• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Caza»Un proyecto de ley busca prohibir la caza menor

Un proyecto de ley busca prohibir la caza menor

12 Ago 2024 Caza 3 Comentarios

Proponen declarar Monumento Natural Nacional a patos, perdices y liebres

  • El proyecto de ley identificado con el expediente 3356-D-2024 ingresó a comisiones el pasado 26 de junio.
  • Es impulsado por tres diputados de Entre Ríos y una diputada de Buenos Aires.

12 de Agosto de 2024. Una iniciativa legislativa de las Diputadas Nacionales Osuna, Blanca Inés (Unión por la Patria – Entre Ríos), Gaillard, Ana Carolina (Unión por la Patria – Entre Ríos), Passo, Mariana Fabiana (Unión por la Patria – Buenos Aires) y el Diputado Nacional Ledesma, Tomás (Unión por la Patria – Entre Ríos) indica tener como objetivo proteger las especies autóctonas de la Provincia de Entre Ríos y para ello propone la prohibición en todo el país.

Resulta poco serio que nuestros legisladores mencionen que buscan proteger a las especies autóctonas y que por otro lado indiquen expresamente que la liebre es una especie exótica introducida en nuestro país a partir de 1888. Aplicando el mismo criterio, probablemente toda la fauna de nuestro país sería autóctona.


La caza en el centro de las miradas. Una nota del Libro del 80° Aniversario de AICACYP que no deberías dejar de leer.

De más está decir que este proyecto de ley tiene letra y música del lobby animalista encabezado por la ONG llamada CEYDAS (Centro para el Estudio y la Defensa de las Aves Silvestres), declarada organización anti-caza que ya logró prohibir la temporada de menor en 2022 mediante acciones judiciales argumentando que se trata de especies amenazadas y, además, que la provincia de Entre Ríos habilitaba la caza sin los estudios poblacionales de patos y perdices pertinentes.

QUE DICEN LOS QUE SABEN

Consultados los renombrados biólogos Bruno Carpinetti y Gonzalo Daniele, ambos científicos aportaron abundantes elementos para rebatir la fundamentación del proyecto de ley, pero coincidieron básicamente en tres cuestiones:

1) El desconocimiento del status de Monumento Natural, que está reservado sólo para especies en serio riesgo y, de hecho, son muy pocas las que cuentan dicho título. Tanto los patos del listado citado en el proyecto de ley, como también la perdiz, están muy lejos de esa situación, y carecen de todo mérito para ser declarados Monumentos Naturales.


Relacionada: Los números de la caza en Argentina

2) La ignorancia de la situación de las especies citadas en el proyecto de ley, ya que los censos actuales existentes aportan datos y números sobre sus poblaciones y no reflejan problemas de conservación. Ni los patos citados, ni la perdiz están catalogados en categorías de amenaza nacional, ni internacional en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de Especies (UICN). Y, de hecho, las aves mencionadas están todas en categorías de conservación de preocupación menor (condición otorgada cuando no tiene problemas de conservación).

3) Errores técnicos elementales, ya que la liebre (Lepus europaeus) se trata de una especie exótica introducida invasora (como el castor o el jabalí) y, por tanto, no puede ser protegida, sino que, por el contrario, debe ser controlada para mantener bajas sus poblaciones.

QUÉ DICEN LOS ESTUDIOS

Además de los estudios realizados por las diferentes provincias, previos a la habilitación de cada temporada, el colectivo de la caza (no los animalistas, ni proteccionistas) está haciendo un aporte al conocimiento científico que disipa toda duda.


Mirá también: La caza es parte de una economía compleja que hasta la fecha ha demostrado ser el método más eficaz de conservación alrededor del mundo.

Desde 2019, los cazadores (y muy especialmente la Cámara Argentina de Turismo Cinegético y Conservación –CATCyC-) están apoyando y financiando los estudios de un grupo de biólogos de altísimo nivel y experiencia de varias instituciones científicas (INTA, UNLP, CONICET, etc.) que demuestran que la presión de caza está muy por debajo de la tasa de reproducción de las especies en cuestión.

Los informes presentados de dichos estudios revelan claramente que, tanto los patos citados en el proyecto de ley, como la perdiz chica, son recursos naturales renovables (como el dorado o la merluza) fuera de peligro de sobre-explotación.

COCODRILO QUE SE DUERME…

Mientras tanto, la inmensa mayoría de los cazadores “hacen la plancha” inconscientes del peligro que se cierne sobre el estilo de vida cinegético. Desgraciadamente, son pocos los que trabajan para defender la caza.

Ni hablar de los que siguen practicando el furtivismo y subiendo a las redes fotos sobre sus tropelías, auto-inculpándose y entregando fundamento a los anti-caza. Así hundirán a todos los cazadores de ley.

Es impostergable fortalecer las instituciones del colectivo de la caza y organizarse para defender nuestros derechos. Todos los cazadores deberían asociarse a una institución (club o asociación más cercana), y las instituciones deben formar las federaciones provinciales que deberían nuclearse en la CONAECI. Sólo así se podrá defender este estilo de vida… caso contrario, habrá que prepararse para su desaparición.

