• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Salud»Una alianza necesaria

Una alianza necesaria

20 May 2024 Salud Deja un comentario

Naturaleza y Salud, en busca de la felicidad

Por Hugo Digón

20 de mayo de 2024. Así es, la relación entre ambas es como la de esas parejas ideales que parecen vivir en perfecta armonía y potenciarse el uno al otro.

Tanto la ciencia, que busca permanente encontrar nuevas evidencias de esta virtuosa relación, como diferentes organismos gubernamentales del mundo – que incluyen el tema en sus agendas de gestión – procuran generar mayor conocimiento a la vez que implementar políticas para brindar efectivamente más posibilidades de contacto con el ámbito natural.

Las investigaciones

Prueba de ello, entre otros datos, son:

El estudio “Monitor of Engagement with the Natural Environment Survey (2014 a 2016)” que analizó datos de casi veinte mil personas en Inglaterra, donde se les pidió que registraran sus actividades de la semana anterior.

La encuesta reveló que las personas que habían pasado dos horas o más en la naturaleza, la semana previa a la encuesta, informaron tener mejor salud y una mayor sensación de bienestar que las personas que, durante el mismo tiempo, no habían salido en absoluto.

En Suecia, friluftsliv, es el término con el que se describe a la vida cerca de la naturaleza, está tan arraigado en la vida cotidiana y se lo considera tan importante que se ofrecen exenciones tributarias como incentivos para adoptar este estilo de vida – desde transportarse en bicicleta hasta relajarse en un sauna lacustre -.

El concepto de friluftsliv (“vida al aire libre”) se popularizó por primera vez en la década de 1850 gracias al dramaturgo noruego Henrik Ibsen.

En Corea del Sur, el gobierno decidió establecer decenas de “bosques de sanación” para sus estresados habitantes.

El sistema nacional de hospitales en Escocia, NHS Shetland, comenzó a permitir que los médicos prescribieran actividades al aire libre como parte rutinaria del cuidado de los pacientes.


Mirá también: Las ventajas de las áreas verdes

La Secretaría de Asuntos de Veteranos de las fuerzas armadas de Estados Unidos, tiene un programa de inversión de u$s 8.600 millones en servicios de salud mental para sus siete millones de pacientes con trastornos postraumáticos. Los estudios demuestran que la terapia de recreación al aire libre es muy eficaz, tanto para la disminución de estos síntomas como para ayudar a los veteranos a reintegrarse a la vida civil.

Las empresas y el aire libre

Así también las empresas más exitosas de Estados Unidos pronto ofrecerán a las empleadas – que prefieren las zapatillas de running a los tacos aguja – lugares de trabajo al aire libre con mobiliario casual, mucho verde y garajes exclusivos para bicicletas, entre otras cosas. Por supuesto, el beneficio será también extensivo a los hombres.

¿Por qué adoptan las empresas este tipo de instalaciones vanguardistas y saludables?

Para decirlo en pocas palabras: Porque es bueno para los negocios.

El programa se llama Fitwel – un guiño a la filosofía cuya proclama es que” las empresas saludables están hechas de personas saludables” – .

Indudablemente, una oficina que estimula a la gente a salir a la calle entre las reuniones o incluso a mantener una reunión caminando por un sendero cercano, va a tener empleados más sanos, eso es innegable.

Las experiencias

“Estamos tan conectados a la tecnología moderna y a las cosas materiales, que observamos cada vez menos menos al mundo que nos rodea. Irónicamente, es más probable que aprendamos más sobre la vida silvestre por un programa de televisión o un video en Youtube que a través de un paseo por los escenarios naturales”.

Durante el tercer día de acampada en los cañones de las inmediaciones de Bluff, el profesor en neurociencias de la Universidad de Utah, David Strayer, mezcla un enorme estofado de pollo en una olla de hierro mientras les explica a 22 estudiantes de psicología lo que denomina el “efecto de tres días”.


Lee también: El Cerebro al Aire Libre

Señala que nuestros cerebros no son máquinas incansables de 1.4 kilogramos; de hecho, se fatigan fácilmente. Pero cuando bajamos el ritmo, dejamos el trabajo improductivo y contemplamos entornos naturales hermosos, no solo nos sentimos restaurados, sino que también mejoramos nuestro rendimiento mental.

Lo demostró con otro grupo de participantes, quienes, tras tres días de excursión en la naturaleza, se desempeñaron 50% mejor en tareas creativas para la resolución de problemas.

La hipótesis de Strayer plantea que estar en la naturaleza permite que la corteza prefrontal -centro de comando del cerebro- reduzca su actividad y descanse, como lo haría un músculo “sobre utilizado”.

¿Qué es el TDN?

Muchos de nosotros pasamos el día bajo luces artificiales en una oficina y al salir estamos tan cansados que nos vamos derecho a casa, a pasar la noche entre paredes. No extraña entonces la popularidad que está alcanzando un desorden muy neomilenario: el trastorno por déficit de naturaleza o TDN, una de las tantas enfermedades “psicoterráticas y somaterráticas”, según las bautizó el filósofo australiano Glenn Albrecht.

