• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»Día Mundial del Árbol
Cada 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol (Freepik)

Día Mundial del Árbol

28 Jun 2024 Medio Ambiente Deja un comentario

Un recordatorio de la importancia de cuidar superficies arboladas y bosques

  • Cuando los niveles de contaminación ambiental son crecientes, cuidar el aire que se respira tiene una relación directa con la buena salud.
  • De qué manera los arbolados y espacios verdes pueden disminuir la polución.

28 de junio de 2024. Decoran, dan sombra, embellecen el paisaje. Pero además, los árboles urbanos tienen un rol clave en mejorar la calidad del aire de las ciudades. Cada 28 de junio, desde 1971, se celebra el Día Mundial del Árbol, por recomendación del Congreso Forestal Mundial.

El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de los recursos forestales para el desarrollo de la vida en todas sus formas, y de su sostenibilidad a medio y largo plazo.

Bien sabido es que, en ese sentido, los árboles brindan una serie de servicios ecosistémicos a la humanidad, como la captura y recarga de fuentes de agua, además de proporcionar oxígeno y capturar dióxido de carbono (CO2).


Mirá también: Las ventajas de las áreas verdes

Según mostró un trabajo de la Universidad de Jaén, en España, “la contaminación del aire es un problema frecuente en muchas zonas urbanas, con consecuencias negativas para la salud humana, el deterioro de los materiales y procesos del entorno natural, y la disminución de la visibilidad”.

En ese sentido, “los bosques urbanos desempeñan un papel crucial en la mejora de la calidad del aire al reducir la temperatura, filtrar contaminantes directamente y disminuir el consumo energético de los edificios cercanos. Esto a su vez reduce las emisiones de contaminantes provenientes de las fuentes de energía eléctrica”.

Cuáles son los beneficios de los árboles urbanos

De acuerdo con un artículo publicado en The Lancet Planetary Health, casi el 90% de la población en áreas urbanas está expuesta a contaminación por partículas finas que supera el máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, si bien el director de programas de Greenpeace Andino, Diego Salas, reconoció en declaraciones a  Infobae que “los espacios verdes juegan un papel crucial en la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades”, señaló que “no son suficientes por sí solos”.

Un estudio mostró que “la contaminación del aire es un problema frecuente en muchas zonas urbanas, con consecuencias negativas para la salud humana” (Freepik)

En su mirada, “es necesario implementar mejoras significativas en el transporte público y otras infraestructuras urbanas”. “Las ciudades deben ser prioritarias a la hora de pensar cómo combatir la crisis climática y los eventos extremos que enfrentamos —consideró—. Solo a través de un enfoque integral que combine la preservación de áreas verdes priorizando especies nativas, un sistema de transporte más eficiente y sostenible, el control de las fuentes fijas industriales, podremos lograr un aire más limpio y saludable para todos. No obstante, el arbolado urbano y las áreas verdes, cumplen un rol crucial en la mejora de la calidad de vida en zonas urbanas y mejores estándares de habitabilidad”.

En línea con eso, ONU Hábitat, el programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, publicó un documento en el que resaltaron que “los árboles urbanos proporcionan múltiples beneficios para las ciudades y sus habitantes por lo que es indispensable cuidarlos y protegerlos”.

Aporte de los árboles en la conservación del medio ambiente

Los árboles juegan un papel fundamental en la conservación del medio ambiente:

  • Liberan el oxígeno y transforman el dióxido de carbono (CO2) en biomasa, reduciendo el efecto invernadero.
  • Son reguladores de los ciclos hidrológicos contribuyendo a evitar inundaciones.
  • Previenen la erosión de los suelos, favoreciendo el desarrollo de la agricultura.
  • Constituyen el hábitat de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios.
  • En las zonas selváticas contribuyen a formar un ambiente húmedo.
  • Contribuyen a regular el clima, reduciendo los efectos del cambio climático generado principalmente por el hombre.
  • Son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel, combustible (madera y carbón), fibras y otros materiales naturales como corcho, resinas y caucho.

Impactos: 84

Te invitamos a compartir esta nota
aire libre árboles contaminación espacios verdes 2024-06-28
Revista Aire Libre
Etiquetas aire libre árboles contaminación espacios verdes
Artículo previo :

La importancia de estar en movimiento

Próximo artículo :

Legítimo Usuario Rural

Novedades Relacionadas

Vidriera Aire Libre – Gorras

Vidriera Aire Libre – Gorras

Revista Aire Libre 20 Ene 2018
El Cerebro al Aire Libre

El Cerebro al Aire Libre

sbordoli 26 Ago 2016
Plástico en los mares

Plástico en los mares

Revista Aire Libre 17 Jun 2019
¿Cuántos años tienen los microplásticos?

¿Cuántos años tienen los microplásticos?

Revista Aire Libre 26 Jun 2023
El campismo mejora la salud

El campismo mejora la salud

Revista Aire Libre 02 Ene 2018
Industria Nacional

Industria Nacional

Revista Aire Libre 30 Dic 2022
Lo que llega a nuestro mar

Lo que llega a nuestro mar

sbordoli 21 May 2016
Parque Nacional Los Alerces

Parque Nacional Los Alerces

Revista Aire Libre 14 Sep 2019
Ejercicio físico

Ejercicio físico

Revista Aire Libre 19 Dic 2022
Vidriera Aire Libre – Gorras

Vidriera Aire Libre – Gorras

Revista Aire Libre 20 Ene 2018
El Cerebro al Aire Libre

El Cerebro al Aire Libre

sbordoli 26 Ago 2016
Plástico en los mares

Plástico en los mares

Revista Aire Libre 17 Jun 2019
¿Cuántos años tienen los microplásticos?

¿Cuántos años tienen los microplásticos?

Revista Aire Libre 26 Jun 2023
El campismo mejora la salud

El campismo mejora la salud

Revista Aire Libre 02 Ene 2018
Industria Nacional

Industria Nacional

Revista Aire Libre 30 Dic 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 5 =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Día mundial de los humedales

Día mundial de los humedales

Revista Aire Libre 02 Feb 2022
La Tierra alcanza un nuevo récord de calor

La Tierra alcanza un nuevo récord de calor

Revista Aire Libre 10 Jul 2023
Pingüino gigante en la Antártida

Pingüino gigante en la Antártida

Revista Aire Libre 14 Mar 2020
Vajilla eco-amigable

Vajilla eco-amigable

Revista Aire Libre 15 Ene 2021
Un pescador muere tras el ataque de un tiburón en Australia

Un pescador muere tras el ataque de un tiburón en Australia

Revista Aire Libre 30 Dic 2024
Nuevo Portal de Datos de Biodiversidad de Argentina

Nuevo Portal de Datos de Biodiversidad de Argentina

Revista Aire Libre 17 Sep 2024
Manos que Hablan

Manos que Hablan

Revista Aire Libre 10 Oct 2024
China y la burbuja de la bicicleta

China y la burbuja de la bicicleta

Revista Aire Libre 23 Dic 2017
Orbea Diem

Orbea Diem

Revista Aire Libre 26 Mar 2024
Gastronomía Neuquina

Gastronomía Neuquina

Revista Aire Libre 07 Ago 2021
Comiendo peces de Chernobyl

Comiendo peces de Chernobyl

Revista Aire Libre 05 Feb 2019
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×