• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Aventura»Trekking»Senderismo en las sierras de San Luis

Senderismo en las sierras de San Luis

23 Oct 2024 Trekking Deja un comentario

  • El sorprendente circuito con vistas y sonidos encantadores.

23 de octubre de 2024. La Villa de Merlo, en San Luis, se convirtió hace muchos años en un lugar lleno de rincones naturales para disfrutar de vacaciones llenas de aventuras, senderismo y trekking.

Uno de ellos es el Mirador Peñón del Colorado, al cual se llega por un camino con vistas panorámicas del Arroyo del Tigre, el Cerro Chumamaya y el Valle del Conlara.

Situada en el límite con el Valle de Traslasierra en Córdoba, la Villa de Merlo es reconocida por su microclima beneficioso para el organismo. Gracias a eso, además, se puede disfrutar durante todo el año de varios circuitos de trekking de poca dificultad en las Sierras de los Comechingones. Está situada 197 kilómetros al noroeste de la capital de San Luis.

Algunos de ellos son: Salto del Tabaquillo, en la quebrada El Molino; Mirador del Tala, con vista al cartel de Villa de Merlo; la Reserva Provincial Mogote Bayo, en los cerros; y los Circuitos Cerro de Oro y Pasos Malos (este último termina en el mirador Cabeza del Indio).

Mirador Peñón del Colorado, una joya de San Luis

A todas esas aventuras se suma el paseo al Mirador Peñón del Colorado, al cual se llega por un camino con vistas encantadoras del Cerro Chumamaya, el Arroyo del Tigre y el Valle del Conlara. Hay que subir hasta la cima, donde se encuentra un monolito, para disfrutar del paisaje en tota su majestuosidad.


Mirá también: Un pueblo de San Luis elegido entre los más lindos del mundo

El camino hasta allí, para los visitantes que llegan desde cualquier rincón del país, empieza en la Villa de Merlo. Se toma por la avenida Dos Venados y desde allí ya se puede iniciar el ascenso de trekking por un camino que sale en el costado norte del antiguo Casino Dos Venados (Centro de convenciones y exposiciones).

Si se prefiere continuar en vehículo –solo 4×4–, se toma el acceso a Pasos Malos con mucha precaución, porque es tanto empinado como pedregoso. El último tramo del recorrido, de todos modos, debe hacerse a pie. El sendero tiene 16 kilómetros de escasa dificultad para los aventureros y senderistas de todas las edades, comienza a mil metros sobre el nivel del mar y asciende a 1.057 metros.

La Villa de Merlo, con vistas de un paisaje inolvidable

A lo largo del recorrido, que está bien señalizado, la flora que predomina en la sierra de suelos arcillosos y el ambiente seco es de arbustos, entre los que se ven gran cantidad de chilcas. También hay retamos, tintinacos, chañares, jarillas y albaricoques, y diversidad de plantas aromáticas y medicinales.

Lo ideal es caminar en silencio, aunque se viaje en grupo, porque en el silencio del lugar, las aves brindan sus diferentes sonidos para completar la magia de la aventura. Entre ellas hay pájaros carpinteros, zorzales, reinas moras, cóndores, reyes del bosque y picaflores. En el recorrido se puede disfrutar también del colorido de muchas especies de mariposas.


Relacionada: Villa de Merlo, la capital de los atardeceres

También hay varias especies de mamíferos y roedores característicos de las Sierras de los Comechingones de San Luis, aunque es más difícil verlos cerca de los senderos. Los animales que habitan el lugar son zorros, pumas, vizcachas, pecaríes, jabalíes, comadrejas, liebres, gatos monteses y corzuelas.

Desde la altura del mirador Mirador Peñón del Colorado, junto al monolito de piedra, se disfrutarán las vistas panorámicas del Valle del Conlara, el Arroyo del Tigre y el Cerro Chumamaya, donde se levanta el Club de Campo del mismo nombre en la margen izquierda del arroyo.

Impactos: 144

Te invitamos a compartir esta nota
San Luis Sierra de los Comechingones Villa de Merlo 2024-10-23
Revista Aire Libre
Etiquetas San Luis Sierra de los Comechingones Villa de Merlo
Artículo previo :

La portación de armas en propiedades privadas

Próximo artículo :

Todos los equipos finalistas del Prodetiro Apolo 2024

Novedades Relacionadas

La pesca en San Luis

La pesca en San Luis

Revista Aire Libre 23 Ago 2020
El primer bosque comestible

El primer bosque comestible

Revista Aire Libre 15 Jun 2020
Pescar en San Luis

Pescar en San Luis

Revista Aire Libre 10 Feb 2023
Seguridad en el Buceo

Seguridad en el Buceo

Revista Aire Libre 20 Nov 2018
La veda de pesca del pejerrey en San Luis

La veda de pesca del pejerrey en San Luis

Revista Aire Libre 19 Sep 2023
Pescar en San Luis

Pescar en San Luis

Revista Aire Libre 29 Nov 2022
Cotos y Operadores Cinegéticos habilitados

Cotos y Operadores Cinegéticos habilitados

Revista Aire Libre 11 Jun 2019
Pesca en San Luis – Temporada 2022

Pesca en San Luis – Temporada 2022

Revista Aire Libre 27 Mar 2022
Piscicultura en San Luis

Piscicultura en San Luis

Revista Aire Libre 22 Abr 2021
La pesca en San Luis

La pesca en San Luis

Revista Aire Libre 23 Ago 2020
El primer bosque comestible

El primer bosque comestible

Revista Aire Libre 15 Jun 2020
Pescar en San Luis

Pescar en San Luis

Revista Aire Libre 10 Feb 2023
Seguridad en el Buceo

Seguridad en el Buceo

Revista Aire Libre 20 Nov 2018
La veda de pesca del pejerrey en San Luis

La veda de pesca del pejerrey en San Luis

Revista Aire Libre 19 Sep 2023
Pescar en San Luis

Pescar en San Luis

Revista Aire Libre 29 Nov 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − cinco =

Te puede interesar

El Chorro de Capiazuty

El Chorro de Capiazuty

Un destino obligado del norte salteño para los amantes del trekking. 11 de abril de ...

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Más aventuras

Rafting en Bariloche

Rafting en Bariloche

Revista Aire Libre 23 Ene 2024
Buceando en Puerto Madryn

Buceando en Puerto Madryn

Revista Aire Libre 15 Nov 2019
10.000 kilómetros a pedal

10.000 kilómetros a pedal

Revista Aire Libre 26 Jun 2020
Chapelco, con excelente nieve y a pleno sol

Chapelco, con excelente nieve y a pleno sol

Revista Aire Libre 28 Ago 2020
Parapente

Parapente

Revista Aire Libre 14 Oct 2019
Cinco experiencias ideales para los amantes de la aventura

Cinco experiencias ideales para los amantes de la aventura

Revista Aire Libre 15 Feb 2025
Vacaciones en San Juan

Vacaciones en San Juan

Revista Aire Libre 15 Jul 2018

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×