• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Caza»La pesadilla del conejo
El conejo europeo fue traído a Tierra del Fuego y se esparció por la Patagonia. (Ministerio de Ambiente de la Nación).-

La pesadilla del conejo

15 Ene 2024 Caza, Plagas Deja un comentario

Neuquén promueve la caza de una especie en particular

Con sus cuevas vuelve inestable el suelo, favorece la introducción de plantas no deseables y  pone en riesgo a la fauna y flora autóctonas.

15.1.2024 – El conejo europeo es una especie invasora que se intenta controlar, aunque no es un camino sencillo. Por una resolución nacional, sus poblaciones silvestres fueron declaradas dañinas y perjudiciales para la conservación de la biodiversidad y las actividades productivas. En la provincia de Neuquén las acciones que se llevan adelante desde el área de Fauna apuntan a promover la caza de este mamífero para detener su expansión.

“Dentro de las herramientas que tenemos habilitadas, una es la caza control y la otra la caza comercial. Son las dos que promovemos desde el área de Fauna con una política pública, para bajar los costos del cazador y que se favorezca la actividad. Años anteriores pasaba que se aumentaban las tasas, entonces era una traba. Ahora lo que se hizo es que tenga un costo cero para el cazador para el caso del conejo europeo”, informó Lucía Redondo, directora provincial de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Recursos Faunísticos.

Sumó que se se buscaron puntos de comercialización de acopiadores para un frigorífico que viene desde Buenos Aires, para incentivar la caza de conejo. Actualmente hay 17 lugares de acopio en la zona norte y más hacia el sur, en Aluminé, Las Coloradas y Junín de los Andes.


Te puede gustar: El conejo, no solo a la cacerola

Aluminé y Ruca Choroy son algunos de los lugares donde más se detectó un aumento en la población de estos pequeños mamíferos.

Indicó que el año pasado, en las tres semanas y media que se abrió la temporada de caza de liebre y conejo en el norte de la provincia, se movieron en el circuito económico de la región 3,5 millones de pesos.

Dijo que si bien la temporada está abierta durante todo el año en la provincia, los periodos más fuertes son entre mayo y septiembre, por las condiciones del tiempo. “Porque tiene que haber frío, abundantes precipitaciones, nieve, lo cual hace que tanto la liebre como el conejo desciendan a zonas más bajas”, explicó.


Mirá también: La caza como solución

En 2021, la temporada que arrancó el 1 de mayo ya se llevan recolectadas, entre las zonas centro, norte y sur, 10.700 piezas de conejos y liebres “y esto va aumentar en proporción en julio y agosto”.

Igualmente apuntó que son acciones que ayudan a mitigar, pero que no son suficientes, ya que se requieren otras acciones adicionales.

Por qué es importante el control del conejo y la liebre europea.

“Ambas especies seleccionan las mejores pasturas para la alimentación. Provocan que la presión de pastoreo puede ser mucho mayor a causa de las densidades, el deterioro de los pastizales, disminuyen la capacidad de carga de los campos ya que obligan una reducción de la cantidad de la carga del ganado con el perjuicio económico de los pobladores. Y en la zona que son agrícolas, se han registrado, por ejemplo, daños importantes en coníferas”, expuso.

Las cuevas vuelven el suelo inestable. (Ministerio de Ambiente de la Nación)

También el impacto que tiene sobre la fauna y la flora autóctona es fuerte. “La presencia de las especies exóticas es una amenaza. La presencia de estos herbívoros que tienen hábitos fosoriales (hacen agujeros en la tierra) y la alta tasa de reproductividad puede perjudicar de forma directa porque está la competencia por el alimento”, explicó.

Agregó que favorecen “la invasión de plantas que no son deseables, y en las zonas boscosas como la estepa es común observar el efecto del ramoneo de árboles y arbustos nativos”.

El visón americano y el jabalí son las otras especies invasoras que se consideran una grave amenaza para la biota autóctona de la provincia.

Impactos: 128

Te invitamos a compartir esta nota
caza comercial conejos especies exóticas Neuquén 2024-01-15
Revista Aire Libre
Etiquetas caza comercial conejos especies exóticas Neuquén
Artículo previo :

“Ha sido la experiencia más increíble”

Próximo artículo :

Kayak en Ansenuza

Novedades Relacionadas

Fiesta Provincial del Rafting

Fiesta Provincial del Rafting

sbordoli 19 Dic 2015
Trekking al Cerro Corona

Trekking al Cerro Corona

Revista Aire Libre 22 Jun 2023
Cinco playas argentinas que deberías conocer

Cinco playas argentinas que deberías conocer

Revista Aire Libre 17 Dic 2024
Expo Plottier 2020

Expo Plottier 2020

Revista Aire Libre 28 Feb 2020
Pesca continental patagónica

Pesca continental patagónica

Revista Aire Libre 11 Abr 2019
El Axis en la Mesopotamia

El Axis en la Mesopotamia

Revista Aire Libre 01 Nov 2023
A la caza del puma

A la caza del puma

Revista Aire Libre 18 Ago 2019
Este finde comienza el Patagonia Raid

Este finde comienza el Patagonia Raid

Revista Aire Libre 21 Feb 2020
La Regata del Limay

La Regata del Limay

Revista Aire Libre 04 Mar 2022
Fiesta Provincial del Rafting

Fiesta Provincial del Rafting

sbordoli 19 Dic 2015
Trekking al Cerro Corona

Trekking al Cerro Corona

Revista Aire Libre 22 Jun 2023
Cinco playas argentinas que deberías conocer

Cinco playas argentinas que deberías conocer

Revista Aire Libre 17 Dic 2024
Expo Plottier 2020

Expo Plottier 2020

Revista Aire Libre 28 Feb 2020
Pesca continental patagónica

Pesca continental patagónica

Revista Aire Libre 11 Abr 2019
El Axis en la Mesopotamia

El Axis en la Mesopotamia

Revista Aire Libre 01 Nov 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × uno =

Te puede interesar

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

La temporada estará habilitada hasta el 4 de agosto. 12 de mayo de 2025. La ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Temporada de caza 2019 – Chaco

Temporada de caza 2019 – Chaco

Revista Aire Libre 08 Abr 2019
Cazar al vuelo

Cazar al vuelo

Revista Aire Libre 16 Ene 2023
Rechazan amparo presentado por asociaciones de caza

Rechazan amparo presentado por asociaciones de caza

Revista Aire Libre 19 Jun 2023
Cazar y Pescar

Cazar y Pescar

Revista Aire Libre 25 Ago 2017
Invasión de Jabalíes

Invasión de Jabalíes

Revista Aire Libre 06 Nov 2019
Mundo Caza

Mundo Caza

Revista Aire Libre 12 Sep 2022
Caza Menor 2022 en Buenos Aires

Caza Menor 2022 en Buenos Aires

Revista Aire Libre 17 May 2022

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×