• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Aventura»Trekking»El senderismo es tan bueno o mejor que caminar
Bee Trofort para The New York Times

El senderismo es tan bueno o mejor que caminar

17 Ene 2024 Trekking Deja un comentario

Empezá a practicarlo con estos consejos

El senderismo ofrece todos los beneficios de caminar y más; así es como podés empezar.

Danielle Friedman – The New York Times

17.1.2024. El senderismo, una forma de ejercicio más antigua que el propio ejercicio, está de moda. De 2018 a 2021, el número de estadounidenses que practican estas excursiones ha aumentado de 48 millones a 59 millones, según la organización sin fines de lucro Outdoor Foundation.

Para Alyson Chun, una guía de actividades al aire libre y subdirectora de deportes de aventura en la Universidad de Stanford, el senderismo ofrece libertad y perspectiva. Ella afirmó que le ayuda a reconectar con “la grandiosidad del mundo” siempre que se siente agobiada por la vida cotidiana.

Pero para aquellos que no hemos pasado mucho tiempo al aire libre desde el campamento de verano de nuestra infancia, un medio día de senderismo puede ser intimidante. ¿Qué pasa si te quedás sin señal de teléfono? ¿Cómo se puede evitar perderse o lastimarse? ¿Además, necesitás zapatos especiales? Si la idea de sudar en los senderos te parece atractiva, pero no sabés cómo (o dónde) empezar, nosotros te ayudamos.


Mirá también: Argentina Camina, más de 10 millones de personas realizan actividades de trekking, senderismo o caminatas

Los beneficios del senderismo

El senderismo ofrece todos los beneficios cardiovasculares de una caminata normal, pero el terreno irregular ayuda más a fortalecer los músculos de piernas y abdomen, que a su vez mejoran el equilibrio y la estabilidad, explicó Alicia Filley, fisioterapeuta en las afueras de Houston que ayuda a sus clientes a entrenar para excursiones al aire libre. Por lo general, también quema más calorías que una caminata normal.

El calzado es probablemente la pieza más importante del equipo de senderismo. No es necesario que sean botas, pero deben ser cómodos, con una suela decente y que ofrezcan apoyo durante largos periodos de tiempo. Pruébalos en excursiones cortas antes de ir a una caminata de todo el día. Foto: Bee Trofort para The New York Times

Estos beneficios se multiplican cuando los senderos se van haciendo más elevados. Si querés fortalecer la parte superior del cuerpo, Filley recomienda llevar una mochila con peso y usar bastones de senderismo.

Pasar tiempo en la naturaleza y vivir experiencias que causan asombro también puede reducir el estrés y la ansiedad. Un estudio pequeño de 2015 reveló que las personas que caminaban en la naturaleza durante 90 minutos tenían menos probabilidades de tener pensamientos negativos sobre sí mismas —un factor de riesgo para la depresión— que aquellas que caminaban en un entorno urbano.


Lee También: Disfrutemos de la montaña

El ritmo conversacional del senderismo también lo vuelve ideal como actividad física grupal, afirmó Wesley Trimble, portavoz de la American Hiking Society. En 2014, Trimble, quien tiene un grado leve de parálisis cerebral, recorrió los más de 4200 kilómetros del sendero de la Cresta del Pacífico.

Si estás explorando un nuevo sendero o región, considera unirte a un club de senderismo en tu localidad para dimensionar el terreno. En los últimos años, han surgido varios grupos para comunidades específicas, como Outdoor Afro, Latino Outdoors, Disabled Hikers y Hike It Baby, un grupo para padres de hijos pequeños.

Cómo empezar

Prepararse para el recorrido

Si ya sos alguien relativamente activo, es probable que ya estés entrenando para hacer senderismo tan solo con salir a caminar. “Puede ser tan sencillo como salir de tu casa y caminar de unos 40 minutos a una hora para desarrollar fuerza y resistencia”, dijo Lee Welton, entrenador personal en Idaho Falls, Idaho, que prepara a sus clientes para excursiones largas.

Antes de llevarte una mochila al bosque, cargala con unos 6 kilos en casa y llevala puesta para asegurarte de que no te pesa demasiado sobre los hombros ni se te cae. Foto: Bee Trofort para The New York Times

Si querés entrenar para recorrer un terreno más escarpado, caminá por colinas, aumentá la inclinación de tu caminadora o sube escaleras. Welton también recomendó hacer ejercicios sencillos de acondicionamiento de piernas antes y entre excursiones, incluyendo levantamientos de pantorrilla, elevación de los dedos de los pies, sentadillas y ejercicios con una sola pierna, como las zancadas.

Encontrar tu sendero

Elegir el sendero adecuado es lo que determina la diferencia entre una sesión de ejercicio placentera y una rutina miserable. Afortunadamente, hay senderos pintorescos por todas partes, si sabés dónde buscar. Los citadinos pueden llegar a muchos de ellos con un viaje corto en tren o dentro de los límites de la ciudad.


Mirá también: Trekking en Malargüe, los imperdibles de la ruta 40 en el sur de Mendoza

AllTrails y Hiking Project son bases de datos recopiladas tanto por expertos como por senderistas comunes que marcan senderos con códigos de color según su grado de dificultad. Ese tipo de aplicaciones también te permiten descargar o imprimir mapas de los senderos, en caso de que tu señal de teléfono se interrumpa.

A la hora de elegir, fijate en el promedio de aumento de altura por kilómetro y usa los mapas y la herramienta de descripción para ver si las pendientes son graduales o más abruptas. “A lo mejor hay una sección corta del sendero que es muy empinada y el resto es de fácil a moderado”, describió Welton.

