• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Pesca»Un amor que nació en la pesca

Un amor que nació en la pesca

14 Ago 2024 Pesca Deja un comentario

El carpintero francés y su novia del norte neuquino que tienen un lodge de pesca

  • Una historia de amor que une trabajo y pasión por la naturaleza en el increíble paraíso de Manzano Amargo, cuna de la Cascada La Fragua.

Por Fabián Cares – LMNeuquén

14 de agosto de 2024. En la vida cuando se busca la “tierra prometida” con paciencia, dedicación y esperanza siempre aparece un lugar en el mundo que parece el indicado para llevar adelante los sueños acunados eternamente.

Manzano Amargo es literalmente un paraíso en el norte neuquino, tanto por sus inigualables paisajes como por la calidad y calidez de sus habitantes. Tanto los propios como los venidos y quedados.

En esta última franja aparece Nicolás Hanggi, un hombre de origen francés y de profesión carpintero que llegó por estos lares con el ánimo de cambiar el aire de las grandes urbes por la paz y tranquilidad de este remanso al pie de la Cordillera de los Andes. Aquí creyó y apostó por sus sueños.

Hace 15 años puso en marcha sus emprendimientos ligados al turismo receptivo, recreativo y deportivo. Así nació el Lodge de Pesca “El Arriero”. De su mano se va consolidando un complejo de cabañas y un restaurante que tiene como abanderada a las comidas típicas.

Sin embargo, en cada historia de vida debe haber un corazón amoroso y laborioso que acompañe a otro de similares cualidades. De esta suerte y en el mundo de la pesca apareció Antonella Castillo, quien se adueñó de su propio corazón y transitan juntos y a la par el camino de la vida desde hace más de 4 años.


Un amor que nació en la pesca

Nicolás Hanggi nació en Avignon, en el norte de Francia, hace ya 49 años. “Mi padre es suizo y mi madre era francesa. En Argentina estoy desde el 2003 pero en realidad ya había venido antes pero eso es otra historia”, relató. Respecto a su elección para instalar su vida y sus sueños en Manzano Amargo, contó que alguien le habló de las bellezas del lugar y de inmediato le nacieron las ganas de conocerlo.


Mirá también: Trevelin, pesca con mosca todo el año

“Yo vivía en Luján en la provincia de Buenos Aires y me contaron que el lugar era muy lindo y siempre en mi adolescencia visitábamos la Patagonia. Así que conocí Manzano Amargo, me gustó y fue el lugar donde me quise instalar, en el cual aposté y creo realmente que es mi lugar en el mundo”, remarcó. Y la respuesta de como llegó al norte neuquino es porque en varias oportunidades acompañó a su padre a Chos Malal, ya que era piloto de planeadores.

“Simplemente elegí Manzano Amargo porque estaba cansado soportar el mal vivir de las grandes ciudades y buscaba algo más tranquilo y nuevos aires”, recordó. Y es aquí donde le dio rienda suelta a sus sueños y aprovechando las bondades naturales se dedicó a la pesca y logró certificarse como guía habilitado por la provincia en pesca con mosca con devolución. Eso fue hace 7 años y para consolidar su actividad hace 4 años le dio entidad al Lodge de Pesca “El Arriero”.


Fue justo en ese mundo donde floreció el amor en su vida. “Con Antonella nos conocimos a través de la pesca. A ella le gustaba pescar y a mí también y fue ahí donde nació todo hace ya más de 4 años y juntos vamos construyendo esta propuesta para impulsar y reforzar el turismo en nuestro pueblo”, indicó.

La historia de El Arriero

Usando el nombre, el oficio y la estampa del símbolo de estas tierras, Nicolás y Antonella le pusieron “El Arriero” como nombre de identidad a sus emprendimientos. El Lodge Flyfishing, el restaurante, la cabaña existente y la otra en plena construcción.


Mirá también: Las nuevas técnicas del viejo continente.

El alma del emprendimiento turístico es la pesca y se comenzó a desarrollar primeramente en el río Neuquén y en el Atreuco, aunque en las últimas temporadas se realizan en la zona de Los Cerrillos, precisamente en las Lagunas Varvarco Campos y Varvarco Tapia.

Los tiempos habilitados son desde el 1 de noviembre al 31 de mayo. Generalmente hacen salidas a esos lugares con acampes de 3 a 5 días, lo que permite disfrutar a pleno los bellos paisajes del Alto Neuquén.


Al éxito del Lodge le sumaron el alojamiento en una cabaña con capacidad de 4/5 personas y una segunda en plena etapa de construcción. Además hace dos años pusieron en marcha un restaurante que en esta época del año permanece con sus puertas abiertas de 20:30 hasta media hora después de la medianoche.

