• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Armas»Anmac estableció nuevas medidas de seguridad para todos los usuarios

Anmac estableció nuevas medidas de seguridad para todos los usuarios

16 Oct 2024 Armas 2 Comentarios

  • Mediante una Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial se modificó la norma que regía desde 2018.
  • Los cambios más importantes.

IMPORTANTE: Esta Disposición fue derogada mediante Resolución ANMAC 154/24 dos días después de ser publicada en el Boletín Oficial. Igualmente la norma que la reemplazará no tendrá cambios sustanciales en lo que refiere a las medidas de seguridad en armerías.

Por Guillermo C. Muttoni

16 de octubre de 2024. Luego de varios años de vigencia y a partir de algunos hechos de inseguridad en armerías ocurridos este año ANMAC venía trabajando en la modificación de la Resolución 119/2018 que establecía las medidas de seguridad para todos los usuarios inscriptos en el Organismo. El objetivo “minimizar las contingencias que pudieran derivarse de la falta de resguardo adecuado”.

Es así que con la publicación de hoy en el Boletín Oficial de la Resolución 149/2024 se procedió a modificar algunas especificaciones de la norma anterior, pero manteniendo en general el texto anterior. De hecho los sectores se siguen denominando como Sectores de Guarda (Tipo G1 – G2 y G3) y Sectores de Almacenamiento (Tipo B1-B2 y B3).

La medida entra en vigencia dentro de 180 días, plazo en el cual los usuarios deben cumplimentar con los cambios que se exigen desde ahora.

Cambios para los legítimos usuarios individuales

Las modificaciones refieren básicamente a los Sectores de Guarda tipo G2 (10 a 49 armas) y tipo G3 (más de 50)

  • Especifica el tipo de puertas y rejas exigidas (para G2 y G3). Desde ahora las puertas de acceso blindadas o de seguridad deben ser de similares características a las que cumplen con la normativa Europea UNE-EN 1627:2011 y UNE 8516:2013 para el nivel 3B mínimamente con cerradura multianclaje y rejas amuradas en ventanas y/o aberturas cuando las mismas se ubiquen en casas, locales o plantas bajas de edificios con vista o acceso desde el exterior (calle, inmuebles linderos, patios, otros) siempre que no posean personal de vigilancia permanente.
  • No alcanza con que la alarma de intrusión tenga una sirena (para G2). Ahora debe estar enlazada a una central que envíe alertas de riesgo a quien el Usuario designe y a una empresa de Seguridad o Policía vía telefónica y/o GPRS u otro mecanismo que garantice el inmediato aviso del evento.
  • Duración de la batería de la alarma (para G3). Se establece que la alarma deberán contar con alimentación por U.P.S. (fuente de energía ininterrumpida) o banco de baterías con fuente cargadora, según el tipo de corriente del sistema que permita la operación en caso de corte de energía en forma automática por un lapso mínimo de a 5 días.

Cambios para los legítimos usuarios comerciales (armerías)

  • No se utilizará más la tabla de capacidades por m3 del esquema anterior.  Desde ahora”El material deberá almacenarse de manera de tener fácil acceso para su verificación y encontrarse ordenado. La capacidad del SDG o SDA deberá ser acorde al tipo de sector solicitado”. Un B1 será hasta 50 armas y un millón de municiones, un B2 será hasta 2000 armas y 4 millones de municiones y un B3 para quienes superen estas últimas cantidades.
  • El cambio más importante y más difícil de llevar a cabo. A pesar de las muchas reuniones llevadas a cabo entre ANMAC y AICACYP el organismo se mantuvo firme en el sentido que “Las armas en exhibición deberán ser guardadas al finalizar la jornada en el S.D.A o el lugar de exhibición deberá poseer las mismas condiciones de seguridad que el S.D.A.”. No obstante ello en el Anexo 2 aclara esta exigencia indicando “que contando con doble barrera física de seguridad que cubra el ancho de todo el acceso al local o el acceso al sector de las armas exhibidas” se puede evitar el guardado diario.
  • Especifica el tipo de rejas, puertas, mallas que son similares a los exigidos para G2 y G3 mencionados anteriormente. Para detalle recomendamos leer los puntos 53 y 54 del Anexo 1 y compararlos con lo que tiene actualmente cada uno para saber si necesitan cambios.
  • Cualquiera sea el tamaño del Sector, debe contar con alarma autónoma por 5 días, tal como se exige a los G3
  • Los Sectores de Almacenamiento NO podrán tener ventanas hacia el interior del local.
  • El sistema de monitoreo deberá realizarse mediante cámaras HD, es decir que especifica el nuevo tipo de cámara exigida.

