• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Turismo»Un destino cordobés poco conocido

Un destino cordobés poco conocido

28 Feb 2024 Turismo Deja un comentario

Almafuerte

  • Un destino turístico que sorprenderá gratamente a quién la visite.
  • La cadena Howard Johnson Piedras Moras se renovó e inauguró sala de juegos.

28 de febrero de 2023. Almafuerte reúne las maravillas que definen a Córdoba en todo su esplendor: sierras, llanuras y lagos. Lugar ideal para disfrutar de las vacaciones, donde los turistas buscan salir de lo obvio y descubrir nuevos parajes. Su ubicación también es un punto estratégico ya que está a poca distancia de centros turísticos masivos como Córdoba Capital (95 km), Villa General Belgrano (35 km) y Río Tercero (12 km).

La ciudad cumplió 110 años el 12 de septiembre de 2023 y según el periodista Fabián Menichetti fue bautizada con ese nombre por decisión de su fundador, el abogado, político y periodista, Pedro Carlos Molina, quien firmaba sus columnas en el diario “El Eco” de Córdoba como “Alma Fuerte”, así, por separado. Luego unió ambas palabras y así quedó el nombre de la ciudad, cuyos planos fueron aprobados en 1912 y según se dice que se inspiró en los planos de la ciudad de La Plata y otros quienes señalan que fue por su amistad con Dardo Rocha.



Mirá también: Pescar en los diques de Córdoba

Almafuerte conocida como el portal de ingreso al Valle de Calamuchita, conjugando la belleza de su lago y su río con otros atractivos culturales e históricos imperdibles. Quién visita la ciudad para pasar sus días de vacaciones encuentra naturaleza, deporte, muestras artísticas, centros culturales, fiestas, paseos comerciales y mucho más.

Lugares a conocer en Almafuerte

LAGO PIEDRAS MORAS: Sin dudas, el lago Piedras Moras se lleva todas las miradas en Almafuerte. Es un lugar especial para la práctica de deportes náuticos durante todo el año o para pasar un excelente día de playa durante las temporadas de primavera, verano y otoño. En los últimos años se sumó nueva infraestructura con paradores gastronómicos, de recreación y otros servicios comerciales. Además, la avenida costanera que rodea el lago en el sector que lo une a la ciudad fue recientemente asfaltada. A esto el relax en sus paradores de playa ideal para disfrutar en familia, se suma el río Ctalamuchita, que significa “zona de muchos árboles” (Abundancia de tala y molle)”.

BUCEO: El Piedras Moras es uno de los espejos de agua más limpios de la provincia. Una característica es la de ser un lago ecológico, donde sólo se permiten las actividades acuáticas a vela y/o remo y no a motor. Sus cristalinas aguas lo posicionan para la práctica del buceo. Bajo sus aguas quedó el antiguo caserío llamado El Salto (precedente de la actual Almafuerte) con sus antiguos casco de estancias, un puente y la iglesia, construida en honor al patrono San José, más el cementerio y otras casas del poblado. Resulta muy atractivo también nadar y bucear en la vieja usina hidroeléctrica de arquitectura inglesa, que quedó también semisumergida en las aguas del lago. Las ruinas se pueden visitar buceando.

SENDERISMO: Almafuerte cuenta con numerosas propuestas de senderismo que pueden estar acompañadas con el servicio de un guía o también para hacerlo autoguiado para toda la familia y amigos. Tanto las costas del lago como el sector del río que parte del paredón del dique son propicios para la caminata y otras actividades recreativas.


Mirá también: Trekking al punto más alto de Córdoba

KAYAK, WINDSURF Y KITESURF: Se organizan diferentes tipos de travesías para disfrutar de la experiencia de los kayaks tanto en el lago como en el río. El windsurf es una de modalidad emocionante de la navegación a vela y fácil de aprender. El Piedras Moras es óptimo para esa práctica. El kitesurf es un deporte extremo de deslizamiento sobre el agua en el que el viento propulsa una cometa de tracción (kite, en inglés) unida a tu cuerpo mediante un arnés, para que navegues en una tabla sobre las olas (wave riding) o realices maniobras en el agua.

