a que hacemos referencia precisamente?

En el ámbito de los entrenamientos de tácticas y técnicas en el uso de armas de fuego destinadas a las distintas “disciplinas”, hacemos referencia a habilidades cuando hablamos de un manejo eficiente de:

  • Formación de Patrones Motores Específicos (tácticas y técnicas):

La creación de patrones motores específicos es esencial. La memoria muscular se activa a medida que los tiradores practican la postura, la empuñadura y la técnica de disparo una y otra vez. La consistencia en estos movimientos fortalece la memoria muscular, permitiendo a los tiradores replicar con precisión sus acciones en cada disparo.

  • Desarrollo de la Precisión y la Consistencia:

La memoria muscular es la clave para lograr disparos precisos y consistentes. A través de la repetición, los tiradores mejoran la coordinación entre la vista, la postura y la manipulación del arma. Esta mejora en la precisión se traduce en un rendimiento más constante en entrenamientos.


Mirá también: El día del instructor de tiro, una deuda pendiente

  • Control de la Respiración y Ritmo Cardíaco:

La memoria muscular en el tiro va más allá de los movimientos físicos. También abarca el control de la respiración y el ritmo cardíaco. Los tiradores aprenden a sincronizar estos aspectos con la acción de disparo, optimizando así su estabilidad y puntería.

  • Entrenamiento Mental:

El entrenamiento en tiro incluye estrategias para manejar el estrés y desarrollar resiliencia mental. Los tiradores aprenden a mantener la calma en situaciones intensas y a recuperarse rápidamente después de enfrentar eventos
traumáticos.


Mirá también: Mona Al-Khurais, la primera mujer entrenadora de armas de fuego en Arabia Saudí

Antes de seguir con este artículo hay que hacer hincapié en dos puntos fundamentales.

El primero es aclarar que todo lo redactado en este artículo y desde mi experiencia personal, la memoria muscular va a incrementar las probabilidades de poder reaccionar de una manera “eficaz” frente a situaciones críticas, pero no nos garantiza absolutamente nada, ya que como sabemos, estamos hablando del cuerpo humano y este en algunas situaciones puede ser impredecible.

El segundo punto es que esto es parte de un todo en donde se complementa con otros aspectos como, por ejemplo: Conciencia Situacional – Formación Especializada – Trabajo en Equipo y Comunicación, equipamiento, entre otros.

Ahora bien ¿Qué es la memoria muscular? Y ¿Qué rol cumple en el tiro?

La memoria muscular, es un fenómeno fascinante que impulsa la capacidad del cuerpo para recordar y ejecutar movimientos específicos. Este tipo de memoria desencadena la capacidad de realizar tareas físicas de manera más eficiente a medida que se practican repetidamente.

La memoria muscular desempeña un papel crucial, permitiendo a los tiradores perfeccionar sus habilidades a través de la repetición y la práctica constante.


Todo lo que tenes que saber de EL OJO DOMINANTE en esta nota de Carlos Nesci para Revista Aire Libre

¿Como podemos lograr una genuina memoria muscular?
  1. Proceso de Formación de Memoria Muscular:

La memoria muscular se crea a través de la repetición constante de movimientos específicos. Cuando realizamos una acción una y otra vez, el cerebro forma conexiones neuronales que fortalecen la secuencia de movimientos y la almacenan en la memoria a largo plazo.

Es primordial recalcar que debemos en primera instancia perfeccionar la técnica ya que nuestro cerebro va a alojar secuencia de movimientos y si nosotros realizamos erróneamente la técnica lograremos “malos hábitos”, es por esto que es fundamental primero perfeccionar la técnica y luego en forma progresiva incorporarle velocidad y estrés.

  1. Rol de las Neuronas Espejo:

Es aquí donde el rol del instructor o educador juega un rol fundamental a la hora de transmitir las técnicas y tácticas ya que las neuronas espejo desempeñan un papel crucial en la memoria muscular. Estas neuronas se activan tanto cuando ejecutamos un movimiento como cuando observamos a otra persona realizar la misma acción. Esta capacidad de imitación y emulación contribuye significativamente a la formación de la memoria muscular.

  1. Importancia del Entrenamiento Repetitivo:

Aquí es donde ingresa la disciplina que debe tener el operador de un entrenamiento constante y repetitivo ya que es fundamental para desarrollar y mejorar la memoria muscular ya que el cuerpo perfecciona la ejecución de movimientos, lo que resulta en una mayor eficiencia y precisión.

  1. Desarrollo de la Conciencia Corporal:

La memoria muscular está estrechamente relacionada con la conciencia corporal. A medida que se perfecciona una habilidad, la persona desarrolla una mayor sensibilidad y conocimiento sobre su propio cuerpo, mejorando así la coordinación y el control.

Matías Antequera

Recordemos que, frente a situaciones críticas, el cuerpo humano comienza a liberar adrenalina la cual desencadena un complejo proceso instantáneo en donde nuestro cuerpo empieza a perder la sensibilidad de las habilidades motoras finas (necesarias para una manipulación efectiva del arma de fuego) incrementando en el mismo instante las habilidades motoras gruesas, para así despertar el instinto de supervivencia que puede resultar en tres diferentes situaciones, enfrentar la amenaza – huir – paralizarse.

