• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Aventura»Trekking»Laguna Humantay, una de las rutas más atractivas de trekking en Perú

Laguna Humantay, una de las rutas más atractivas de trekking en Perú

21 Feb 2025 Trekking Deja un comentario

  • Una maravilla natural que sorprende a más de 4.200 metros de altitud.

21 de febrero de 2025. La Laguna Humantay, situada en la región de Cusco, Perú, destaca por el intenso color turquesa de sus aguas y su entorno montañoso. Ubicada a 4.200 metros de altitud, esta laguna glaciar, alimentada por el deshielo del nevado Humantay, forma un espectáculo visual único.

Rodeada por los Andes, es una de las rutas más atractivas de trekking en Perú. Además, su fuerte significado en la cultura andina la convierte en un sitio sagrado vinculado a la Pachamama. Su visita es imprescindible para quienes buscan aventura, naturaleza e historia.

La caminata hasta este destino ofrece vistas impresionantes, contacto directo con la biodiversidad andina y una experiencia de conexión con la energía de la montaña.

Cómo llegar: rutas y duración de la caminata

Desde Cusco, se recorren 120 kilómetros hasta Mollepata, para luego continuar hasta Soraypampa, a 3.900 metros de altitud, donde comienza la caminata.

El trekking tiene una distancia de 7 kilómetros (ida y vuelta) y dura entre 1,5 y 2 horas en ascenso. Su desnivel pronunciado exige una buena condición física. Para quienes deseen reducir el esfuerzo, es posible alquilar caballos en Soraypampa y completar parte del trayecto de manera más cómoda.

A lo largo del recorrido, se pueden observar impresionantes paisajes de los Andes, con picos nevados, ríos y valles que enmarcan el camino hacia la laguna.

Mejor época para visitar: clima y condiciones

La Laguna Humantay mantiene temperaturas frías durante todo el año.

Temporada seca (abril a octubre): cielos despejados, temperaturas entre 5 °C y 18 °C, condiciones ideales para el turismo.


Relacionada: De Iruya a Nazareno, uno de los 10 trekkings más importantes de la Argentina

Temporada de lluvias (noviembre a marzo): mayor probabilidad de precipitaciones, lo que dificulta el acceso. Sin embargo, el flujo de agua del deshielo intensifica su color turquesa.

Las temperaturas nocturnas pueden descender por debajo de 0 °C, por lo que se recomienda ropa térmica. Es importante consultar el pronóstico del tiempo antes de viajar, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente en la montaña.

Recomendaciones para el trekking: vestimenta, aclimatación y equipo

Debido a la altitud y la exigencia del terreno, es fundamental tomar ciertas precauciones antes de emprender la caminata:

  • Aclimatación: pasar al menos dos días en Cusco antes del trekking para evitar soroche.
  • Vestimenta: llevar ropa en capas, chaqueta impermeable, guantes y gorro.
  • Calzado: botas de trekking con buen agarre.
  • Protección solar: bloqueador, gafas de sol y gorra.
  • Hidratación y alimentación: agua y snacks energéticos.
  • Bastones de caminata: mejoran el equilibrio en terrenos irregulares.

Además, es recomendable llevar una cámara o móvil con buena batería para capturar la belleza del paisaje, ya que la laguna ofrece vistas espectaculares que varían con la luz del día.

Contexto cultural: simbolismo andino y leyendas locales

Para los pueblos de los Andes, la Laguna Humantay es un lugar sagrado. Se cree que los apus (espíritus de las montañas) la protegen, por lo que los viajeros suelen dejar apachetas (montículos de piedra) como ofrenda a la Pachamama.


Mirá también: El equipo de trekking, por Ariel Maraulo

Una de sus leyendas más conocidas narra que la laguna nació de las lágrimas del Salkantay, reflejando la conexión entre la tierra y el cielo. Para los pobladores locales, este sitio no solo es un destino turístico, sino también un espacio de respeto y gratitud hacia la naturaleza, donde se realizan ceremonias ancestrales de pago a la tierra.

