• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Camping»Motor Homes»La importancia de circular con una casa rodante “en regla”
Foto: Motor1

La importancia de circular con una casa rodante “en regla”

05 Dic 2024 Motor Homes Deja un comentario

  • Entrevista al secretario de la cámara que agrupa a los fabricantes de motorhomes.

5 de diciembre de 2024.  Se viene el verano a nuestras tierras y salir en casa rodante de arrastre o en motorhome –propios o alquilados– es una opción que cada vez más familias o grupos de amigos están considerando.

Para conocer los procesos de homologación, el sitio Motor1 conversó con Matías Barnade, secretario de la cámara de Fabricantes Argentinos de Trailers, Casillas Rodantes y Afines (FATCRA).

A continuación una síntesis de lo manifestado por el empresario que además dirige la empresa familiar Pbarbus.

– ¿Cuál es la mejor forma de acercarse a empresas confiables?

-El padrón de fabricantes es la única herramienta de acceso público que tienen hoy los usuarios argentinos para acceder a información actualizada y oficial de productores de todo tipo de acoplados: trailers, remolques, casas rodantes, mini rodantes, food trucks y otros, que cuentan con Licencia de Configuración de Modelo (LCM) otorgada por el Estado Nacional y registrada en la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor .

Además, desde la secretaría de FATCRA habilitamos una línea gratuita de atención por WhatsApp donde resolvemos todas las dudas, tanto de los fabricantes como de los usuarios (+549-11-2197-6666).

Matías Barnade. Foto Motor 1

-¿Advierten que hay un aumento del interés en la Argentina por el turismo rodante?

-Estamos recibiendo muchas consultas, que surgen por interés, pero también a raíz del incremento en los controles vehiculares, donde los usuarios informan haber sido multados y con secuestro de unidades remolcadas no homologadas y patentadas por no cumplir las exigencias normativas vigentes, que también se detectan en las Revisiones Técnicas Obligatorias (RTO) y la Verificación Técnica Vehicular (VTV).


Mirá también: Las normas para circular con trailers y casas rodantes por las rutas del Mercosur

-¿En qué se diferencian los fabricantes agrupados en FACTRA de otros productores de vehículos, como las terminales de Adefa?

-Sacando las diferencias de escala con las terminales automotrices, los fabricantes somos talleres, en general pequeños, dedicados a fabricar vehículos no autopropulsados. Sin embargo, ante la Ley, tenemos las mismas exigencias que las terminales automotrices más importantes. Para poder fabricar un producto y que pueda salir a la calle de manera legal, tenemos que contar con una licencia de configuración de modelo (LCM), para poder patentar y asegurar y así cumplir con los requisitos viales.

-¿La homologación incide en el precio final del vehículo?

-Sí. La diferencia suele ser de dos a tres veces entre un vehículo con o sin homologación. Es una manera de detectar a fabricantes que no tienen la LCM, no tienen talleres habilitados, no cuentan con soldadores certificados ni empleados en blanco ni autopartes homologadas ni compran y venden en blanco.

-¿Cómo es el proceso de homologación que tienen que cumplir los fabricantes?

-Se pueden homologar vehículos sin tener la LCM. En ese caso, las terminales habilitadas realizan el certificado de seguridad vehicular (CSV) a unidades que fueron fabricadas hasta 2017 inclusive y que cumplan con todos los requisitos de seguridad activa y pasiva.

Los entes contralores son la Comisión Nacional de Transporte y Seguridad Vial (CNTySV) en el caso de Categoría O2 (desde 751 a 3.500 kilos con carga máxima) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en el caso de Categoría O1 (hasta 750 kilos con carga máxima). En este último caso, el proceso llega a demorar hasta un año, y cabe mencionar que en ambos casos es muy ambigua la certificación en ciertas cuestiones.


Un fascinante video de corta duración sobre por qué la distribución del peso es tan relevante para los remolques.