COSTANERA AVENIDA DEL SOL: pintoresca costanera sobre el lago y finalizada en 2018, la llamada “Avenida del Sol” recorre las márgenes del perilago, donde el visitante se encontrará con una excelente propuesta para quienes gustan de un paseo a pie y variados puestos de gastronomía y servicios. Junto a la costanera, asoma imponente la casona del viejo casco de la estancia La Ventura, que data de comienzos del siglo pasado y que fue la vivienda de Pedro C. Molina, fundador de Almafuerte. Diez de las hectáreas cercanas al casco central estaban dedicadas a viñedos y frutales en la época fundacional. Estos cultivos estaban regados por una acequia que Molina hizo construir en 1886 y cuyos restos aún son visibles y utilizados. La señorial casona, junto al lago, sigue en pie, y su fachada fue restaurada en su totalidad.

PREDIO RECREATIVO Y TURÍSTICO “LA BOMBA”: En el punto más alejado de la costanera del Sol. Cuenta con arboledas, asadores, juegos para niños, canchas de fútbol, canchas de tenis con baños y vestuarios, cancha de vóley. Al mismo tiempo posee dos grandes salones para fiestas, y una gran pileta. En este predio se pueden desarrollar una variedad de prácticas acuáticas, pero la elegida por excelencia es el Buceo.

MUSEO ANTROPOLÓGICO CAMIARE (MARC): Este espacio cultural funciona actualmente en el predio del ferrocarril, en la antigua estación de trenes de la localidad. Este rico museo invita realizar un recorrido por diez mil años de historia. El espacio cultural cuenta con tres salas. Por un lado, se pueden observar una muestra de los primeros habitantes de la megafauna regional, restos fósiles y por el otro disfrutar de la gran colección de restos arqueológicos de elementos utilizados por las primeras culturas de pueblos originarios en esta zona. La sala de los primeros habitantes con una colección de elementos propios de la estación de tren y por último una impresionante muestra de material arqueológico de los pueblos del noroeste argentino, donada por un vecino de la ciudad, que realza la riqueza cultural de uno de los museos más importantes del centro de Córdoba.


Mirá también: tres ofertas de glamping en la provincia de Córdoba

BALNEARIO SOBRE EL RÍO: A escasa distancia del lago y de la zona urbana se halla el balneario municipal sobre el río Ctalamochita, que ofrece una arboleda y plazas junto al cauce, con camping, asadores, mesas y servicios, incluida una pileta de natación abierta al público en verano. Esa área además se ofrece como atractiva para el avistaje de aves.

CANAL MOLINA EN ALMAFUERTE: Es un singular sistema de riego diseñado por el fundador de Almafuerte, Pedro C. Molina, a fines del siglo XIX (1880-1886) hace más de 100 años. En su estructura cuenta con un canal maestro y brazos o canales derivados que pasan por los campos de este a oeste y por la ciudad de sur a norte desembocando ahora sus aguas en el lago Piedras Moras. Otro pasa por campos paralelos a la ruta E63 y sus excedentes desembocan en el río Ctalamuchita. La excavación en los cerros y piedras se realizó con la utilización de picos por lo que la obra tardo seis años en finalizarse.

PASEO DEL FERROCARRIL EN ALMAFUERTE: Este pintoresco paseo, rodea la estación de tren de la línea Bartolomé Mitre. A principios de la década de 1970 fue elegida entre varias localidades como la mejor presentada y conservada en toda la línea entre Córdoba y Río Cuarto. Actualmente ha sido puesto en valor, con luminarias, adoquinado de veredas, señalética, forestación y recuperación de edificios y juegos.

Howard Johnson Piedras Moras

El Grupo Hotelero Albamonte cuenta con 9 hoteles Howard Johnson en la provincia de Córdoba de los cuales 5 pertenecen al Grupo CETSA; la flamante incorporación del HJ Piedras Moras en Almafuerte, el emblemático HJ Sierras Hotel en Alta Gracia, el HJ, el HJ Rio Ceballos, el HJ Rio IV y el HJ Villa María y todos Hoteles & Casino con modernas salas de Slots.

