• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Otras»Medio Ambiente»Un documental plantea por qué la idea de “un mundo sin vacas” no serviría para nada

Un documental plantea por qué la idea de “un mundo sin vacas” no serviría para nada

16 Oct 2024 Medio Ambiente Deja un comentario

  • Una respuesta con opiniones científicas a la campaña de los veganos contra la ganadería.

16 de octubre de 2024.  Un nuevo documental, filmado en 40 locaciones alrededor del mundo durante tres años, trata de comunicar con el mismo tono emotivo (música de aventuras detrás) el impacto real del ganado en las economías, los ecosistemas, las culturas y la nutrición humana.

El documental se llama “World Without Cows” (Un Mundo sin Vacas) y ya se conoce su trailer.

El trabajo, a través de entrevistas con expertos del sector agropecuario y las ciencias medioambientales, examina la importancia cultural y económica de las vacas, su papel en la alimentación del mundo y su impacto en el clima, y no esconde que trata de refutar “la narrativa negativa –y carente de fundamento científico– que prevalece en torno al ganado”.


Mirá también: La confusión del veganismo

El documental fue dirigido por Michelle Michael y Brandon Whitworth, dos periodistas que viajan por el mundo contando historias sobre el sector agropecuario. La aventura los llevó a más de 40 lugares alrededor del mundo, desde el corazón de Estados Unidos hasta Kenia, India o Brasil. Lo que hicieron en todo momento es tratar de responder a una pregunta aparentemente simple: “¿Estaríamos mejor en un mundo sin vacas?” 

Michelle Michael y Brandon Whitworth

“Esta no es simplemente una conversación basada en opiniones en la que cada quien impone sus propios pensamientos y opiniones”, dijo Whitworth. “Se trata de médicos, doctores, productores, ganaderos y personas con experiencia y educación de primera mano en todas estas áreas. Son hechos. Es ciencia”.

En ese trayecto recopilaron declaraciones de científicos del sector agropecuario y ambiental, productores, ganaderos, académicos y otros expertos que ofrecieron una mirada más real sobre el impacto de las vacas en el planeta y las posibles consecuencias de su ausencia.


Mirá también: La confusión del veganismo – 2da parte.

“Lo que encontraron no fue nada simple: cuando se trata de vacas, no es blanco o negro. La dependencia de la humanidad del ganado es más compleja de lo que suele pensarse, al igual que los debates, tanto a nivel global como local, sobre su papel en el de las personas y el planeta”, explicó un comunicado sobre este lanzamiento de la empresa Alltech, especializada en nutrición animal, que fue una de las mecenas de esta producción audiovisual.

El documental “Un mundo sin vacas” presenta a un grupo diverso de expertos que exploran el impacto del ganado desde una perspectiva cultural, social, económica, nutricional y medioambiental. Este debate basado en la ciencia destaca la profunda dependencia del ganado en muchas regiones del mundo, los desafíos de alimentar a una población mundial en constante expansión, el valor esencial de la proteína animal y la relación entre el ganado y el medio ambiente, incluido su impacto en la biodiversidad, la salud del suelo y la captura de carbono.


Lee También: El Mito Vegetariano – Dejar de comer animales no va a hacer más que empeorar el problema

El documental de 85 minutos se presentó en el Twelve Lions Film Festival el 28 de septiembre y en noviembre se repetirá en el San Pedro International Film Festival. Además, se están planeando más presentaciones en otros festivales.

Uno de los expertos consultados por Michael y Whitworth es Jack Bobo, un futurista de alimentos y director del Instituto de Sistemas Alimentarios de la Universidad de Nottingham.

Más allá de su apellido, el hombre declaró: “Durante 10.000 años, a los productores y ganaderos se les ha pedido una cosa, y es producir más alimentos. Estamos agregando mil millones de personas cada 11 o 12 años. El desafío es que, de aquí al 2050, cada día será más difícil alimentar al mundo”.

Por otro lado, Justin Sherrard, estratega global de Rabobank, estimó que aproximadamente una de cada 10 personas en el mundo depende directamente del ganado para su sustento, es decir más de 800 millones de personas.  

John Lynch, climatólogo de la Universidad de Oxford, dijo que se necesita con urgencia reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Se peguntó: “¿Cómo será el mundo dentro de 30 o 40 años si seguimos calentando el planeta y haciendo que estos fenómenos extremos sean más frecuentes?” Luego contestó que “podríamos hacer una encuesta, y mucha gente diría que las vacas son lo peor del mundo para el clima, pero las vacas no son las que más contribuyen al cambio climático. Siguen siendo los combustibles fósiles”.

