• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Pesca»Tierra del Fuego reglamentó la temporada de pesca 2024/5

Tierra del Fuego reglamentó la temporada de pesca 2024/5

05 Nov 2024 Pesca Deja un comentario

  • La temporada comenzó el 1 de noviembre y finalizará el 01 de mayo de 2025.

5 de noviembre de 2024. El Ministerio de Producción y Ambiente, informó que desde el viernes 1 de noviembre,  se dio inicio a la temporada de pesca deportiva la cual se extenderá hasta el 1 de Mayo del 2025 inclusive.

La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó la importancia de la preservación y la colaboración de la comunidad: “La pesca deportiva es una actividad que valoramos mucho en Tierra del Fuego, y cada año, con el apoyo de pescadores y habitantes, seguimos trabajando para que esta actividad se practique en armonía con nuestro entorno natural.”

Este año, en colaboración con Gendarmería Nacional, se fortalecerán los controles en rutas y desembocaduras estratégicas, con el fin de evitar actividades no permitidas y proteger los espacios de pesca. Además, se han unificado las plataformas S.A.P.T.D.F. y S.I.Pe.D., facilitando la emisión de carnets y la reserva de espacios.

Este avance permitirá una fiscalización eficiente, con 14 circuitos de control que abarcan caminos de ripio y zonas de difícil acceso, para garantizar la seguridad de la actividad y prevenir la pesca furtiva.


Mirá también: Preparándonos para la temporada de pesca con mosca

Entre los puntos que se destacan en la Resolución 164/2024, se advierte que las especies permitidas para la pesca recreativa en la Provincia, son el Salmón Chinook y el Salmón Coho; las cuales estarán sujetas a las modalidades permitidas y a la pesca con devolución obligatoria en todos los ambientes donde se encuentren.

Además, y a efectos de promover prácticas armónicas con el manejo de las poblaciones de salmónidos y permitir el desarrollo de una pesca recreativa responsable, se establecen condiciones particulares para los ambientes detallados a continuación:

    • Río Grande y sus afluentes (Candelaria, Ona, Menéndez, Rasmussen, Moneta y Herminita): pesca con devolución obligatoria de todos los salmónidos hasta el 13 de abril de 2025, inclusive.
    • Río Ewan Sur, Norte y Fuego pesca con devolución obligatoria en todo el río.
    • Arroyo Videla (cuenca río FUEGO): pesca con devolución obligatoria en todo el río.
    • Río San Pablo: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria en todo el río.
    • Lago Yakush, Río Indio y Río Claro prohibida la pesca deportiva en dicha zona hasta nuevo aviso
    • Lago Yehuin: pesca con devolución obligatoria en sector hostería, acceso por ruta “H” y embarcado.
    • Laguna Hantuk (o Sutherland): pesca con devolución obligatoria.
    • Laguna Palacios: Sólo se permite la navegación con motores a explosión para circular por el sector noroeste de la laguna, entre el lago Fagnano y el muelle de la asociación de Caza y Pesca de Ushuaia.

    • Río Palacios: Se habilita la pesca a partir del 1 de enero de 2024, con devolución obligatoria.
    • Ríos Milna, Tuerto, Turbio y Arroyo Subiabre: con devolución obligatoria, tanto en el curso de agua y afluentes como en su desembocadura en el lago Fagnano, dentro del círculo imaginario de doscientos (200) metros de radio desde la desembocadura
    • Laguna Negra: pesca con devolución obligatoria y prohibida la navegación a motor.
    • Río Irigoyen: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria de todos los salmónidos.

Lee También: El reel en la pesca con mosca

  • Río Malenguena: Sólo se permite la pesca con devolución obligatoria de todos los salmónidos y con equipo de la modalidad “Mosca”, autorizándose la modalidad “Cuchara” en un tramo de 200 metros antes de su desembocadura en el Océano Atlántico.
  • Laguna Bombilla: Sólo se permite la navegación con motor a explosión en el sector oeste de la laguna a velocidad moderada sin desviar el rumbo, detenerse, ni dejarse derivar. Asimismo, se prohíbe la práctica de la pesca desde embarcaciones que cuenten con motor a explosión en toda la laguna.
  • Laguna Margarita: pesca con devolución obligatoria y prohibida la navegación con motor a explosión.
  • Laguna Varela: Se prohíbe la navegación con motor a explosión.
  • Laguna Tres Marías (Bahía del Lago Fagnano): pesca con devolución obligatoria y prohibida la navegación con motor a explosión.
  • Lago Chepelmut y Yehuin (sector de la reserva): Queda prohibido la pesca deportiva en dicha zona hasta nuevo aviso.
  • Río Valdez: pesca deportiva con devolución obligatoria, desde el puente ruta Nacional N°3 aguas arriba.

En todo ámbito provincial, con excepción de los ambientes con restricciones particulares, los pescadores habilitados no podrán sacrificar más de un (1) ejemplar por día, ni transportar un acopio mayor a un (1) ejemplar.