“El restaurante en invierno lo estamos trabajando los días viernes, sábado, domingo y feriados a la noche y ahora dependiendo de los clientes que se alojan en las cabañas y que están fuera de esos días y fuera de esos horarios nosotros igual los atendemos”, contó Nicolás.


En cuanto a la oferta gastronómica, comentó: “Las comidas que tenemos es trucha que son de criadero, no son de la zona, sorrentinos de trucha, cordero, de chivo y también chivo al asador que lo hacemos solo por pedido y en la época de noviembre a mayo”.

Antonella y su amor por la fotografía

La partener perfecta de Nicolás es su compañera de vida Antonella Castillo, quien es nacida y criada en Manzano Amargo y como buena habitante del lugar es amante de la pesca y una ferviente difusora de los diversos atractivos que atesora su pueblo y sus zonas de influencia.


Además, es amante de la fotografía y con la cámara de su celular logra captar paisajes increíbles y compartirlos luego en sus redes sociales. Días atrás se acercó con un grupo de amigas al emblema turístico de Manzano Amargo que es la Cascada La Fragua y logró viralizar una fotografía en la que se observa al mítico atractivo natural prácticamente todo congelado.

“A pesar de las bajas temperaturas que se registraron la cascada no se logró congelar por completo como si sucedió en el año 2019. Aun así no dejó de ser un espectáculo increíble y cautivador”, contó Antonella en referencia a las fotos que logró captar en la jornada del pasado 9 de julio.


Ella junto a Nicolás también desde su emprendimiento impulsan visitas en invierno a la Cascada La Fragua y Cascada La Escondida como así también desarrollan paseos en motos de nieve y trekking con raquetas por los paisajes del lugar.


Mirá también: Fly Fishing en el Siglo XXI

El lodge de pesca y todo el complejo turístico se sitúa a 3 kilómetros de la mítica Cascada del pueblo y a tan solo 200 metros del parque de nieve que se encuentra en proceso de construcción y habilitación por parte de la Comisión de Fomento de Manzano Amargo que está a cargo de Malvina Antiñir.

Datos a tener en cuenta

Para aprovechar en estas vacaciones en un lugar mágico del norte neuquino, rodeado de paisajes increíbles podés conocer “El Arriero” que te ofrece su restaurante con comidas típicas. Además de paseos en moto de nieve, actividades el aire libre y el confort y bienestar de sus cabañas. Para mayores datos, información y reservas se pueden comunicar con los teléfonos: 2942539271 y 2942556459. O en sus redes sociales. Instagram: Pub El Arriero y Facebook: Elarrieroflyfishing.

Impactos: 193

Te invitamos a compartir esta nota
lodge de pesca Neuquén pesca con mosca 2024-08-14
Revista Aire Libre
Etiquetas lodge de pesca Neuquén pesca con mosca
Artículo previo :

Shopping Aire Libre – Camping

Próximo artículo :

Hundido y Encallado

Novedades Relacionadas

Carpas en Neuquén

Carpas en Neuquén

Revista Aire Libre 28 Oct 2021
El verano en Neuquén

El verano en Neuquén

Revista Aire Libre 17 Ene 2022
Vaca Muerta

Vaca Muerta

Revista Aire Libre 22 Dic 2018
Verano récord en Neuquén

Verano récord en Neuquén

Revista Aire Libre 13 Mar 2022
Curso Integral de Pesca con Mosca

Curso Integral de Pesca con Mosca

Revista Aire Libre 11 Ago 2024
En bici por el P.N. Lanín

En bici por el P.N. Lanín

Revista Aire Libre 05 Feb 2021
Kayak Creek

Kayak Creek

Revista Aire Libre 02 Nov 2022
Rumbo a Neuquén

Rumbo a Neuquén

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Clínica de Pesca para Mujeres en Picún Leufú

Clínica de Pesca para Mujeres en Picún Leufú

Revista Aire Libre 13 Mar 2025
Carpas en Neuquén

Carpas en Neuquén

Revista Aire Libre 28 Oct 2021
El verano en Neuquén

El verano en Neuquén

Revista Aire Libre 17 Ene 2022
Vaca Muerta

Vaca Muerta

Revista Aire Libre 22 Dic 2018
Verano récord en Neuquén

Verano récord en Neuquén

Revista Aire Libre 13 Mar 2022
Curso Integral de Pesca con Mosca

Curso Integral de Pesca con Mosca

Revista Aire Libre 11 Ago 2024
En bici por el P.N. Lanín

En bici por el P.N. Lanín

Revista Aire Libre 05 Feb 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × uno =

Te puede interesar

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

La geometría aplicada para evitar dar pasos en falso. Por Néstor Saavedra 28 de abril ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×