• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Aventura»Trekking»Cinco destinos para hacer trekking en primavera

Cinco destinos para hacer trekking en primavera

09 Oct 2024 Trekking Deja un comentario

  • Argentina Camina, más de 10 millones de personas realizan actividades de trekking, senderismo o caminatas.

9 de octubre de 2024. Argentina ofrece una amplia variedad de destinos ideales para la práctica del trekking, una actividad que no solo beneficia la salud física, sino también el bienestar mental. Desde los imponentes cerros de Córdoba y Mendoza, hasta los senderos de la majestuosa Patagonia, el país cuenta con innumerables opciones para que los amantes de la naturaleza puedan disfrutar de experiencias únicas al aire libre.

Sin embargo, para disfrutar de estas experiencias de manera segura y placentera, es fundamental que los entusiastas de la naturaleza se preparen adecuadamente. Esto incluye la elección de calzado apropiado, ropa que brinde protección solar y contra las inclemencias ambientales, así como la provisión de agua, alimentos nutritivos, un botiquín de primeros auxilios, un dispositivo GPS, una linterna y protector solar, especialmente en altitudes elevadas.


Mirá también: El equipo de trekking, por Ariel Maraulo

SENDERISMO CUESTA ARRIBA

Un destino ideal para el trekking es el Cerro Champaquí en Córdoba. Es una travesía de varios días, comenzando por una caminata de 8 horas para ascender 2200 metros y llegar a los refugios. En el segundo día ya es posible hacer cumbre, para almorzar allí mismo y disfrutar de una vista privilegiada de los valles Calamuchita y Traslasierra.

En Mendoza, en tanto, en el Parque Provincial Aconcagua existen caminatas que valen la pena realizar. La más accesible es la que lleva hacia el Campamento Confluencia, el área de descanso de aquellos alpinistas más preparados que emprenden subida hacia la cima de la montaña.

El recorrido al campamento se estima en unas 8 horas y se cataloga como de exigencia moderada, con desafíos puntuales a lo largo del camino. En ese sentido, lo que más puede influir es la altura, ya que se sobrepasan los tres mil metros sobre el nivel del mar.

LOS PAISAJES DE LA PATAGONIA

Tierra del Fuego, en particular, es una de las provincias más elegidas ya que tiene opciones de diferentes niveles de complejidad y su capital, Ushuaia, es una de las elecciones predilectas de los viajeros.

Tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas los visitantes pueden comenzar con su travesía visitando el Duty Free Shop Atlántico Sur, ideal para realizar esas compras pendientes o si se olvidaron alguna prenda esencial para hacer trekking.

PH Martin_Gunter – montaña y amar USHUAIA Glaciar Martial

La aventura senderista inicia en el Glaciar Martial. El ascenso tiene unos 1300 metros, siendo los primeros 900, en subida, con lo cual la dificultad es media, pero los increíbles paisajes durante el camino lo valen, sin mencionar la cima que es sublime y generalmente tiene nieve.


Relacionada: De Iruya a Nazareno, uno de los 10 trekkings más importantes de la Argentina

Otra excursión “obligatoria” en Ushuaia es la Laguna Esmeralda. Es un recorrido que toma alrededor de cuatro horas y en el que no se necesita contratar guías porque el camino está perfectamente señalizado, aunque sí es necesario colocarse crampones -calzado especial para hielo y nieve- ya que hay partes que aún pueden seguir congeladas. Como la superficie es en su mayoría plana, es un sendero que también es ideal para hacer en familia.

Laguna Esmeralda

El Parque Nacional Tierra del Fuego, en tanto, tiene innumerables senderos para recorrer, pero el preferido de los visitantes es el que va desde Ensenada a Bahía Lapataia. Atravesando los frondosos bosques de lengas, se llega a miradores con vistas impresionantes de -Lago Roca y del canal de Beagle- y lo más importante, es que todos los caminos están bien señalizados con carteles que informan la complejidad de cada uno.

La provincia de Santa Cruz, en tanto, no se queda atrás y directamente posee una localidad que es conocida por ser la capital del trekking y esa es El Chalten. Allí una de las caminatas más buscadas es el sendero Laguna de los Tres, con vistas espectaculares del macizo del Fitz Roy. Ya con más complejidad, el sendero Laguna Torre es un paseo impresionante entre montañas y glaciares.

