• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Aventura»“Ha sido la experiencia más increíble”
Omar di Felice junt a su bicicleta en la Antártida Imagen (Mirror MediaArt - Lymbus)

“Ha sido la experiencia más increíble”

15 Ene 2024 Aventura, Deportistas Deja un comentario

La aventura al borde de la muerte del ciclista italiano Omar di Felice en la Antártida

Su participación en el proyecto ‘Antartica Unlimited’ con el que se pretende concienciar de los efectos del cambio climático en una de las zonas más afectadas del planeta.

15.1.2024 – Omar Di Felice (Roma – 1981) es conocido como el ciclista de los retos imposibles. Mientras leyendas como Tadej Pogacar o Mathieu Van der Poel hacen historia sobre la carretera o sobre el barro, él lo hace en los terrenos más inhóspitos del planeta y en las condiciones más duras posibles.

Este corredor italiano, que abandonó hace tiempo su pasión por el profesionalismo, participa ahora en las pruebas más extremas del mundo. Sin embargo, su mayor reto no ha sido ninguna carrera, sino que ha sido una batalla contra sí mismo y contra las inclemencias meteorológicas. Y siempre sin perder de vista la lucha por la protección y el cuidado del medioambiente.

Omar di Felice ha estado embarcado desde el pasado mes de octubre en el reto ‘Antartica Unlimited’, con el cual pretendía hacer la ruta en bicicleta más larga que jamás se había hecho en el Polo Sur. Este proyecto surgió durante el 2022. Sin embargo, en su primer intento, Omar tuvo que abandonar por cuestiones personales. Ahora, en este 2023 que acaba de concluir, ha conseguido cubrir una parte de su objetivo, hasta que los expertos le obligaron a abandonar la zona tras haber puesto en riesgo su vida.

48 días en la Antártida y 716 kilómetros de travesía

El ciclista italiano Omar di Felice acaba de poner punto y final a la gran aventura de su vida. Un reto mayúsculo en el que lo ha puesto todo en juego hasta que las condiciones climatológicas y las advertencias de los expertos han dicho basta. El deportista nacido en Roma pretendía cubrir una distancia de 1.500 kilómetros en plena Antártida y bajo temperaturas extremas.

Este reto, ‘Antartica Unlimited’, se puso en marcha en el año 2022. Sin embargo, en aquella ocasión, Omar tuvo que decir adiós a su sueño por culpa de unos problemas personales que llevaron a su evacuación. En 2023, Di Felice se propuso regresar con más fuerza, convencido de que esta vez sí podría conseguirlo.


Te puede interesar: Pasar el invierno en la Antártida

Sin embargo, las inclemencias meteorológicas han estado jugando en su contra desde el inicio. Su aventura comenzaba en Chile, donde tuvo que retrasar su partida hasta 8 días por culpa del mal tiempo. Una circunstancia que ha terminado siendo clave, ya que había una ventana muy pequeña de semanas en las que poder llevar a cabo su proyecto. Fuera de esa horquilla, los riesgos de sufrir algún percance se multiplicarían.

A pesar de que iría a contrarreloj, Omar decidió continuar. Su punto de partida sería la costa de Hércules Inlet y su primer gran objetivo era llegar hasta el Polo Sur. Después, el reto debía llevarle hasta el glaciar Leverett, intentando finalmente regresar al Polo Sur sin dejar de pedalear y sin ayuda. Pero las pésimas condiciones climáticas hicieron de su aventura un infierno desde el principio.


Te puede interesar: De pie en el borde de un volcán activo

Tanto es así que tuvo que pasar demasiados días encerrado en su tienda intentando sobrevivir a las bajas temperaturas, a los fuertes vientos y a las precipitaciones. Todo ha estado en su contra. A pesar de eso, cada vez que Omar conseguía subirse a su bicicleta, era capaz de recuperar buena parte del tiempo y del terreno perdido. Pero para ello tenía que hacer esfuerzos sobrehumanos que no estaban planificados.

Sin embargo, Omar siguió peleando contra todo, sin descanso, hasta finales del mes de diciembre. En ese momento, una perturbación con temperaturas anómalas – algo cada vez más frecuente en el territorio antártico debido a la crisis climática – trajo precipitaciones intensas y unas condiciones de la nieve que ralentizaron significativamente su marcha de nuevo.

Omar di Felice esperando a ser recogido por los servicios de emergencia en la Antártida Imagen cedida (MirrorMediaArt – Lymbus)

Estos nuevos retrasos provocaron que la aventura del ciclista italiano quedara totalmente fuera de los plazos marcados, entrando en un serio riesgo que ponía incluso su vida en peligro. Al alcanzar los 86º de latitud sur, el equipo encargado de la gestión de la seguridad y la emisión de permisos y rescates en la Antártida comunicó a Omar que debía terminar su aventura de forma prematura.