Howard Johnson Piedras Moras  fue inaugurado en octubre de 2013 ocupando 5.800 metros cuadrados cubiertos. Cuenta con 45 habitaciones de categoría Clásica King o Twin, restaurant, Spa, piscina interna climatizada,  piscina exterior, gimnasio, amplio parque.  Sus instalaciones y servicios  lo convierten en el de mayor categoría de esta región. Todo el complejo ocupa un predio de casi 3 hectáreas.

A partir de enero del corriente año, se incorporó a la oferta turística del destino, una sala de juego con más de 86 máquinas slots y ruletas electrónicas, con posibilidad de brindar entretenimiento a 300 personas. Quién va solamente a jugar, el hotel le ofrece al visitante un completo servicio de bar del mismo hotel con bebidas, tragos y cafetería, sumando opciones de la carta en todo momento.

Impactos: 63

Te invitamos a compartir esta nota
Almafuerte Córdoba Howard Johnson 2024-02-28
Revista Aire Libre
Etiquetas Almafuerte Córdoba Howard Johnson
Artículo previo :

Reflexiones sobre la Caza

Próximo artículo :

Marzo viene con un finde xxl

Novedades Relacionadas

Pescar en Córdoba

Pescar en Córdoba

Revista Aire Libre 19 Nov 2021
Los fines de semana en Villa Carlos Paz

Los fines de semana en Villa Carlos Paz

Revista Aire Libre 14 Oct 2021
La ruta del glamping

La ruta del glamping

Revista Aire Libre 12 Dic 2023
El lago congelado

El lago congelado

Revista Aire Libre 10 Jul 2024
Siembra de Pejerreyes en Embalse

Siembra de Pejerreyes en Embalse

sbordoli 27 May 2014
Verano en los Parques Nacionales

Verano en los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 25 Dic 2018
La bici del Maligno

La bici del Maligno

Revista Aire Libre 12 Ago 2024
Temporada de pesca en Córdoba

Temporada de pesca en Córdoba

Revista Aire Libre 12 Dic 2019
Temporada de caza 2023 – Córdoba

Temporada de caza 2023 – Córdoba

Revista Aire Libre 09 Jun 2023
Pescar en Córdoba

Pescar en Córdoba

Revista Aire Libre 19 Nov 2021
Los fines de semana en Villa Carlos Paz

Los fines de semana en Villa Carlos Paz

Revista Aire Libre 14 Oct 2021
La ruta del glamping

La ruta del glamping

Revista Aire Libre 12 Dic 2023
El lago congelado

El lago congelado

Revista Aire Libre 10 Jul 2024
Siembra de Pejerreyes en Embalse

Siembra de Pejerreyes en Embalse

sbordoli 27 May 2014
Verano en los Parques Nacionales

Verano en los Parques Nacionales

Revista Aire Libre 25 Dic 2018
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 3 =

Te puede interesar

La provincia en un bocado

La provincia en un bocado

Sabores que te harán volver a Buenos Aires. 25 de abril de 2025. Los destinos turísticos ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Avistaje de ballenas desde la costa de Mar del Plata

Avistaje de ballenas desde la costa de Mar del Plata

Revista Aire Libre 21 Dic 2023
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 04 Ene 2023
Lagunas bonaerenses

Lagunas bonaerenses

Revista Aire Libre 26 Ene 2024
Turismo de cruceros en Puerto Madryn

Turismo de cruceros en Puerto Madryn

Revista Aire Libre 27 Oct 2023
Los 10 lugares de Jujuy que deberías visitar alguna vez

Los 10 lugares de Jujuy que deberías visitar alguna vez

Revista Aire Libre 26 Mar 2025
Casteando Sabores

Casteando Sabores

Revista Aire Libre 26 Abr 2022
Los hoteles de Messi

Los hoteles de Messi

Revista Aire Libre 20 Dic 2022
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×