• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Turismo»Dunamar elegido por su gastronomía de autor
La inmensidad de las playas de Dunamar Fuente: Wikimedia Commons Autor: Mcasano

Dunamar elegido por su gastronomía de autor

20 Feb 2025 Turismo Deja un comentario

  • El destino se renueva, crece y enamora cada año a nuevos visitantes. Dicen que quien conoce Dunamar, lo vuelve a elegir para siempre. Si a esto le sumamos una propuesta gastronómica diferente, sofisticada, abundante, exquisita y a buen precio, no hay excusas.

20 de febrero de 2025. A 570 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dunamar se presenta como un rincón singular de la Costa Atlántica. Esta localidad bonaerense está situada a apenas 3 kilómetros del centro de Claromecó. Este rincón bonaerense es conocido no solo por su paz y tranquilidad, sino por su profunda conexión con la naturaleza.

Detrás de sus imponentes dunas se encuentra un bosque de 500 hectáreas, un verdadero pulmón verde que fue diseñado por Ernesto Gesell y que la familia Fangauff-Gesell sigue cuidando y manteniendo hasta el día de hoy. Es un lugar donde el entorno natural y la historia familiar se entrelazan, creando un espacio único y lleno de encanto.

Fuente: Wikimedia Commons
Autor: Mcasano

Las playas, de aguas cálidas y poco profundas, son ideales para disfrutar en familia. Además, se pueden realizar actividades como cabalgatas diurnas, pasear por el arroyo, kitesurf, pesca deportiva y paseos en cuatriciclos para sumarle aventura.

Gastronomía de autor

Las aves vuelan libres y hasta son parte de “La Cocinería”, un restaurante enclavado en el medio del Bosque que se volvió el elegido por los famosos agnolottis rellenos de langostinos, unas croquetas holandesas y la entraña macerada al whisky.

Ubicado en una parte exclusiva de Dunamar, a pocos metros de la playa, atrae a turistas y locales. Allí Henky Zwaal y Leo Bulla, reciben todos los días a los comensales con una sonrisa.

Henky y Leo son los dueños de “La Cocinería” y pareja desde hace muchos años “Vinimos en 2019 a vivir a Claromecó porque quise cortar un poco con Buenos Aires. Henky trabajaba en el centro y vivíamos en Maschwitz. Era una locura hacer tantos kilómetros en hora pico y empezamos a evaluar la posibilidad de hacer algo en Tres Arroyos, desde poner una zapatería hasta una cadena de una famosa marca de hamburguesas”, relata Leo entre risas.

Henky y Leo son los dueños de “La Cocinería” y pareja desde hace muchos años

Cuenta que cada vez que podían se venían a descansar hasta que Henky propuso comprar una casa para ir los fines de semana “Entre hacer 50 por Panamericana en hora pico, prefiero venirme a vivir a Tres Arroyos y hacer 70 por el camino de tierra hasta Claromecó y disfrutar de la naturaleza. Así fue que optamos por venirnos a vivir permanentemente”, relata Leo.

La idea que siempre tuvieron fue ofrecer una cocina de autor que fuera abundante y accesible en los precios.

También buscaban instalar algo que no hubiese en Claromecó. “En este proyecto tenemos un chef que vive en Dunamar hace muchos años, Marco Antonio Gutiérrez. Juntos ideamos propuestas gastronómicas y él las ejecuta. El plato estrella, que enloquece a los turistas, son nuestras pastas caseras rellenas de langostinos con manteca negra de salvia. Sin embargo, los locales, que son quienes vienen en verano e invierno, eligen siempre la entraña arrollada flambeada con whisky, que nunca desapareció de nuestra carta porque la gente la sigue solicitando. Pero también hay una entrada que es exclusiva, hacemos 2 mil por semana porque no hay día en que no las pidan, las Bitterballen, croquetas holandesas de ternera desmenuzada con mostaza propia”, comenta.