Con información publicada por EL PATO

Impactos: 924

Te invitamos a compartir esta nota
diputados Entre Ríos prohibiciones proyectos de ley 2024-08-12
Revista Aire Libre
Etiquetas diputados Entre Ríos prohibiciones proyectos de ley
Artículo previo :

La bici del Maligno

Próximo artículo :

Concursos de pesca

Novedades Relacionadas

Canadá y las armas de asalto

Canadá y las armas de asalto

Revista Aire Libre 07 May 2020
Las armas de aire en el Congreso

Las armas de aire en el Congreso

Revista Aire Libre 04 Oct 2019
Caza de Patos

Caza de Patos

Revista Aire Libre 29 Jun 2022
La quema del muñeco

La quema del muñeco

Revista Aire Libre 14 Sep 2017
Lilia Lemoine se prepara para obtener la CLU

Lilia Lemoine se prepara para obtener la CLU

Revista Aire Libre 25 Mar 2024
Novedades en el Tiro Federal de San José

Novedades en el Tiro Federal de San José

Revista Aire Libre 30 Jul 2018
Otro ataque a la actividad cinegética

Otro ataque a la actividad cinegética

Revista Aire Libre 15 Ago 2023
Por una caza legal y responsable

Por una caza legal y responsable

Revista Aire Libre 12 Oct 2023
El pique en La Paz

El pique en La Paz

Revista Aire Libre 09 Ene 2019
Canadá y las armas de asalto

Canadá y las armas de asalto

Revista Aire Libre 07 May 2020
Las armas de aire en el Congreso

Las armas de aire en el Congreso

Revista Aire Libre 04 Oct 2019
Caza de Patos

Caza de Patos

Revista Aire Libre 29 Jun 2022
La quema del muñeco

La quema del muñeco

Revista Aire Libre 14 Sep 2017
Lilia Lemoine se prepara para obtener la CLU

Lilia Lemoine se prepara para obtener la CLU

Revista Aire Libre 25 Mar 2024
Novedades en el Tiro Federal de San José

Novedades en el Tiro Federal de San José

Revista Aire Libre 30 Jul 2018
prev
next

3 Comentarios

  1. Mario A. Boglione
    14 agosto, 202411:03 am -

    1.- Solo como sugerencia, donde dicen “Todos los cazadores DEBEN asociarse a una institución (club o asociación más cercana), y las instituciones DEBEN formar las federaciones provinciales que deberían nuclearse en la CONAECI.” tendría que decir DEBERÍAN. No se puede obligar a nadie a hacer algo, eso debería salir de ellos mismos. Y siendo los cazadores y los usuarios de armas un colectivo MUY PERSONALISTA, habría que SUGERIRLES QUE LO HAGAN Y NO TRATAR DE IMPONÉRSELO.
    2.- Francia
    3.- Yo sugeriría que tanto las ASOCIACIONES, como LOS MEDIOS AFINES, el año que viene, que es año de Elecciones de Medio Término, unos 3 o 4 meses antes de las elecciones COMIENCEN A PUBLICAR LOS NOMBRES DE LOS FIRMANTES DE ESTE Y OTROS PROYECTOS ANTICAZA, DESARMISTAS, ANTIPESCA, ETC. y lo hagan TODOS LOS MESES HASTA LA FECHA DE LA ELECCIÓN, PARA QUE SI ALGUIEN LOS VOTA NO PUEDA DECIR QUE NO SABÍA A QUIÉN VOTABA.
    Y PARA QUE ESOS ecologistas, desarmistas o lo que sean SEPAN QUE NO ES GRATIS ATACAR A LOS CIUDADANOS QUE EJERCEN SUS DERECHOS, SOLO PORQUE A ELLOS NO LES GUSTA QUE LOS EJERZAN.
    Los saludo muy atentamente

    Responder
    • Revista Aire Libre
      14 agosto, 20242:22 pm -

      Tiene Usted razón Mario. Corregido el deben por el deberían. Por lo demás tomamos las sugerencias del punto 3. Gracias

      Responder
  2. Francisco Fernández Abella
    14 agosto, 20241:17 pm -

    Coincido y agrego. Cuando a un Liberal no le gustan las armas, no las compra. Cuando a un “Populista Preocupado” no le gustan, LAS PROHÍBEN.
    Además, no es justo pagar sumas de dinero en dietas a individuos probadamente incapaces para ejercer el alto cargo y honor de representar al Pueblo en ambas Cámaras, por lo que la integración de las listas y eventuales nombramientos de estas especies, de esa incapacidad MANIFIESTA debería hacerse cargo el partido que los sostiene. En otras palabras, parafraseando al inefable Berni, EL QUE TRAJO EL BORRACHO QUE SE LO LLEVE!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − 4 =

Te puede interesar

Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

La manada comparte ubicación en el mismo parque donde se encuentra el hotel. 25 de ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Las licencias de caza en Mendoza

Las licencias de caza en Mendoza

Revista Aire Libre 26 Jun 2020
Trabajo para cazadores

Trabajo para cazadores

Revista Aire Libre 13 Jun 2018
Perros de Caza

Perros de Caza

sbordoli 15 Sep 2014
Salta autoriza la caza de iguanas

Salta autoriza la caza de iguanas

Revista Aire Libre 28 Nov 2019
La caza

La caza

Revista Aire Libre 10 Feb 2023
Caza y Conservación

Caza y Conservación

Revista Aire Libre 03 May 2022
La caza va de naranja

La caza va de naranja

Revista Aire Libre 25 Mar 2022

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×