En resumen y debido a que tanto el tiro de combate, como el tiro policial y el tiro defensivo son disciplinas especializadas que van más allá de las habilidades básicas de manejo de armas y es más que simplemente aprender a disparar un arma de fuego. Es que requieren una combinación única de habilidades técnicas, tácticas avanzadas, control motor fino, trabajo en equipo y una sólida base ética.


Mejorando la posición tendido – Cinco tips que servirán para ir alcanzando un mayor nivel de destreza en el tiro deportivo.

Es por esto que la formación integral en estas áreas es esencial para garantizar el éxito y la seguridad en situaciones críticas. Ya que se requiere una combinación de habilidades físicas y mentales, en este contexto, la memoria muscular desempeña un papel crucial, permitiendo a los tiradores perfeccionar sus habilidades. Comprender su función y cómo se forma puede ser beneficioso para aquellos que buscan mejorar sus habilidades, junto con un profundo conocimiento de las leyes y ética asociadas. La formación adecuada y el enfoque en la conciencia situacional son esenciales para aquellos que buscan integrar estas disciplinas como parte de su estrategia de autoprotección.

Matías Antequera es Contratista & Consultor en Seguridad, Instructor de Tiro (ITB ANMAC 6787), Socio Gerente y DT C.E.S.E. Security S.A.S. y Ex Sub. de Gendarmería Nacional Argentina.

Impactos: 646

Te invitamos a compartir esta nota
estrés Instructor de Tiro Matías Antequera memoria tiro defensivo 2023-12-28
Revista Aire Libre
Etiquetas estrés Instructor de Tiro Matías Antequera memoria tiro defensivo
Artículo previo :

El Tiro Federal La Rioja cumple 122 años

Próximo artículo :

Gastón Glock

Novedades Relacionadas

Qué es la caminata “Teabag”

Qué es la caminata “Teabag”

Revista Aire Libre 17 Abr 2024
Tiro Federal Argentino La Plata – Polígono Berisso

Tiro Federal Argentino La Plata – Polígono Berisso

Revista Aire Libre 18 Sep 2020
Instructores de tiro

Instructores de tiro

Revista Aire Libre 21 Mar 2021
40° Curso de Instructor de Tiro

40° Curso de Instructor de Tiro

Revista Aire Libre 02 Jun 2021
Violencia de género

Violencia de género

Revista Aire Libre 26 Nov 2021
El Día del Instructor de Tiro

El Día del Instructor de Tiro

Revista Aire Libre 16 May 2023
Cursos de Tiro

Cursos de Tiro

sbordoli 27 Mar 2016
Curso de Instructor de Tiro

Curso de Instructor de Tiro

Revista Aire Libre 12 Mar 2019
Silent walking

Silent walking

Revista Aire Libre 20 Ago 2024
Qué es la caminata “Teabag”

Qué es la caminata “Teabag”

Revista Aire Libre 17 Abr 2024
Tiro Federal Argentino La Plata – Polígono Berisso

Tiro Federal Argentino La Plata – Polígono Berisso

Revista Aire Libre 18 Sep 2020
Instructores de tiro

Instructores de tiro

Revista Aire Libre 21 Mar 2021
40° Curso de Instructor de Tiro

40° Curso de Instructor de Tiro

Revista Aire Libre 02 Jun 2021
Violencia de género

Violencia de género

Revista Aire Libre 26 Nov 2021
El Día del Instructor de Tiro

El Día del Instructor de Tiro

Revista Aire Libre 16 May 2023
prev
next

2 Comentarios

  1. Alejandro
    31 enero, 202410:10 am -

    Los musculos no tienen memoria ni neuronas

    Responder
    • Carlos Nesci
      11 junio, 202410:59 am -

      La constancia y la repetición en el entrenamiento estimula el reclutamiento de las miofibrillas musculares por parte del sistema nervioso, es decir, la formación de conexiones neuronales más eficientes entre el sistema nervioso y los músculos que participan en la tarea específica. Coordinación neuromuscular es el objetivo final. Entrenar, repetir constantemente los movimientos deseados, implica una mejora en la coordinación y sincronización del trabajo muscular, lo que permite realizar el movimiento de manera más fluida, precisa y con un resultado predecible. Esto es válido para cualquier acción en la vida, dentro del gran arco de la actividad humana.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × uno =

Te puede interesar

Anmac desreguló y simplificó

Anmac desreguló y simplificó

Ya no es un requisito previo contar con la habilitación municipal para la habilitación y/o ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Prodetiro 2023

Más notas de armas de fuego

El creador de las Taser

El creador de las Taser

Revista Aire Libre 13 May 2021
Nuevo Sistema de Turnos

Nuevo Sistema de Turnos

Revista Aire Libre 07 Sep 2020
Sistema Registral Español

Sistema Registral Español

Revista Aire Libre 17 Ene 2019
Credenciales Digitales ANMAC

Credenciales Digitales ANMAC

Revista Aire Libre 22 Ago 2024
Nuestras armas en la guerra de Malvinas

Nuestras armas en la guerra de Malvinas

Revista Aire Libre 10 Jun 2018
El fusil ametrallador Browning

El fusil ametrallador Browning

Revista Aire Libre 08 Jun 2023
Brasil – Magda Mofatto y las Armas

Brasil – Magda Mofatto y las Armas

Revista Aire Libre 13 Dic 2017

Seguinos

Campaña de Prevención de Accidentes

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×