Una experiencia inolvidable en los Andes

Visitar la Laguna Humantay es una oportunidad única para descubrir la magia de los Andes, con su impresionante paisaje y riqueza cultural. Su ubicación en la ruta a Machu Picchu, su color inigualable y su importancia espiritual la convierten en un destino imperdible.

La combinación de naturaleza, aventura y tradiciones ancestrales hace que cada visitante viva una experiencia auténtica e inolvidable. Para una experiencia segura y organizada, Trekero, operador turístico certificado en Cusco, ofrece paquetes adaptados a cada viajero, garantizando una travesía sin preocupaciones y una destacada exploración de uno de los escenarios más impresionantes del Perú.

Impactos: 91

Te invitamos a compartir esta nota
Cordillera Laguna Humantay Perú 2025-02-21
Revista Aire Libre
Etiquetas Cordillera Laguna Humantay Perú
Artículo previo :

El K3 obtiene las cinco estrellas para Kia

Próximo artículo :

TikTok ha cambiado nuestra forma de hablar de salud

Novedades Relacionadas

Perú – Editorial Diario El Comercio

Perú – Editorial Diario El Comercio

sbordoli 05 Abr 2014
Cinco campings para disfrutar en la cordillera de Neuquén

Cinco campings para disfrutar en la cordillera de Neuquén

Revista Aire Libre 02 Dic 2024
10.000 kilómetros a pedal

10.000 kilómetros a pedal

Revista Aire Libre 05 Jun 2020
El Hotel colgante de Cusco

El Hotel colgante de Cusco

Revista Aire Libre 24 Oct 2017
Cruce de los Andes caminando

Cruce de los Andes caminando

Revista Aire Libre 18 Sep 2019
Cuando Ernest Hemingway llegó al Perú para pescar un merlín

Cuando Ernest Hemingway llegó al Perú para pescar un merlín

Revista Aire Libre 20 Feb 2025
Más allá de Machu Pichu

Más allá de Machu Pichu

Revista Aire Libre 07 Abr 2018
Choquequirao, el otro Machu Picchu

Choquequirao, el otro Machu Picchu

Revista Aire Libre 05 Ago 2020
Cruce de Los Andes a Caballo

Cruce de Los Andes a Caballo

Revista Aire Libre 11 Sep 2019
Perú – Editorial Diario El Comercio

Perú – Editorial Diario El Comercio

sbordoli 05 Abr 2014
Cinco campings para disfrutar en la cordillera de Neuquén

Cinco campings para disfrutar en la cordillera de Neuquén

Revista Aire Libre 02 Dic 2024
10.000 kilómetros a pedal

10.000 kilómetros a pedal

Revista Aire Libre 05 Jun 2020
El Hotel colgante de Cusco

El Hotel colgante de Cusco

Revista Aire Libre 24 Oct 2017
Cruce de los Andes caminando

Cruce de los Andes caminando

Revista Aire Libre 18 Sep 2019
Cuando Ernest Hemingway llegó al Perú para pescar un merlín

Cuando Ernest Hemingway llegó al Perú para pescar un merlín

Revista Aire Libre 20 Feb 2025
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 14 =

Te puede interesar

El Chorro de Capiazuty

El Chorro de Capiazuty

Un destino obligado del norte salteño para los amantes del trekking. 11 de abril de ...

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Más aventuras

Alex Honnold

Alex Honnold

Revista Aire Libre 28 Jul 2020
Invierno 2023

Invierno 2023

Revista Aire Libre 02 Jun 2023
Kayak en el Iberá

Kayak en el Iberá

sbordoli 14 Abr 2014
Turismo en Villa Traful

Turismo en Villa Traful

Revista Aire Libre 05 Nov 2017
Un pueblo encantador a orillas del río Los Reartes

Un pueblo encantador a orillas del río Los Reartes

Revista Aire Libre 17 Ene 2025
El invierno está aquí

El invierno está aquí

Revista Aire Libre 13 Jun 2024
Senderos de Salta

Senderos de Salta

Revista Aire Libre 11 Dic 2023

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×