• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Turismo»Avistaje»La Rancherita

La Rancherita

19 Ago 2024 Avistaje Deja un comentario

Una impactante reserva para conocer aves y conectarse con la naturaleza al sur de Córdoba

  • La provincia argentina, que cuenta con varias reservas naturales en su territorio, tiene una de ellas que marca un compromiso especial con la sustentabilidad.

19 de agosto de 2024. No es extraño que en los últimos años, con la superpoblación en las grandes ciudades que conlleva cada vez más ruido, más edificios, y menos tranquilidad, la gente busque realizar escapadas de fin de semana o en sus vacaciones a lugares donde se puedan relajar o conectar con la naturaleza. El sur de Córdoba tiene una reserva que cumple con estos requisitos, donde además se pueden avistar aves y realizar distintas actividades.


Relacionada: El avistaje de aves y la salud

Ubicada en el corazón del Valle de Paravachasca, a pocos kilómetros de La Serranita, La Rancherita se presenta como un refugio natural que invita a los amantes de la naturaleza a desconectarse del bullicio urbano y sumergirse en un entorno de paz y biodiversidad. Esta reserva, declarada de interés provincial en 2004 y ampliada en 2011, abarca una extensión de 30 hectáreas, donde se protegen especies autóctonas de flora y fauna, convirtiéndola en un destino ideal para el avistaje de aves y el senderismo.

Situada a unos 60 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba, La Rancherita se encuentra en la comuna homónima, accesible desde la Ruta 5. Su cercanía a La Serranita la convierte en un destino popular para quienes buscan una escapada rápida y reconfortante. La reserva es conocida por sus senderos interpretativos que atraviesan bosques de talas, moradillos y piquillines, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la naturaleza y observar de cerca la rica biodiversidad del lugar.


Mirá también: Consejos y Equipos para la observación de aves

Uno de los principales atractivos es el arroyo Los Quebrachos, cuyas aguas cristalinas forman una pileta natural donde es posible refrescarse en los días cálidos. Además, el recorrido incluye un mirador desde el cual se pueden apreciar vistas panorámicas de la vegetación serrana. Más allá de las caminatas, La Rancherita también ofrece la posibilidad de realizar cabalgatas y paseos en bicicleta, actividades que permiten explorar los rincones más recónditos de la reserva.

Compromiso con la sustentabilidad: el aspecto que distingue a La Rancherita

Uno de los aspectos que distingue a esta reserva es su compromiso con la sustentabilidad. En colaboración con la Universidad Nacional de Córdoba, se lleva a cabo un proyecto de reforestación y conservación de la flora nativa, que incluye un vivero dedicado a la investigación. Este enfoque en la preservación del medio ambiente se refleja en su producción de energía solar, lo que refuerza su papel como un modelo de turismo responsable.

La Rancherita es elegida principalmente por su tranquilidad y la posibilidad de conectarse con la naturaleza en su estado más puro. La reserva no solo ofrece un refugio para la fauna y flora autóctona, sino que también proporciona a los visitantes un espacio donde pueden relajarse y disfrutar de actividades al aire libre en un entorno protegido. Las familias encuentran en Las Cascadas, un conjunto de ollas naturales, un lugar ideal para descansar y disfrutar de un día en contacto con el agua y la naturaleza.


Mirá también: Argentina Camina, más de 10 millones de personas realizan actividades de trekking, senderismo o caminatas

Aunque no se especifican horarios ni costos de entrada, es recomendable consultar con la administración de la reserva antes de planificar la visita. En cuanto a la biodiversidad, especies de flora autóctona, como los quebrachos, algarrobos y talas, forman parte del paisaje que los visitantes pueden explorar mientras recorren los senderos de la reserva.

Córdoba cuenta con varias reservas naturales, pero La Rancherita se destaca por su enfoque en la conservación y su accesibilidad desde la capital provincial. Aquellos que buscan un escape al sur de Córdoba encontrarán en este paraje un espacio para reconectar con la naturaleza, disfrutar de paisajes únicos y participar en actividades que promueven el bienestar del entorno. Con su diversidad de atractivos y su compromiso con la sustentabilidad, La Rancherita es una joya natural que invita a ser descubierta.

Impactos: 128

Te invitamos a compartir esta nota
avistaje Córdoba La Rancherita 2024-08-19
Revista Aire Libre
Etiquetas avistaje Córdoba La Rancherita
Artículo previo :

Cicloturismo y chocolatada en la Villa El Chocón

Próximo artículo :

Destacan la riqueza y biodiversidad de un ecosistema argentino

Novedades Relacionadas

Fabio “La Mole” Moli

Fabio “La Mole” Moli

sbordoli 19 Abr 2014
Puerto Eva Perón

Puerto Eva Perón

Revista Aire Libre 27 Dic 2017
Veda temporaria en Córdoba

Veda temporaria en Córdoba

Revista Aire Libre 15 Sep 2023
Timoneles

Timoneles

Revista Aire Libre 03 Mar 2018
Santa Rosa de Calamuchita

Santa Rosa de Calamuchita

sbordoli 14 Ene 2017
Una araña camello que comería carne

Una araña camello que comería carne

Revista Aire Libre 03 Sep 2019
Una excepción

Una excepción

Revista Aire Libre 06 Oct 2021
Shopping Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Shopping Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Revista Aire Libre 07 Dic 2022
Shopping Aire Libre – Camping

Shopping Aire Libre – Camping

Revista Aire Libre 11 Dic 2019
Fabio “La Mole” Moli

Fabio “La Mole” Moli

sbordoli 19 Abr 2014
Puerto Eva Perón

Puerto Eva Perón

Revista Aire Libre 27 Dic 2017
Veda temporaria en Córdoba

Veda temporaria en Córdoba

Revista Aire Libre 15 Sep 2023
Timoneles

Timoneles

Revista Aire Libre 03 Mar 2018
Santa Rosa de Calamuchita

Santa Rosa de Calamuchita

sbordoli 14 Ene 2017
Una araña camello que comería carne

Una araña camello que comería carne

Revista Aire Libre 03 Sep 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − 5 =

Te puede interesar

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

El Parque Nacional Nahuel Huapi invita a residentes y visitantes a sumarse a una campaña ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Temporada de caza en Entre Ríos

Temporada de caza en Entre Ríos

Revista Aire Libre 21 Jun 2023
Caza Sustentable

Caza Sustentable

Revista Aire Libre 30 Abr 2021
España y los jabalíes

España y los jabalíes

sbordoli 05 Sep 2016
La caza de jabalíes

La caza de jabalíes

Revista Aire Libre 25 Sep 2020
Buenos Aires reglamentó la caza plaguicida del jabalí

Buenos Aires reglamentó la caza plaguicida del jabalí

Revista Aire Libre 30 Mar 2025
Temporada de caza 2015 – Bs.Aires

Temporada de caza 2015 – Bs.Aires

sbordoli 27 Abr 2015
72 horas en La Pampa

72 horas en La Pampa

sbordoli 09 Mar 2015

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×