Más allá de este pantallazo inicial a la nueva norma, recomendamos su lectura desde la página de AICACYP y quedamos a disposición de los lectores para las aclaraciones que se requieran. Los socios de AICACYP pueden consultar directamente por whatsapp al +5411 37939032.

Impactos: 8630

Te invitamos a compartir esta nota
ANMAC armerías medidas de seguridad 2024-10-16
Revista Aire Libre
Etiquetas ANMAC armerías medidas de seguridad
Artículo previo :

Un documental plantea por qué la idea de “un mundo sin vacas” no serviría para nada

Próximo artículo :

Innovación y seguridad en el mayor evento del año

Novedades Relacionadas

Opinan los lectores

Opinan los lectores

Revista Aire Libre 05 Ago 2018
Anmac en la cuarentena

Anmac en la cuarentena

Revista Aire Libre 14 Abr 2020
Controlando a los controlados

Controlando a los controlados

Revista Aire Libre 17 Abr 2024
Bienvenidos al CUIM

Bienvenidos al CUIM

Revista Aire Libre 30 Ago 2024
Chalecos Antibalas

Chalecos Antibalas

Revista Aire Libre 06 Ago 2019
Plan Estratégico 2023-2025

Plan Estratégico 2023-2025

Revista Aire Libre 23 Nov 2022
Gendarmes con armas propias

Gendarmes con armas propias

Revista Aire Libre 26 May 2018
Las armas en Ecuador

Las armas en Ecuador

Revista Aire Libre 05 Abr 2023
Un solo oferente

Un solo oferente

sbordoli 16 Mar 2017
Opinan los lectores

Opinan los lectores

Revista Aire Libre 05 Ago 2018
Anmac en la cuarentena

Anmac en la cuarentena

Revista Aire Libre 14 Abr 2020
Controlando a los controlados

Controlando a los controlados

Revista Aire Libre 17 Abr 2024
Bienvenidos al CUIM

Bienvenidos al CUIM

Revista Aire Libre 30 Ago 2024
Chalecos Antibalas

Chalecos Antibalas

Revista Aire Libre 06 Ago 2019
Plan Estratégico 2023-2025

Plan Estratégico 2023-2025

Revista Aire Libre 23 Nov 2022
prev
next

2 Comentarios

  1. JER1
    23 octubre, 20245:53 pm -

    Todo lo establecido el 16 ya cambió el 18 de octubre con firma de Allan (DEROGACION RESOLUCION N° RESOL-2024-149-APN-ANMAC#MSG – EX-2024-114219299- APN-DNAAJYM # ANMAC) reiniciando estudios en cada caso, comerciantes por un lado y usuarios individuales por otro.

    Responder
    • Revista Aire Libre
      24 octubre, 20248:02 pm -

      Si claro, ya pusimos una leyenda en el artículo. Gracias

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + 18 =

Te puede interesar

El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

Colocarías un cartel en la puerta de tu casa o en la ventanilla del auto ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Prodetiro 2023

Más notas de armas de fuego

Los registros balísticos para armas

Los registros balísticos para armas

Revista Aire Libre 10 Dic 2018
Controlando a los controlados

Controlando a los controlados

Revista Aire Libre 17 Abr 2024
El sistema registral de armas de fuego

El sistema registral de armas de fuego

Revista Aire Libre 10 Ago 2021
Noticias AICACYP

Noticias AICACYP

Revista Aire Libre 08 Jun 2017
Correo de Lectores

Correo de Lectores

sbordoli 23 Nov 2016
La ANMAC fue creada por Ley 27192

La ANMAC fue creada por Ley 27192

sbordoli 22 Oct 2015
6.5 Creedmoor

6.5 Creedmoor

Revista Aire Libre 16 May 2019

Seguinos

Campaña de Prevención de Accidentes

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×