Para que un fabricante pueda tener la LCM y ser una terminal automotriz, pasa por la Secretaría de Industria, y obtenerla es un proceso largo y costoso que puede llevar hasta tres años. Implica tramitar normas ISO 9001:2015, estar registrado como fabricante en ARCA y al día, con el taller habilitado, Marca Registrada, certificado MiPyme, inscripción en IRAM, RUMP, INTI, DNRPA, ACARA, TRGS. También debe realizar ensayos en laboratorios especializados presentados en INTI, capacitación de elementos homologados, memoria de Cálculo de Chasis por Ingeniero, cursos y probetas de soldadura, Seguridad e Higiene. El trámite, además, se realiza por cada Categoría.

-Dadas en estas dos formas que coexisten, la legal y la fuera de norma, ¿qué riesgos hay para el usuario?

-Hay diferencias y “atajos” que pueden afectar la seguridad. Te doy ejemplos. Las categorías se definen por kilos, pero por la cantidad de adulteraciones que hubo, la Agencia Nacional empezó a incluir límites en los metros y poner reglas en los laterales y el frente cuando se sacan las fotos. El eje y el índice de carga de las cubiertas tienen que tener una capacidad acorde a la carga máxima, y no siempre se respeta.

También hay chasis mal construidos o con materiales no idóneos, mal soldados, que usan perfiles tubulares cuando deberían tener chasis y lanza de perfil abierto, sin cortes ni secciones.


Mirá también: Lo que necesitás saber para viajar en motorhome por los Estados Unidos

El sistema de enganche es aprobado por la Secretaría de Transporte por tan solo tener una traba en O1 o con un simple ensayo para O2, pero en el caso de remolques nuevos o fabricados desde 2018 en adelante, para obtener la LCM la Secretaría de Industria exige el Certificado de Homologación de Autopartes y/o Elementos de seguridad (CHAS).

Una vez que se compra una unidad cero kilómetro, con su Certificado de Fabricación, los Formularios 01 y 12 y la factura de compra, se patenta en 48 horas. Para las unidades usadas anteriores a 2017 se presenta el trámite, pero no sale en 48 horas sino que queda observado a la espera del CSV, mediante un informe que en caso de O1 puede realizar un ingeniero mecánico, pero que en el caso de O2 lo emite el único laboratorio de ingeniería reconocido por el Ministerio de Transporte.

-¿Y qué pasa con los vehículos usados?

-El tema de los usados certificados y patentados es que recién se puede llegar a verificar la autenticidad de la homologación en una VTV o una RTO, donde deberían tener balanzas, porque tanto para el informe como para la certificación no hay ningún ente de control que avale lo que uno está haciendo. Es decir: yo patento y cumplo todos los requisitos, pero el usuario después modifica todo, como sacar un eje y vendérselo a un amigo.

Como resultado, hay decenas de fabricantes o revendedores ofreciendo productos en redes sociales a buenos precios, pero que no cumplen con estos requisitos de seguridad. Tarde o temprano, provocan accidentes o son detectados como irregulares.


Mirá también: Las casas rodantes del futuro

-¿Qué categoría y subcategoría de licencia de conducir tiene que tener el usuario?

-La B1 permite conducir automóviles, utilitarios, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta tres mil quinientos kilogramos (3.500 kg) de peso total. Eso quiere decir que cualquier motorhome chico o mediano puede circular con esa licencia. Actualmente, para llevar una casa rodante de tiro hay que sacar la B2, que agrega un remolque de cualquier tipo hasta 750 Kg o una casa rodante remolcada (de peso indeterminado). El problema es que si nos basamos en un remolque, en general, para los kilos de esta clase de licencia, ese peso abarca muy pocas casas rodantes, en su mayoría minirodantes de tiro, que son un porcentaje mínimo de la fabricación. Con lo cual, si se interpreta de otra manera, no es una categoría útil para este uso. Ya con más de 3500 kilos hay que pasar a la Categoría C (los buses o camiones transformados, por ejemplo).