Frank Mitloehner, profesor y especialista en calidad del aire que dirige el Centro CLEAR de la Universidad de California, Davis, abordó en el documental la disponibilidad global de tierras, las emisiones de gases de efecto invernadero y el impacto climático del ganado. “No soy una persona que diga que el ganado no tiene impacto, o que es un impacto insignificante”, dijo Mitloehner. “Como todos los sectores de la sociedad, la producción animal debe contribuir a reducir su impacto sobre el clima. Podemos y debemos hacerlo. Sin embargo, no deberíamos decir que estos animales son responsables de la mayoría de las emisiones, porque no lo son”.

BICHOS DE CAMPO

Impactos: 124

Te invitamos a compartir esta nota
cambio climático efecto invernadero vacas veganos 2024-10-16
Revista Aire Libre
Etiquetas cambio climático efecto invernadero vacas veganos
Artículo previo :

Senderismo en el fin del mundo

Próximo artículo :

Anmac estableció nuevas medidas de seguridad para todos los usuarios

Novedades Relacionadas

Los alemanes combaten el cambio climático desde sus balcones

Los alemanes combaten el cambio climático desde sus balcones

Revista Aire Libre 30 Ago 2024
La situación de los lagos glaciares

La situación de los lagos glaciares

Revista Aire Libre 01 Sep 2020
Congreso Mundial de la Naturaleza

Congreso Mundial de la Naturaleza

Revista Aire Libre 31 Ago 2021
El cambio climático en fotos submarinas

El cambio climático en fotos submarinas

Revista Aire Libre 06 Nov 2023
Peces tropicales

Peces tropicales

Revista Aire Libre 14 Mar 2023
La sequía en África

La sequía en África

Revista Aire Libre 04 May 2022
La amenaza de los océanos

La amenaza de los océanos

Revista Aire Libre 02 Sep 2019
Estiércol de vaca para cocinar

Estiércol de vaca para cocinar

Revista Aire Libre 25 Ago 2018
La importancia de las proteínas

La importancia de las proteínas

Revista Aire Libre 23 Dic 2019
Los alemanes combaten el cambio climático desde sus balcones

Los alemanes combaten el cambio climático desde sus balcones

Revista Aire Libre 30 Ago 2024
La situación de los lagos glaciares

La situación de los lagos glaciares

Revista Aire Libre 01 Sep 2020
Congreso Mundial de la Naturaleza

Congreso Mundial de la Naturaleza

Revista Aire Libre 31 Ago 2021
El cambio climático en fotos submarinas

El cambio climático en fotos submarinas

Revista Aire Libre 06 Nov 2023
Peces tropicales

Peces tropicales

Revista Aire Libre 14 Mar 2023
La sequía en África

La sequía en África

Revista Aire Libre 04 May 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − ocho =

Te puede interesar

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

Cada invierno una cresta de hielo aparecía en el lago Suwa, y eso se convirtió ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Reserva Marina Hermandad

Reserva Marina Hermandad

Revista Aire Libre 17 Ene 2022
Los pumas de Jujuy

Los pumas de Jujuy

Revista Aire Libre 30 May 2019
Orbea Diem

Orbea Diem

Revista Aire Libre 26 Mar 2024
Solo para Rosarinos

Solo para Rosarinos

sbordoli 13 Ene 2017
Ríos de alimentos

Ríos de alimentos

Revista Aire Libre 26 Sep 2021
Verano 2023

Verano 2023

Revista Aire Libre 04 Dic 2022
Detectan un gigantesco canal que conecta las pirámides egipcias

Detectan un gigantesco canal que conecta las pirámides egipcias

Revista Aire Libre 07 Dic 2023
Se formó un nuevo lago en la Patagonia

Se formó un nuevo lago en la Patagonia

Revista Aire Libre 11 Ago 2023
Aire Libre Internacional – Ecuador

Aire Libre Internacional – Ecuador

Revista Aire Libre 28 Ago 2017
Multiherramientas

Multiherramientas

Revista Aire Libre 29 Abr 2024
La liberación de Yaguaretés

La liberación de Yaguaretés

Revista Aire Libre 30 Nov 2022
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×