• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Naturaleza»Si el guanaco se multiplica se va a comer toda la Patagonia

Si el guanaco se multiplica se va a comer toda la Patagonia

14 Ago 2024 Naturaleza 1 comentario

Fuerte advertencia del biólogo Stuart Blake

  • “Muchos plantean la cuestión como una postura productivista y una conservacionista, pero es ridículo”, recalcó.

14 de agosto de 2024. El biólogo Stuart Blake, aseguró hoy que “si el guanaco se sigue multiplicando exponencialmente, se va a comer toda la Patagonia y en esto, absolutamente los parques nacionales tienen que ver”.

“No entiendo por qué en la Patagonia hay parques nacionales que son efectivamente criaderos de guanacos”, se lamentó Blake en diálogo con el programa “El Mediador” que se emite en Tiempo FM 97.5 .

En éste sentido, el biólogo explicó que “el animal silvestre está bajo el tutelaje de la provincia. Tenés una especie con sobrepoblación en la provincia y la provincia quiere controlarlo, está trabajando muy fuerte para controlar el número  de guanacos y paralelamente, hay un territorio que es un parque nacional criando guanacos”, dijo en especial referencia al parque Nacional Monte León.


Te puede interesar también: La silenciosa batalla que los guanacos y los pumas le están ganando a las ovejas

Respecto de la consecuencias de esta problemática, consideró que “la multiplicación del guanaco en sí no es problema, el problema es la desertificación de la Patagonia, porque los guanacos se van a comer el pasto de toda la Patagonia si se sigue multiplicando así”.

“Muchos plantean la cuestión como una postura productivista y una conservacionista, pero es ridículo, porque la postura conservacionista nos va a llevar a desertificación”, cuestionó.

Finalmente, Blake afirmó que “los llamados conservacionistas son desertificacores, no entienden que hay que controlar la especie” y seguidamente explicó cómo se trabajó en este sentido en diversos países del mundo para controlar especies con sobrepoblación.

TIEMPO SUR

Impactos: 222

Te invitamos a compartir esta nota
biólogos guanacos Patagonia Santa Cruz 2024-08-14
Revista Aire Libre
Etiquetas biólogos guanacos Patagonia Santa Cruz
Artículo previo :

Turismo Aventura en Salta

Próximo artículo :

Abarth Offshore

Novedades Relacionadas

Buscan modificar una ley para impulsar la caza comercial de la liebre europea

Buscan modificar una ley para impulsar la caza comercial de la liebre europea

Revista Aire Libre 14 Mar 2025
En Santa Cruz ya hay más guanacos que ovejas

En Santa Cruz ya hay más guanacos que ovejas

Revista Aire Libre 11 Oct 2024
Cerro San Lorenzo

Cerro San Lorenzo

Revista Aire Libre 15 Abr 2023
Elefantes, guanacos y antílopes

Elefantes, guanacos y antílopes

Revista Aire Libre 18 Ago 2023
Chile: 1150 kilometros de Parques Nacionales

Chile: 1150 kilometros de Parques Nacionales

Revista Aire Libre 25 Feb 2018
Relatos de Caza

Relatos de Caza

Revista Aire Libre 27 Ago 2020
Cocina en casa

Cocina en casa

Revista Aire Libre 14 May 2021
Chubut y la Ruta del Vino

Chubut y la Ruta del Vino

sbordoli 10 Mar 2017
Noticias de Pesca

Noticias de Pesca

Revista Aire Libre 12 Oct 2018
Buscan modificar una ley para impulsar la caza comercial de la liebre europea

Buscan modificar una ley para impulsar la caza comercial de la liebre europea

Revista Aire Libre 14 Mar 2025
En Santa Cruz ya hay más guanacos que ovejas

En Santa Cruz ya hay más guanacos que ovejas

Revista Aire Libre 11 Oct 2024
Cerro San Lorenzo

Cerro San Lorenzo

Revista Aire Libre 15 Abr 2023
Elefantes, guanacos y antílopes

Elefantes, guanacos y antílopes

Revista Aire Libre 18 Ago 2023
Chile: 1150 kilometros de Parques Nacionales

Chile: 1150 kilometros de Parques Nacionales

Revista Aire Libre 25 Feb 2018
Relatos de Caza

Relatos de Caza

Revista Aire Libre 27 Ago 2020
prev
next

Un comentario

  1. Gustavo
    30 agosto, 20247:23 pm -

    ¿No será que las ovejas está comiéndose la Patagonia a pesar de lo cual siguen sobrepastoreando? ¿No tendrá nada que ver la eliminación de los predadores como el zorro y los pumas por los mismos que sobreexplotan las pasturas de sus campos?
    Realmente me da vergüenza ser colega de este Sr. que parece no haber estudiado la relación de las especies autóctonas con su ambiente y el problema que causan las especies introducidas en todo el mundo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + 17 =

Te puede interesar

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Modifican normas de tránsito y exportación de la fauna silvestre

Mediante una Disposición 381/2025 publicada el martes en el Boletín Oficial se derogó parcialmente una ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

La fauna silvestre recupera terreno

La fauna silvestre recupera terreno

Revista Aire Libre 29 Mar 2020
Deporte y Medio Ambiente

Deporte y Medio Ambiente

Revista Aire Libre 06 Jul 2020
Sentadillas contra la pared y plancha sobre el piso

Sentadillas contra la pared y plancha sobre el piso

Revista Aire Libre 11 Ago 2023
Actividades físicas para niños

Actividades físicas para niños

Revista Aire Libre 24 Oct 2018
Revelan cuántos yaguaretés viven libres en Iberá

Revelan cuántos yaguaretés viven libres en Iberá

Revista Aire Libre 14 Jul 2023
Contaminados

Contaminados

Revista Aire Libre 16 Feb 2023
Dañina y perjudicial

Dañina y perjudicial

Revista Aire Libre 21 Ago 2020
Hobbies al Aire Libre

Hobbies al Aire Libre

Revista Aire Libre 03 Sep 2018
Las carreras cortas y sus beneficios para la salud

Las carreras cortas y sus beneficios para la salud

Revista Aire Libre 15 Nov 2024
Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Revista Aire Libre 08 Ago 2020
Jabalíes en Pehuajó

Jabalíes en Pehuajó

Revista Aire Libre 27 Jun 2024
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×