-Esa ambigüedad, ¿genera complicaciones en los controles vehiculares?

-Claro. Si ven un motorhome con duales pueden asumir que hay más de 3500 kg, y no siempre es así. Otro ejemplo: en la credencial plástica de la licencia B2, por un tema de ahorro de espacio, dice “automotores uso particular hasta 3.500 kg con acoplado de hasta 750 kilos” y directamente omite lo que tiene que ver con casas rodantes. Aunque si uno va a la web nacional oficial, eso está aclarado.

La entrevista completa la podes ver en el sitio web de Motor1

Impactos: 237

Te invitamos a compartir esta nota
FATCRA homologación patentes trailers 2024-12-05
Revista Aire Libre
Etiquetas FATCRA homologación patentes trailers
Artículo previo :

San Luis sembrará dos millones de truchas en ríos provinciales

Próximo artículo :

Tres cerros para hacer running en Mendoza

Novedades Relacionadas

Gigante

Gigante

Revista Aire Libre 11 Jun 2024
El primer vehículo eléctrico argentino

El primer vehículo eléctrico argentino

Revista Aire Libre 05 Oct 2019
Pescar en kayak

Pescar en kayak

Revista Aire Libre 30 Nov 2022
Circulando con un trailer

Circulando con un trailer

Revista Aire Libre 26 Ago 2022
Casas Rodantes

Casas Rodantes

Revista Aire Libre 15 Dic 2022
Ya no estará permitido circular con la “patente 101”

Ya no estará permitido circular con la “patente 101”

Revista Aire Libre 02 Mar 2022
Las normas para circular con trailers y casas rodantes

Las normas para circular con trailers y casas rodantes

Revista Aire Libre 08 Oct 2024
Shopping Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Shopping Expo Aicacyp Aire Libre 2022

Revista Aire Libre 27 Sep 2022
¿Cómo saber quién es el dueño de un auto por la patente?

¿Cómo saber quién es el dueño de un auto por la patente?

Revista Aire Libre 15 Ago 2023
Gigante

Gigante

Revista Aire Libre 11 Jun 2024
El primer vehículo eléctrico argentino

El primer vehículo eléctrico argentino

Revista Aire Libre 05 Oct 2019
Pescar en kayak

Pescar en kayak

Revista Aire Libre 30 Nov 2022
Circulando con un trailer

Circulando con un trailer

Revista Aire Libre 26 Ago 2022
Casas Rodantes

Casas Rodantes

Revista Aire Libre 15 Dic 2022
Ya no estará permitido circular con la “patente 101”

Ya no estará permitido circular con la “patente 101”

Revista Aire Libre 02 Mar 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 6 =

Te puede interesar

Colón recibe al Encuentro Internacional de Motorhome “Haciendo Amigos”

Colón recibe al Encuentro Internacional de Motorhome “Haciendo Amigos”

Durante tres días, la ciudad entrerriana será sede de un evento único que celebra la ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Nos vamos de camping

El verano 2021

El verano 2021

Revista Aire Libre 18 Nov 2020
Glamping en Luján

Glamping en Luján

Revista Aire Libre 15 Ene 2023
El nuevo motorhome de Mercedes-Benz

El nuevo motorhome de Mercedes-Benz

Revista Aire Libre 03 Dic 2024
Los motorhome llegaron a Expo Agro

Los motorhome llegaron a Expo Agro

Revista Aire Libre 20 Mar 2024
El Campamento de Disney

El Campamento de Disney

Revista Aire Libre 31 Oct 2024
Viajar en motorhome

Viajar en motorhome

Revista Aire Libre 04 Sep 2024
Los imprescindibles que debemos llevar para tu viaje en motorhome

Los imprescindibles que debemos llevar para tu viaje en motorhome

Revista Aire Libre 28 Feb 2025

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Campaña de prevención

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×