Aunque el TDN no es una condición médica formalmente reconocida, la preocupación por sus efectos sobre el bienestar de la gente ha estado en la mente de muchos desde principios de este milenio. “Es un síntoma del estilo de vida actual”, dice Ross Cameron del departamento de Paisajismo de la Universidad de Sheffield, Inglaterra.

El TDN es un término acuñado por el periodista y autor estadounidense Richard Louv, en su libro editado en 2005: “El último niño del bosque”.

Síntomas de TDN

Si bien todavía no hay estudios definitorios que confirmen su existencia – por lo que aún no es considerado un trastorno médico – los síntomas, ya han sido individualizados, aunque no sistematizados y se relacionan con:

  • Ansiedad
  • Estrés
  • Fatiga atencional

Hasta ahora el TDN ha sido asociado con cuatro grandes patologías:

  • La obesidad
  • Las enfermedades respiratorias
  • El trastorno por déficit de atención
  • La hipovitaminosis D

Tanto el encierro como el sedentarismo son importantes aliados de estas patologías.

“El hombre nació en un ambiente natural y lo transformó por etapas en un ambiente artificial”

Las intervenciones para aumentar y gestionar los espacios verdes deben considerarse como una intervención estratégica de la política de Salud Pública, concluye un informe publicado recientemente en varios países del primer mundo.


Mirá también: Acampar ayuda a dormir más y mejor

La investigación, publicada en la revista ‘The Lancet Planetary Health’, incluyó nueve estudios longitudinales en siete países y más de ocho millones de personas.

La misma proporciona, según sus autores, “evidencia científica robusta” correlacionando el incremento de las áreas verdes en las ciudades y su impacto en la reducción de la mortalidad prematura.

Cada vez hay mayor conciencia de los beneficios de estar al aire libre o disfrutar de unos días de camping.

Independientemente de lo que se haga, estar en medio de un ambiente natural, mejora la salud y el estado de ánimo.

Esto está relacionado con la serotonina, esa maravillosa sustancia que produce nuestro cerebro y que ayuda a que nos sintamos más felices.

Resulta muy fácil entonces establecer la relación causa-efecto, debido a que los factores que ayudan al cuerpo a crear serotonina son: más luz solar, más oxígeno y una mayor actividad física.

No cabe ya ninguna duda, dentro del mundo científico, que salud y naturaleza van de la mano en busca de la felicidad.

Impactos: 94

Te invitamos a compartir esta nota
aire libre cerebro Hugo Digón naturaleza 2024-05-20
Revista Aire Libre
Etiquetas aire libre cerebro Hugo Digón naturaleza
Artículo previo :

Concursos de Pesca

Próximo artículo :

Informes al Senado de la Nación

Novedades Relacionadas

Kiero SRL

Kiero SRL

Revista Aire Libre 17 Sep 2018
Tierra Libre

Tierra Libre

Revista Aire Libre 19 Jun 2020
La emoción de la captura

La emoción de la captura

Revista Aire Libre 28 May 2018
Running en San Isidro

Running en San Isidro

Revista Aire Libre 01 Oct 2019
Iniciativas en pandemia

Iniciativas en pandemia

Revista Aire Libre 09 Jul 2021
Vida al Aire Libre

Vida al Aire Libre

Revista Aire Libre 23 Oct 2017
1000 horas al Aire Libre

1000 horas al Aire Libre

Revista Aire Libre 05 May 2022
Las mejores fotos submarinas del 2019

Las mejores fotos submarinas del 2019

Revista Aire Libre 11 Feb 2020
Comiendo al cocodrilo

Comiendo al cocodrilo

Revista Aire Libre 14 Dic 2020
Kiero SRL

Kiero SRL

Revista Aire Libre 17 Sep 2018
Tierra Libre

Tierra Libre

Revista Aire Libre 19 Jun 2020
La emoción de la captura

La emoción de la captura

Revista Aire Libre 28 May 2018
Running en San Isidro

Running en San Isidro

Revista Aire Libre 01 Oct 2019
Iniciativas en pandemia

Iniciativas en pandemia

Revista Aire Libre 09 Jul 2021
Vida al Aire Libre

Vida al Aire Libre

Revista Aire Libre 23 Oct 2017
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − nueve =

Te puede interesar

4 formas de evitar el dolor de espalda

4 formas de evitar el dolor de espalda

Porque una vez que te lastimás, es más complejo aliviar la situación. Por Jancee Dunn – ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp 2023

Más notas de Salud

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano
Sociedad

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Revista Aire Libre 26 Abr 2025
Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático
Medio Ambiente

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Revista Aire Libre 23 Abr 2025
4 formas de evitar el dolor de espalda
Salud

4 formas de evitar el dolor de espalda

Revista Aire Libre 13 Abr 2025
Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre
Naturaleza

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Revista Aire Libre 10 Abr 2025
Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años
Sociedad

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Revista Aire Libre 08 Abr 2025
Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso
Salud

Cuántos de bicicleta fija equivalen a un entrenamiento intenso

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos
Medio Ambiente

Ecuador retiró y procesó más de 47.000 neumáticos del archipiélago de Galápagos

Revista Aire Libre 06 Abr 2025
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×