Un buen sendero para principiantes podría tener un aumento de altura de entre 30 y 91 metros cada 1,6 kilómetros, agregó Welton. “Cualquier sendero que tenga una ganancia mayor a 152 metros cada 1,6 kilómetros se considera difícil”.


Mirá También: Consejos para el senderismo en Tierra del Fuego

Si vas a probar algo más desafiante, buscá un sendero con varias rutas de regreso, en caso de que luego quieras moderar tus ambiciones. Informate sobre la longitud del sendero y las condiciones del terreno para calcular cuánto tardarás en recorrerlo (o usa una calculadora en internet). Recordá sumar los descansos y tomá en cuenta el clima.

Empacar el equipo adecuado

La clave para una excursión relajada es estar lo más preparado posible ante lo desconocido, ya sea un aguacero repentino o un tobillo torcido. Todo senderista debe cargar con 10 artículos esenciales, entre ellos, algo de comer y beber, suministros básicos de primeros auxilios, un mapa, una brújula y equipo para lluvia, todo dentro de una mochila con soporte lumbar, correas anchas para los hombros y cinturón ajustable.

Aunque el senderismo puede ser una forma de llevar tu forma física a un nuevo nivel, también es una forma de conectar con algo más grande que tú mismo. No te olvides nunca de parar y disfrutar de las maravillas naturales, grandes y pequeñas. Foto: Bee Trofort para The New York Times

Pero el artículo más importante es el calzado, afirmó Trimble, debido a que “tus pies son literalmente tu base”. No tenés que invertir en zapatos especiales para senderismo, pero sí necesitás zapatos que te aporten estabilidad, protección y tracción, sobre todo si el sendero es rocoso, escarpado o lodoso.


Relacionada: Trekking Bonaerense

“La mayoría de las lesiones físicas en el sendero no son errores de entrenamiento, sino el resultado de estar en la naturaleza”, dijo Filley. “Los zapatos buenos y los bastones de senderismo ofrecen estabilidad adicional”, sostuvo. (Los bastones también pueden ayudar a alejar las serpientes de tu camino).

Mantenerse a salvo

El senderismo conlleva algunos riesgos, pero unas cuantas precauciones pueden ayudar a garantizar que regreses sano y salvo. Si eres senderista nuevo, ve acompañado de un amigo o un grupo local hasta que tengas más experiencia, aconsejó Trimble. Y deja el palo de selfi en casa.

Acostumbrate a decirle al menos a una persona dónde estarás y avisale cuando regreses, sugirió Chun. Dejá una nota en el tablero de tu auto con la ruta que tomarás, de tal modo que, si no vuelves antes del atardecer, los guardabosques sepan dónde encontrarte.

Impactos: 176

Te invitamos a compartir esta nota
consejos equipos recomendados senderismo The New York Times 2024-01-17
Revista Aire Libre
Etiquetas consejos equipos recomendados senderismo The New York Times
Artículo previo :

Jabalíes versus silobolsas

Próximo artículo :

Cuando Tucumán fue sede de un mundial de Tiro

Novedades Relacionadas

¿Cómo grabar un video de pesca con tu móvil?

¿Cómo grabar un video de pesca con tu móvil?

Revista Aire Libre 20 Nov 2017
La fuerza de la vida

La fuerza de la vida

Revista Aire Libre 27 Dic 2018
Mochileros

Mochileros

sbordoli 22 Feb 2016
La Remolacha

La Remolacha

sbordoli 06 Feb 2016
Cómo elegir un cuchillo

Cómo elegir un cuchillo

sbordoli 30 Dic 2016
Fin de semana largo en Tornquist

Fin de semana largo en Tornquist

Revista Aire Libre 12 Jun 2024
Eligiendo los Jiggs

Eligiendo los Jiggs

Revista Aire Libre 18 May 2018
Senderistas Tucumanos

Senderistas Tucumanos

sbordoli 14 May 2017
Haciendo videos con la Go-Pro

Haciendo videos con la Go-Pro

Revista Aire Libre 30 Oct 2017
¿Cómo grabar un video de pesca con tu móvil?

¿Cómo grabar un video de pesca con tu móvil?

Revista Aire Libre 20 Nov 2017
La fuerza de la vida

La fuerza de la vida

Revista Aire Libre 27 Dic 2018
Mochileros

Mochileros

sbordoli 22 Feb 2016
La Remolacha

La Remolacha

sbordoli 06 Feb 2016
Cómo elegir un cuchillo

Cómo elegir un cuchillo

sbordoli 30 Dic 2016
Fin de semana largo en Tornquist

Fin de semana largo en Tornquist

Revista Aire Libre 12 Jun 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 − cuatro =

Te puede interesar

El Chorro de Capiazuty

El Chorro de Capiazuty

Un destino obligado del norte salteño para los amantes del trekking. 11 de abril de ...

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Más aventuras

El Hotel colgante de Cusco

El Hotel colgante de Cusco

Revista Aire Libre 24 Oct 2017
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 24 Ene 2023
Cambios para el Everest

Cambios para el Everest

Revista Aire Libre 20 Ago 2019
Septiembre con nieve en el Cerro Perito Moreno

Septiembre con nieve en el Cerro Perito Moreno

Revista Aire Libre 05 Sep 2024
Caminatas seguras

Caminatas seguras

Revista Aire Libre 03 Dic 2017
Proyectan la creación de un gran sendero de trekking en la Cordillera

Proyectan la creación de un gran sendero de trekking en la Cordillera

Revista Aire Libre 12 Sep 2024
En bici por Santa Fe

En bici por Santa Fe

Revista Aire Libre 15 Ago 2018

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×