• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»Destacan la riqueza y biodiversidad de un ecosistema argentino

Destacan la riqueza y biodiversidad de un ecosistema argentino

19 Ago 2024 Medio Ambiente Deja un comentario

El reconocimiento fue realizado por la mundialmente reconocida bióloga Jane Goodall en su paso por Misiones

  • Lo hizo en el marco de una gira que se encuentra realizando por Latinoamérica.

19 de agosto de 2024. La legendaria primatóloga Jane Goodall llegó a provincia de Misiones para ofrecer una charla inspiradora sobre la conservación de la biodiversidad, destacando su riqueza natural y la necesidad de su protección. La bióloga hizo énfasis en la selva misionera y la necesidad de su conservación: “Sé que este es uno de los lugares de mayor biodiversidad del mundo. Tienen tantos tipos diferentes de animales y pájaros, pero, sin embargo, sé que este hermoso bosque está en peligro. Aunque está protegido, el tráfico ilegal de animales y la caza furtiva amenazan su biodiversidad”.


Te puede interesar: El impacto de lo que consumimos y las especies en peligro de extinción en un mismo mapa

Jane Goodall también resaltó la importancia de educar a las comunidades locales sobre formas sostenibles de vivir: “Debemos encontrar maneras de ayudar a las personas a vivir sin destruir su entorno. Sin esto, no podemos salvar chimpancés, bosques ni ninguna otra cosa”. La mítica conservacionista destacó que el mundo se está inclinando cada vez más a la agricultura sin pesticidas de origen químico, ya que estos destruyen el suelo y causan un gran daño a la salud de las personas.

“Las grandes áreas de tierra se destruyen con la agricultura industrial, con la cría de animales, la plantación de soja o el monocultivo“, señaló. Recordó que “tenemos otros modos de trabajar en armonía y cada vez hay más países que están alejándose de la agricultura industrial y de Monsanto, con sus químicos y pesticidas que están destruyendo el suelo del que dependemos”.

Jane Goodall inició sus estudios en 1960 en Gombe, Tanzania, a los 26 años, realizando descubrimientos innovadores sobre el comportamiento de los chimpancés, lo que cambió para siempre el campo de la primatología. En 1977 fundó el Instituto Jane Goodall, que promueve la investigación y educación ambiental a nivel mundial.

Subrayó también la necesidad de impulsar medidas que lleven a “salvaguardar la salud, un medio ambiente sano y la seguridad y autosuficiencia alimentaria”. “En México se está prohibiendo plantar a Monsanto y esa es una gran victoria que Argentina podría continuar, si es que se preocupa por su futuro y su suelo. Muchos de estos químicos ya han probado que son cancerígenos, y si supieran cuántas personas hoy en día tienen cáncer por esto dirían ‘¡no a Monsanto!’”, exclamó Goodall en un discurso que pone de relevancia la decisión de la provincia de Misiones de erradicar el uso del glisofato en las áreas productivas.

Para finalizar, Goodall destacó que, a pesar de su avanzada edad, le gustaría volver algún día a Misiones: “Tengo 90 años y este fue el más duro de mi vida, porque tenemos 70 grupos de diferentes países y todos quieren celebrar mi cumpleaños a mi lado y es muy cansador. No sé cuántos años me quedan en este planeta, pero si me queda suficiente tiempo me gustaría volver y pasar más tiempo en el monte”

Impactos: 86

Te invitamos a compartir esta nota
biodiversidad biólogos Jan Goodall Misiones 2024-08-19
Revista Aire Libre
Etiquetas biodiversidad biólogos Jan Goodall Misiones
Artículo previo :

La Rancherita

Próximo artículo :

Se desconocen los resultados del relevamiento de ciervo axis en Misiones

Novedades Relacionadas

Misiones ya inscribe para las 20 horas de pesca

Misiones ya inscribe para las 20 horas de pesca

Revista Aire Libre 21 Jul 2023
Pesca Infantil en Misiones

Pesca Infantil en Misiones

Revista Aire Libre 21 Abr 2022
El jardín botánico de Buenos Aires

El jardín botánico de Buenos Aires

Revista Aire Libre 14 May 2023
Los Evita en Misiones

Los Evita en Misiones

Revista Aire Libre 16 Sep 2018
PreViaje

PreViaje

Revista Aire Libre 05 May 2023
Pumas en la Provincia de Misiones

Pumas en la Provincia de Misiones

Revista Aire Libre 18 Jun 2024
Veda de pesca en Misiones

Veda de pesca en Misiones

Revista Aire Libre 18 Mar 2020
Las 20 Horas de Pesca del Pirá Pytá

Las 20 Horas de Pesca del Pirá Pytá

Revista Aire Libre 29 Sep 2023
Anmac Misiones

Anmac Misiones

Revista Aire Libre 29 Nov 2018
Misiones ya inscribe para las 20 horas de pesca

Misiones ya inscribe para las 20 horas de pesca

Revista Aire Libre 21 Jul 2023
Pesca Infantil en Misiones

Pesca Infantil en Misiones

Revista Aire Libre 21 Abr 2022
El jardín botánico de Buenos Aires

El jardín botánico de Buenos Aires

Revista Aire Libre 14 May 2023
Los Evita en Misiones

Los Evita en Misiones

Revista Aire Libre 16 Sep 2018
PreViaje

PreViaje

Revista Aire Libre 05 May 2023
Pumas en la Provincia de Misiones

Pumas en la Provincia de Misiones

Revista Aire Libre 18 Jun 2024
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + ocho =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

La bicicleta eléctrica más inteligente del mundo

La bicicleta eléctrica más inteligente del mundo

Revista Aire Libre 05 Jul 2023
Douglas Tompkins

Douglas Tompkins

sbordoli 08 Dic 2015
Testimonios

Testimonios

Revista Aire Libre 17 Jun 2021
Un ferri chocó a una ballena

Un ferri chocó a una ballena

Revista Aire Libre 09 Mar 2019
Se desconocen los resultados del relevamiento de ciervo axis en Misiones

Se desconocen los resultados del relevamiento de ciervo axis en Misiones

Revista Aire Libre 20 Ago 2024
Basura en los océanos

Basura en los océanos

Revista Aire Libre 17 May 2019
El mantenimiento del cuchillo

El mantenimiento del cuchillo

sbordoli 09 Ene 2017
Gastronomía Neuquina

Gastronomía Neuquina

Revista Aire Libre 31 Jul 2021
En un declive catastrófico

En un declive catastrófico

Revista Aire Libre 10 Sep 2020
Valeria Parillo

Valeria Parillo

Revista Aire Libre 20 Mar 2018
Récord Guinness

Récord Guinness

Revista Aire Libre 13 Jun 2024
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×