• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Turismo»Parques Nacionales»El ajuste en el presupuesto de los Parques Nacionales

El ajuste en el presupuesto de los Parques Nacionales

19 Nov 2024 Parques Nacionales Deja un comentario

  • En 2023 Parques Nacionales recaudó apenas uno de cada cuatro pesos que necesitó para solventar su operación y apunta a que el año próximo la recaudación cubra el 70% de los costos.
  • Subas de tarifas e inversiones de privados.

19 de noviembre de 2024. Buenos Aires — ‘No hay plata’. En ese marco, Parques Nacionales oficializó este mes un aumento de las tarifas para turistas extranjeros y locales, a fin de empezar a revertir las pérdidas que arrastra desde hace años en su presupuesto.

Pero más que motosierra, el plan que pusieron en marcha las autoridades de Parques Nacionales apunta a aumentar sus ingresos para solventarse sin depender de la asistencia del Tesoro Nacional. Para ello oficializó el lunes 4 de noviembre un aumento de las tarifas.

En 2023, Parques Nacionales recaudó apenas uno de cada cuatro pesos que necesitó para solventar el costo de su operación. El otro 75% lo puso el Tesoro Nacional. Este año, el objetivo es que ese 25% trepe a 39% mientras que para 2025 la proyección es que la recaudación cubra el 70% de los costos. Y para el momento en que finalice la actual gestión, apuntan a que el organismo sea 100% autosustentable, que cubra con sus ingresos la totalidad de sus gastos para así eliminar la dependencia del Tesoro.

El cuadro tarifario

Tras esta suba de tarifas, las autoridades de Parques Nacionales tienen previsto implementar un esquema en el que los costos de las entradas se actualicen dos veces al año, en la antesala de cada temporada (invierno y verano), siguiendo la evolución del Índice de Precios al Consumidor del Indec.

Otras opciones novedosas

Pero además de estas dos actualizaciones por año, que entrarán en vigencia en marzo y octubre, Parques Nacionales puso en marcha dos novedades adicionales para el sistema de cobros

  1. El Pasaporte de Parques que permitirá el acceso ilimitado a todos los Parques Nacionales y Áreas Protegidas por un período de doce meses. Este pase anual tendrá un costo equivalente a cinco entradas diarias.
  2. La tarifa promocional llamada FLEXIPASS para reducir los costos mediante descuentos especiales (se pagan dos días y se ingresa en tres, o tres días y medio de siete).

En diálogo con Bloomberg Línea, Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), señaló que además de la mencionada suba de tarifas, apunta a desarrollar un sistema de gestión público-privado, con inversiones que retroalimenten la visitación a los parques.

El Chaltén, Santa Cruz, dejó de tener entrada gratuita y el precio del ingreso pasó también a ser de ARS$45.000 para extranjeros, ARS$15.000 para nacionales y ARS$5.000 para turistas santacruceños. Foto: Facundo Contreras

“Vamos a hacer lo que no se hizo antes”, dijo Larsen. Su idea es llamar a privados para que traigan ideas para desarrollar ciertos sectores de determinados parques, con un plan de inversión. Concesionar servicios y que sean los privados los que exploten los servicios de los parques aunque resaltó que eso deberá ser con los cuidados correspondientes para que no haya un impacto negativo en el ambiente.

En las misma ocasión Larsen y a modo de ejemplo, graficó: “En la gestión anterior se había flexibilizado todo tipo de control. Desde lo más básico, como es control de presentismo en los recursos humanos. De hecho, cuando nosotros implementamos el control de acceso, renunciaron más de 30 personas”. Esas 30 personas forman parte de las 230 que se desvincularon entre diciembre y septiembre últimos.

Esto, dice Larsen, ocurrió porque “en los últimos cuatro años el kirchnerismo incorporó un montón de administrativos, pero solo 15 guardaparques”, lo que generó un déficit de guardaparques, que provocó que quedaran seccionales sin ocupar.