“Me cansé de hacer 40 kilómetros por día, en hora pico, para ir y volver de Maschwitz a Capital Federal”, resume Leo Bulla, chef y dueño de La Cocinería de Dunamar, en Claromecó.

Ambos con sus roles separados dentro del local, atienden y reciben personalmente a sus invitados, es como llegar a una casa familiar, ellos cuidan de cada detalle.

“La Cocinería” comenzó a recibir comensales el 20 de julio de 2024. Su propuesta gastronómica presenta platos meticulosamente elaborados, con una clara inspiración centroeuropea. El menú cambia cada seis meses, adaptándose a los sabores de invierno y verano. El establecimiento tiene capacidad para alrededor de 70 personas, distribuidas entre el salón, un acogedor living y la galería, y ofrece dos turnos completos.

 

Impactos: 96

Te invitamos a compartir esta nota
Claromecó Dunamar Provincia de Buenos Aires 2025-02-20
Revista Aire Libre
Etiquetas Claromecó Dunamar Provincia de Buenos Aires
Artículo previo :

Lagunas bonaerenses para una escapada de verano

Próximo artículo :

Cuando Ernest Hemingway llegó al Perú para pescar un merlín

Novedades Relacionadas

Caza plaguicida de Jabalíes

Caza plaguicida de Jabalíes

Revista Aire Libre 05 Abr 2019
Galleta de piso

Galleta de piso

Revista Aire Libre 27 Mar 2025
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 28 Nov 2023
Maipú, un pago con naturaleza y tradición

Maipú, un pago con naturaleza y tradición

Revista Aire Libre 05 Abr 2025
Villa Gesell, uno de los destinos más elegidos de la costa atlántica

Villa Gesell, uno de los destinos más elegidos de la costa atlántica

Revista Aire Libre 25 Dic 2024
Turismo bonaerense

Turismo bonaerense

Revista Aire Libre 25 Ago 2022
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 30 Oct 2023
Punta Desnudez, el turismo slow del verano 2025

Punta Desnudez, el turismo slow del verano 2025

Revista Aire Libre 25 Nov 2024
La semana de la miel

La semana de la miel

Revista Aire Libre 17 May 2021
Caza plaguicida de Jabalíes

Caza plaguicida de Jabalíes

Revista Aire Libre 05 Abr 2019
Galleta de piso

Galleta de piso

Revista Aire Libre 27 Mar 2025
Escapadas bonaerenses

Escapadas bonaerenses

Revista Aire Libre 28 Nov 2023
Maipú, un pago con naturaleza y tradición

Maipú, un pago con naturaleza y tradición

Revista Aire Libre 05 Abr 2025
Villa Gesell, uno de los destinos más elegidos de la costa atlántica

Villa Gesell, uno de los destinos más elegidos de la costa atlántica

Revista Aire Libre 25 Dic 2024
Turismo bonaerense

Turismo bonaerense

Revista Aire Libre 25 Ago 2022
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + tres =

Te puede interesar

La provincia en un bocado

La provincia en un bocado

Sabores que te harán volver a Buenos Aires. 25 de abril de 2025. Los destinos turísticos ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Seguinos en Facebook

El turismo en Argentina

Rio Negro en invierno

Rio Negro en invierno

sbordoli 17 Jun 2016
Turismo de lujo

Turismo de lujo

Revista Aire Libre 08 Mar 2023
Lagunas bonaerenses

Lagunas bonaerenses

Revista Aire Libre 26 Ene 2024
La costa de Río Negro

La costa de Río Negro

Revista Aire Libre 13 Nov 2019
Se presentó Huellas de los Glaciares

Se presentó Huellas de los Glaciares

Revista Aire Libre 08 Oct 2019
La Pampa presentó sus destinos de agua para la temporada de verano

La Pampa presentó sus destinos de agua para la temporada de verano

Revista Aire Libre 19 Dic 2024
Turismo en Río Negro

Turismo en Río Negro

sbordoli 10 Sep 2016
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×