Los pocos días que le quedaban no le permitirían llegar al Polo antes del fin oficial de la temporada, exponiéndolo al riesgo de quedar atrapado en un área donde el rescate sería complicado y peligroso. Llegado a este punto, el plan de emergencia dictaba que Omar tenía que ser rápidamente trasladado en avión. Sin embargo, aún en una situación extrema, siguió mirando por el bien del planeta y decidió regresar subido en su bicicleta.

“Elegí no tomar un avión para moverme al Polo por unos pocos días restantes: quería terminar esta aventura como la comencé, solo con la fuerza de mis piernas, mi corazón y mi mente“. Así fue cómo terminó esta aventura que pretendía lanzar un mensaje de concienciación al planeta de los daños que provoca el cambio climático en la Antártida.

A pesar de que Omar no ha podido cumplir con su gran objetivo, recorrer 1.500 kilómetros en el Polo Sur, sus registros han sido históricos y espectaculares. 48 días pedaleando sin descanso a temperaturas de 20 grados bajo cero y acumulando un total de 716,5 kilómetros. Es decir, la segunda distancia más larga jamás recorrida continuamente por un ciclista en la Antártida luchando contra los temidos vientos catabáticos.

“He vivido la experiencia más increíble de mi vida, cumpliendo mi sueño más grande pero, sobre todo, he aprendido algo: el verdadero objetivo ha sido lo que la Antártida me ha dejado dentro. Estoy orgulloso de cada metro de estos 716,5 km recorridos, viviendo constantemente entre -10°C y -25°C, enfrentando los feroces vientos catabáticos“.

“Durante 48 larguísimos días viví y exploré el lugar más extremo del planeta. Pedaleé, empujé, sufrí. Reí, lloré, me alegré. El punto de llegada es solo un detalle. Logré permanecer aquí hasta el último segundo que se me permitió, sin rendirme ni siquiera en los momentos más difíciles: lo di todo“.

Impactos: 51

Te invitamos a compartir esta nota
Antártida ciclismo deportes extremos 2024-01-15
Revista Aire Libre
Etiquetas Antártida ciclismo deportes extremos
Artículo previo :

En la costa de Colón

Próximo artículo :

La pesadilla del conejo

Novedades Relacionadas

Expedición Antártida 2021-2022

Expedición Antártida 2021-2022

Revista Aire Libre 12 Jun 2021
La pérdida de hielo marino en los polos alcanza niveles récord

La pérdida de hielo marino en los polos alcanza niveles récord

Revista Aire Libre 19 Mar 2025
Aventureros

Aventureros

Revista Aire Libre 31 Oct 2019
Adrenalina en Tucumán

Adrenalina en Tucumán

Revista Aire Libre 15 Mar 2018
Turismo Aventura en Salta

Turismo Aventura en Salta

Revista Aire Libre 14 Ago 2024
Rafting en kayak a pura adrenalina

Rafting en kayak a pura adrenalina

sbordoli 23 Ene 2014
Hilux y Ranger en la Antártida

Hilux y Ranger en la Antártida

Revista Aire Libre 29 Mar 2021
Slackline sobre caimanes

Slackline sobre caimanes

sbordoli 06 Sep 2016
Wingsuit flying

Wingsuit flying

Revista Aire Libre 12 Oct 2023
Expedición Antártida 2021-2022

Expedición Antártida 2021-2022

Revista Aire Libre 12 Jun 2021
La pérdida de hielo marino en los polos alcanza niveles récord

La pérdida de hielo marino en los polos alcanza niveles récord

Revista Aire Libre 19 Mar 2025
Aventureros

Aventureros

Revista Aire Libre 31 Oct 2019
Adrenalina en Tucumán

Adrenalina en Tucumán

Revista Aire Libre 15 Mar 2018
Turismo Aventura en Salta

Turismo Aventura en Salta

Revista Aire Libre 14 Ago 2024
Rafting en kayak a pura adrenalina

Rafting en kayak a pura adrenalina

sbordoli 23 Ene 2014
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 11 =

Te puede interesar

Armenia, destino del año para el turismo de aventura

Armenia, destino del año para el turismo de aventura

Sus ofertas de aventuras varían desde excursionismo, ciclismo de montaña y escalada de roca a ...

Tweets by RevAireLibre

Hacete Fan de Aire Libre

Lo leiste en Revista Aire Libre

Valeria Parillo

Valeria Parillo

Revista Aire Libre 20 Mar 2018
Lucio Marini

Lucio Marini

Revista Aire Libre 28 Ago 2018
Alfredo Barragan

Alfredo Barragan

Revista Aire Libre 20 Feb 2018
Santiago Lange

Santiago Lange

sbordoli 12 Mar 2017
Sergio Lapegüe

Sergio Lapegüe

Revista Aire Libre 12 Dic 2018
Aldo Manzur

Aldo Manzur

Revista Aire Libre 24 Oct 2023
Aventurera

Aventurera

Revista Aire Libre 24 Feb 2023
Martín Fabio

Martín Fabio

Revista Aire Libre 10 Oct 2017
Norman Briski

Norman Briski

Revista Aire Libre 19 Jun 2020

Seguinos en Instagram

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×