-
Entrevista a Jorge Vicente, el CEO de una empresa de la industria del aire libre que fue la precursora de la venta “a distancia” y en cuotas.
26 de febrero de 2025. Pezcalandia es una de las tiendas de Argentina más emblemáticas en los años 80’ en Argentina. Se fundó en 1930, cuando la pesca deportiva prácticamente no existía. En 1944 nació el primer local en avenida Rivadavia al 2400.
Luego abre su primer local en la calle Piedras al 300, para seguir en Paraná 59 y con sucursales en San Jose 165 y Moreno al 1500 hasta terminar en un imponente local en Paraná 780 que también ha cerrado en el año 2005. Hoy tiene su local escuela en Esteban Echeverría 2898, Vicente López.

Sin embargo, lejos de cerrar sus puertas, para Pezcalandia son tiempos de innovación y lanzamientos traducidos en distintas unidades de negocio, lideradas por Jorge Vicente.
Según recuerda Jorge, quien dirige la firma desde la década del 70, con un socio amigo, invirtieron el valor de 2 autos medianos 0 Km en el lanzamiento del primer local de su propiedad. “Empezamos de casualidad, yo estaba terminando el secundario“, comenta a Aire Libre
“En los primeros años Pezcalandia era con s” atribuyéndolo a “La falta de experiencia de un chico joven”.
“Recibimos una intimación por el uso de una marca registrada Pescalandia con S. En aquel momento un abogado amigo de mi padre nos asesoró para que nuestra marca fuera con Z y que las marcas se registran!. En ese momento quedé muy sorprendido” recuerda con una sonrisa.
Durante todos estos años, la empresa tuvo clientes de la relevancia de Repsol YPF, Ford, Disney, Coto, Fargo, Easy, Havanna, Disco, Eki, Jumbo y Petrobras, entre otros.
Puerta a Puerta
Un método innovador de aquellos tiempos, donde Internet ni el e-comerce existían, era el de publicar un aviso de productos a través de un cupón recortable colocado en medios de fuerte tirada como la Revista del Automóvil Club o la revista de Clarín o inclusive en Segunda Mano entre otros.
“Dicho cupón con la respuesta postal paga venía por correo con los datos del comprador. El cupón se presentaba a las tarjetas emisoras, el medio nos enviaba los datos por correo postal y procedíamos a la venta con tarjeta de crédito, y se lo enviábamos a su dirección” rememora Vicente. ¡”Éramos el Amazon de aquel momento, como un puerta a puerta de hoy”! añade.
Promediando los años 90’, la compañía desarrolló el sector SMK, que es la venta no asistida, con empaques apropiados en los supermercados, y de ahí se hizo muy fuerte en la venta en cuotas lanzando una de las primeras webs online real de la Argentina.
“Fuimos pioneros en la venta a distancia o por catálogo en épocas donde no se contaba con la fluidez de las comunicaciones telefónicas, las tarjetas de crédito estaban al alcance de un segmento de consumidores muy exclusivo, y cuando la tecnología no estaba a disposición del consumidor y/o de los pequeños comercios”, destaca el empresario.
“No me enseñó nada Marcos Galperin, hizo lo mismo que nosotros en la época apropiada.”, nos dice enfáticamente. “En aquellos años se funcionaba a pedal”.
El local de Paraná 780
Tal vez muchos de nuestros lectores recuerden la dimensión y variedad de productos que tenía Pezcalandia en esa sede. Hasta tenía habilitado el primer túnel de tiro con armas de fuego. Sin lugar a dudas fue un punto de referencia para los aficionados a todas las actividades vinculadas al aire libre.
Y hablando de que también se comercializaban armas un insólito y desproporcionado procedimiento del Ex Renar, dirigido en aquellos años por el quilmeño Andrés Meiszner fue, quizás, el principio del fin de aquel local ya que al decidir su cierre efectuaron una gran liquidación como las que hoy son muy conocidas por los consumidores.
“Como consecuencia de ello, algun colega relacionado con el gobierno de turno nos envia al Ex renar, quienes sin orden de un Juez se llevaron en autos particulares todo el armamento.” recuerda Vicente.
“Por supuesto eso desencadenó una demanda judicial ganada en primera instancia y en cámara de casación pero que luego tuve que desistir para recuperar el material. El daño económico y físico que me generó me llevó a tener que ser intervenido quirúrgicamente y ya tengo 3 bypass coronarios”, agregó.
Nos consta que aún hoy casi 20 años después y con la causa finalizada no le han retornado todo el material secuestrado. Otra herencia que las malas gestiones le dejaron al equipo dirigido por Juan Pablo Allan.
El impacto del Covid
Luego con la llegada del Covid, y después con las limitaciones a las importaciones en el gobierno de Alberto Fernández, la compañía atravesó uno de los peores momentos de su historia. Cerraron franquicias, ya que no podían sostenerse, algo que obligó a adquirir nuevas tecnologías para el crecimiento de la venta online.
La compañía agregó fibra óptica digital a su call center de líneas rotativas, nuevas tecnologías a su web, y el ecommerce creció. “Hoy nuestro principal foco es vender en el exterior, llegamos a todo el mundo”, asegura el ejecutivo.
La empresa cuenta con varios segmentos estancos y estacionales que cambian su facturación según ubicación geográfica.
También cuenta con una cadena de franquicias, el sector de importación, la elaboración y fabricación de merchandising. “No es lo mismo abrir puertas de una tienda con un nombre de fantasía, que una con Pezcalandia. El reconocimiento de la marca hace que levantes la cortina y ya estés vendiendo”, resalta Jorge respecto de las franquicias.
Por supuesto que la política económica del gobierno de Javier Milei y la apertura de importaciones en un mercado básicamente abastecido por productos fabricados en el exterior hace el resto. Más productos, más novedades, más negocios.
En cuanto a cuál ha sido la clave para diferenciarse y mantenerse a lo largo de los años, Vicente expresa: “Seriedad y honestidad comercial absoluta, al mismo tiempo que el conocimiento y la pasión por la naturaleza, el outdoor y la pesca deportiva”.
Por último, señala que “nuestro actual desarrollo es la capacitación al consumidor de nuestros deportes, sea náutica, pesca deportiva, camping o montañismo. Para muchos consumidores la garantía Pezcalandia no se pone en duda, es eso lo que nos diferencia”.
Impactos: 182