Mirá también: Cañas de dos manos en la pesca con mosca

Durante la temporada, sólo se permitirán las modalidades “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” “Flycasting”, con el uso de equipos correspondientes para cada caso. En el caso de la modalidad “Spinning” se autoriza el uso de boya del tipo denominado “buldo” y mosca. Para todas las modalidades se autorizará el uso de solo un señuelo artificial con un único anzuelo simple o doble. Se prohíbe expresamente la modalidad “Trolling” o de arrastre desde una embarcación propulsada, con cualquier tipo de señuelo, cuchara o mosca. Se prohíbe, también el uso de señuelos artificiales que contengan pilas o baterías, debido a su eventual poder contaminante.

Al momento de salir se recuerda tener presente que se encuentra prohibido el uso del fuego en base a combustibles sólidos (leña, carbón, etc.) en todo el territorio provincial. Sólo podrán usarse anafes o calentadores en los sitios habilitados para su uso. Es importante además, consultar el índice diario de riesgo de incendio. Toda esta información está disponible en la WEB

Las licencias de pesca

Se solicitan a través del Sistema de Información de Pesca Deportiva como ÚNICO SITIO RESPONSABLE de la habilitación y comercialización de los permisos con el DNI.

Según anunció la Secretaría de Ambiente, y tal como indica la Resolución 164/24, los permisos tienen un costo de $ 20.000 para pescadores residentes del país y duran tres días. En cambio, los que quieren tenerlo para toda la temporada deberán abonar $ 50.000. Menores de 13 a 17 años abonan $ 10.000 y tanto menores hasta 12 años inclusive, discapacitados, jubilados y/o pensionados su emisión es sin costo. Es importante aclarar que en esta provincia, los permisos diarios y semanales quedan fuera de circulación.


Mirá también: Las nuevas técnicas del viejo continente.


Se prohíbe la pesca durante todo el año en:

  1. Arroyo Mimica, que desemboca en el lago Chepelmut.
  2. Río La Unión o In, que nace en el lago Chepelmut y desemboca en el lago Yehuin, incluyendo un círculo imaginario de doscientos (200) metros de radio desde su desembocadura.
  3. Chorrillo Los Salmones, Departamento Río Grande
  4. Laguna San Luis
  5. Tramo del río Valdez, comprendido entre el puente de la ruta nacional N° 3, y su desembocadura en el lago Fagnano, dentro del círculo imaginario de 200 metros de radio desde la desembocadura.

Consulte a continuación la RESOLUCION 164/2024 de la Temporada 2024/2025

Página 1 / 10
Zoom 100%

Impactos: 324

Te invitamos a compartir esta nota
pesca con mosca pesca continental patagónica Tierra del Fuego 2024-11-05
Revista Aire Libre
Etiquetas pesca con mosca pesca continental patagónica Tierra del Fuego
Artículo previo :

Un motorhome muy especial que demandó 3.000 horas de trabajo

Próximo artículo :

6 mitos y verdades de pescar en Amazonas

Novedades Relacionadas

Parque Nacional Nahuel Huapi

Parque Nacional Nahuel Huapi

Revista Aire Libre 15 Dic 2020
Río Negro y la Pesca Deportiva

Río Negro y la Pesca Deportiva

Revista Aire Libre 15 Ago 2018
USA – Las mujeres y la pesca con mosca

USA – Las mujeres y la pesca con mosca

Revista Aire Libre 01 Ene 2018
Tierra del Fuego

Tierra del Fuego

Revista Aire Libre 27 Abr 2021
Pesca Continental Patagónica

Pesca Continental Patagónica

Revista Aire Libre 08 Sep 2020
Cursos de Capacitación

Cursos de Capacitación

Revista Aire Libre 10 May 2019
El turismo interno

El turismo interno

Revista Aire Libre 14 Jul 2020
Pesca Deportiva en Neuquén y en el Parque Nacional Lanín

Pesca Deportiva en Neuquén y en el Parque Nacional Lanín

Revista Aire Libre 08 Ago 2023
El Puerto de Ushuaia

El Puerto de Ushuaia

Revista Aire Libre 28 Feb 2018
Parque Nacional Nahuel Huapi

Parque Nacional Nahuel Huapi

Revista Aire Libre 15 Dic 2020
Río Negro y la Pesca Deportiva

Río Negro y la Pesca Deportiva

Revista Aire Libre 15 Ago 2018
USA – Las mujeres y la pesca con mosca

USA – Las mujeres y la pesca con mosca

Revista Aire Libre 01 Ene 2018
Tierra del Fuego

Tierra del Fuego

Revista Aire Libre 27 Abr 2021
Pesca Continental Patagónica

Pesca Continental Patagónica

Revista Aire Libre 08 Sep 2020
Cursos de Capacitación

Cursos de Capacitación

Revista Aire Libre 10 May 2019
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco − tres =

Te puede interesar

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

La geometría aplicada para evitar dar pasos en falso. Por Néstor Saavedra 28 de abril ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×