El Parque Nacional Nahuel Huapi pasó también a ser de ARS$20.000 para extranjeros, ARS$75.000 para nacionales y ARS$5.000 para turistas de la provincia.

La nueva gestión de Parques Nacionales cree que entre conservación y turismo hay un círculo virtuoso, dado que a través del turismo se generan recursos genuinos para reinvertirlos en los parques. “Entonces vos tenés que aumentar la visitación porque cuando viene alguien y disfruta de las maravillas que son los parques nacionales, deja plata con entrada, deja plata con los servicios, deja plata en el restaurante”, explica Larsen.

“Lo que queremos lograr, mi objetivo de gestión, es que podamos dejar mejores parques nacionales, más desarrollados. Queremos acompañar esa regeneración de la propia naturaleza y que esos espacios estén cuidados y fomentar la visitación. Porque de nada sirve tener eso ahí si los argentinos no lo conocen. Hoy tenemos 39 parques y los argentinos conocen 4 o 5″, marcó.

Impactos: 69

Te invitamos a compartir esta nota
parques nacionales tarifas 2024-11-19
Revista Aire Libre
Etiquetas parques nacionales tarifas
Artículo previo :

Las carreras cortas y sus beneficios para la salud

Próximo artículo :

Elon Musk lanzó una mochila para tener conexión a internet en cualquier lugar del mundo

Novedades Relacionadas

Aconcagua

Aconcagua

Revista Aire Libre 02 Nov 2019
Nuevos Parques Nacionales Marinos

Nuevos Parques Nacionales Marinos

Revista Aire Libre 26 Sep 2017
Parques Nacionales

Parques Nacionales

Revista Aire Libre 01 Oct 2021
Nuevo Parque Nacional

Nuevo Parque Nacional

Revista Aire Libre 11 Oct 2018
En el camino del Chaco

En el camino del Chaco

Revista Aire Libre 03 Nov 2018
Parque Nacional Iguazú

Parque Nacional Iguazú

Revista Aire Libre 13 Ago 2017
Becas APN-CONICET

Becas APN-CONICET

Revista Aire Libre 22 Jul 2021
Un yaguareté en el Pilcomayo

Un yaguareté en el Pilcomayo

Revista Aire Libre 26 Dic 2018
Parque Nacional El Palmar

Parque Nacional El Palmar

Revista Aire Libre 21 Ago 2019
Aconcagua

Aconcagua

Revista Aire Libre 02 Nov 2019
Nuevos Parques Nacionales Marinos

Nuevos Parques Nacionales Marinos

Revista Aire Libre 26 Sep 2017
Parques Nacionales

Parques Nacionales

Revista Aire Libre 01 Oct 2021
Nuevo Parque Nacional

Nuevo Parque Nacional

Revista Aire Libre 11 Oct 2018
En el camino del Chaco

En el camino del Chaco

Revista Aire Libre 03 Nov 2018
Parque Nacional Iguazú

Parque Nacional Iguazú

Revista Aire Libre 13 Ago 2017
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + 5 =

Te puede interesar

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

Campaña para el registro ciudadano de especies emblemáticas

El Parque Nacional Nahuel Huapi invita a residentes y visitantes a sumarse a una campaña ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Objetivo: El Cadillal

Objetivo: El Cadillal

Revista Aire Libre 14 Mar 2018
Bariloche en el verano 2020

Bariloche en el verano 2020

Revista Aire Libre 18 Ene 2020
El turismo en la Provincia de Buenos Aires

El turismo en la Provincia de Buenos Aires

Revista Aire Libre 09 Ago 2018
Verano en el fin del mundo

Verano en el fin del mundo

Revista Aire Libre 01 Oct 2024
Las vacaciones de invierno

Las vacaciones de invierno

Revista Aire Libre 29 May 2019
Fiestas populares en la Provincia de Buenos Aires

Fiestas populares en la Provincia de Buenos Aires

Revista Aire Libre 10 Jul 2023
Puerto Catamarán

Puerto Catamarán

Revista Aire Libre 21 Dic 2018
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×