Laguna de los tres

Los visitantes de El Chalten también suelen realizar el Circuito Huemul, un recorrido de cuatro días en el corazón del Parque Nacional Los Glaciares, sólo para experimentados.


Mirá también: Caminando la patagonia

Otra de las joyas de Santa Cruz es El Calafate, hogar del famoso glaciar Perito Moreno. Una de las mejores maneras de experimentarlo es en una caminata sobre hielo a través de sus contornos congelados.

Por su parte, en Bariloche se destaca la Travesía de los Cuatro Refugios, una experiencia única que conjuga desafío físico y belleza natural. Esta ruta de senderismo, emblemática por conectar los refugios Frey, Jakob, Laguna Negra y López, se ha convertido en una de las opciones preferidas tanto para aventureros experimentados como para aquellos que buscan iniciarse en la práctica de caminatas de montaña.

Ya sea en los cerros de Córdoba y Mendoza, o en los senderos patagónicos, Argentina ofrece una amplia gama de opciones para que los amantes del trekking puedan vivir aventuras inolvidables. Desde recorridos de dificultad moderada hasta travesías más exigentes, el país se erige como un destino ideal para quienes buscan conectarse con la naturaleza y descubrir sus maravillas.

ADN SUR

Impactos: 135

Te invitamos a compartir esta nota
Aconcagua Cerro Champaquí Parque Nacional Tierra del Fuego 2024-10-09
Revista Aire Libre
Etiquetas Aconcagua Cerro Champaquí Parque Nacional Tierra del Fuego
Artículo previo :

Córdoba reglamentó la temporada de pesca hasta 2026

Próximo artículo :

Detienen a comisario por revender armas secuestradas

Novedades Relacionadas

El verano en Tierra del Fuego

El verano en Tierra del Fuego

Revista Aire Libre 05 Feb 2021
Shopping Aire Libre – Camping

Shopping Aire Libre – Camping

Revista Aire Libre 11 Dic 2018
Shopping Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Shopping Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Revista Aire Libre 27 Sep 2022
Glamping en el Aconcagua

Glamping en el Aconcagua

Revista Aire Libre 15 Mar 2022
Semana Santa 2023

Semana Santa 2023

Revista Aire Libre 07 Mar 2023
Navegar en Tierra del Fuego

Navegar en Tierra del Fuego

Revista Aire Libre 14 Mar 2023
Astrofotografía

Astrofotografía

Revista Aire Libre 20 Jun 2023
Verano en el fin del mundo

Verano en el fin del mundo

Revista Aire Libre 01 Oct 2024
Andinismo

Andinismo

Revista Aire Libre 16 Ene 2023
El verano en Tierra del Fuego

El verano en Tierra del Fuego

Revista Aire Libre 05 Feb 2021
Shopping Aire Libre – Camping

Shopping Aire Libre – Camping

Revista Aire Libre 11 Dic 2018
Shopping Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Shopping Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Revista Aire Libre 27 Sep 2022
Glamping en el Aconcagua

Glamping en el Aconcagua

Revista Aire Libre 15 Mar 2022
Semana Santa 2023

Semana Santa 2023

Revista Aire Libre 07 Mar 2023
Navegar en Tierra del Fuego

Navegar en Tierra del Fuego

Revista Aire Libre 14 Mar 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + siete =

Te puede interesar

El Chorro de Capiazuty

El Chorro de Capiazuty

Un destino obligado del norte salteño para los amantes del trekking. 11 de abril de ...

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Más aventuras

Las Leñas en el invierno 2023

Las Leñas en el invierno 2023

Revista Aire Libre 17 May 2023
Cuando hacemos trekking

Cuando hacemos trekking

Revista Aire Libre 30 Ene 2018
Cine de aventura

Cine de aventura

Revista Aire Libre 09 Nov 2021
Chapelco, con excelente nieve y a pleno sol

Chapelco, con excelente nieve y a pleno sol

Revista Aire Libre 28 Ago 2020
Buceo en Tierras Nabateas

Buceo en Tierras Nabateas

Revista Aire Libre 28 Oct 2019
Cinco experiencias ideales para los amantes de la aventura

Cinco experiencias ideales para los amantes de la aventura

Revista Aire Libre 15 Feb 2025
Alfredo Barragan

Alfredo Barragan

Revista Aire Libre 20 Feb 2018

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×