• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Pesca»La temporada de pesca 2024-5 en el PN Quebrada del Condorito

La temporada de pesca 2024-5 en el PN Quebrada del Condorito

26 Dic 2024 Pesca Deja un comentario

  • Ubicado en el corazón de las Sierras Grandes de Córdoba, el Parque es la primera área protegida de la provincia y un pilar fundamental en la conservación hídrica.

Por Guillermo C. Muttoni

26 de diciembre de 2024. El Parque Nacional Quebrada del Condorito está ubicado al oeste de la provincia de Córdoba, en el centro de las Sierras Grandes. Creado el 28 de noviembre de 1996 por Ley 24.749, tiene una superficie de 37.344 hectáreas y pertenece a la ecorregión Chaco Seco, distrito serrano.

Por su emplazamiento central y su altura, este Parque Nacional tiene una biodiversidad única en el país, con diversas características afines a los ambientes andinopatagónicos.

En el Parque habitan tanto la trucha arco iris como la trucha de arroyo, dos especies de salmónidos exóticos, que fueron introducidos en el año 1936. Si bien la pesca recreativa de truchas se practicó desde su introducción recién desde el año 2013 comenzó el proceso de su reglamentación tendiente a reducir su abundancia y densidad.

La temporada 2024/5

La temporada de pesca tuvo inicio el pasado 25 de octubre y finalizará el viernes 30 de mayo del año 2025, inclusive, por lo que estará vedada desde el 31 de mayo de 2025 hasta el comienzo oficial de la temporada de pesca 2025-2026.


Relacionada: La Pesca, una pasión de 3,6 millones de argentinos

Cada pescador podrá extraer hasta un máximo de 3 salmónidos de cada especie permitida (3 truchas arcoíris y 3 truchas de arroyo o fontinalis) por día, siendo la talla máxima de extracción y sacrificio de peces de 25 centímetros, medidos desde el extremo de la boca hasta el extremo de la cola. Los ejemplares que superen dicha talla deberán ser devueltos al agua vivos, con el menor daño posible e inmediatamente luego de ser pescados.

Ambientes habilitados

La pesca está autorizada en 5 sectores del Parque Nacional, a saber:

  1. RÍO PASO DE LAS PIEDRAS: desde su ingreso al Parque Nacional (en el límite con la Estancia Paso de las
    Piedras), hasta su confluencia con el Río de los Condoritos (6.100 m).
  2. ARROYO TRINIDAD: desde el vado del camino que conduce a la Seccional La Trinidad (Camino 4), hasta la confluencia con el río Paso de las Piedras, sitio de nacimiento del río de Los Condoritos (6.000 m).
  3. RÍO DE LOS CONDORITOS TRAMO SUPERIOR: desde su nacimiento en la confluencia del arroyo Trinidad con el río Paso de las Piedras, hasta 750 metros aguas abajo (hasta el comienzo del sector encajonado).
  4. ARROYO ACHALA: desde el límite norte del Parque Nacional hasta la zona de viviendas de personal, donde existe un cartel indicador de fin de zona de pesca, cercano al punto número 3 de la senda a la Quebrada del Condorito (3.900 m).
  5. RÍO DE LOS CONDORITOS TRAMO INFERIOR: sector donde se emplaza la pasarela peatonal sobre el Río de los Condoritos, en un tramo comprendido entre el Paso de los Morteros hasta la confluencia del arroyo Las Coloradas; tratándose de un tramo de unos 500 metros de río aproximadamente.
Licencia de pesca

Es gratuita y se solicita completando el formulario digital a través de la página web de registros de pesca del Parque. Luego de enviar el formulario debemos esperar la confirmación de emisión del permiso que nos llegará desde la dirección de correo electrónico: permisospesca@quebradadelcondorito.ar, y que tendrá adjunto al permiso emitido a nombre del solicitante, junto con una copia del Reglamento de Pesca vigente, ambos en formato PFD.

Impactos: 83

Te invitamos a compartir esta nota
Guillermo Muttoni Parque Nacional Quebrada del Condorito temporada de pesca 2024-12-26
Revista Aire Libre
Etiquetas Guillermo Muttoni Parque Nacional Quebrada del Condorito temporada de pesca
Artículo previo :

American Airlines cambia la forma de subir a sus aeronaves

Próximo artículo :

Habilitaron dos emblemáticos senderos en el Parque Nacional Lanín

Novedades Relacionadas

Temporada de Pesca en Salta

Temporada de Pesca en Salta

sbordoli 09 Abr 2014
Caza y Pesca en Santiago del Estero

Caza y Pesca en Santiago del Estero

Revista Aire Libre 19 Mar 2020
Imposición de Aerolíneas Argentinas

Imposición de Aerolíneas Argentinas

Revista Aire Libre 03 Sep 2021
La veda de pesca en el Paraná

La veda de pesca en el Paraná

Revista Aire Libre 25 Ago 2020
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
Esquiar por el mundo

Esquiar por el mundo

Revista Aire Libre 10 Feb 2025
Una investigación sobre los casos en los que civiles detuvieron a tiradores activos en los Estados Unidos

Una investigación sobre los casos en los que civiles detuvieron a tiradores activos en los Estados Unidos

Revista Aire Libre 02 Mar 2025
Misiones en veda de pesca

Misiones en veda de pesca

sbordoli 06 Dic 2015
Pescar en San Juan: Horarios y valores de las licencias 2025

Pescar en San Juan: Horarios y valores de las licencias 2025

Revista Aire Libre 07 Feb 2025
Temporada de Pesca en Salta

Temporada de Pesca en Salta

sbordoli 09 Abr 2014
Caza y Pesca en Santiago del Estero

Caza y Pesca en Santiago del Estero

Revista Aire Libre 19 Mar 2020
Imposición de Aerolíneas Argentinas

Imposición de Aerolíneas Argentinas

Revista Aire Libre 03 Sep 2021
La veda de pesca en el Paraná

La veda de pesca en el Paraná

Revista Aire Libre 25 Ago 2020
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
Esquiar por el mundo

Esquiar por el mundo

Revista Aire Libre 10 Feb 2025
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis − 2 =

Te puede interesar

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

La geometría aplicada para evitar dar pasos en falso. Por Néstor Saavedra 28 de abril ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×