-
¿Dispararon accidentalmente a transeúntes, se interpusieron en el camino de la policía, les quitaron sus armas o crearon otros problemas? ¿Cómo se compara con la policía que detuvo estos ataques?
2 de marzo de 2025. El Centro de Investigación para la Prevención del Delito (CPRC, por sus siglas en inglés) es una organización estadounidense de investigación y educación dedicada a realizar investigaciones de calidad académica sobre la relación entre las leyes que regulan la posesión o el uso de armas, el delito y la seguridad pública.
“Si mirás programas de televisión policiales de entretenimiento, pensarías que siempre parece que algo sale mal cuando se usan armas de manera defensiva (incluidos los disparos a los transeúntes , los interponerse en el camino de la policía , la falta de protección del titular del permiso , el robo continuo del arma y su uso en un crimen o su uso en un tiroteo accidental)“, arranca el informe para luego pasar a los datos.
Los casos y las consecuencias
Entre 2014 y 2023 , hubo 180 casos de tiroteos activos (según la definición del FBI) en los que un titular de un permiso para portar un arma oculta detuvo un ataque con tiroteo activo.
El informe analiza cuántos casos hubo de esos 180 casos en los que un titular de un permiso para portar un arma oculta disparó accidentalmente a un transeúnte (un caso, 0,56%), se interpuso en el camino de la policía (cero casos, 0,0%), le quitaron el arma (un caso, 0,56%) y se mató (dos casos, 1,1%).
Lo más común fueron los casos en los que el titular del permiso resultó herido al salvar la vida de otras personas (44 casos, 24%). En 58 de esos casos, era probable que se hubiera evitado un tiroteo público masivo. Hay disponible un archivo Excel con los datos de civiles y policías aquí .
Mientras que los civiles con permisos para portar armas ocultas detuvieron el 51,5% de los tiroteos activos en zonas donde no había armas libres, la policía detuvo el 44,6% de los casos (124 detenidos o muertos por la policía, 32 se suicidaron cuando llegó la policía = 156/350 = 44,57%).
Como puede observarse en el cuadro anterior los agentes de policía tuvieron muchas más probabilidades de perder la vida o resultar heridos al detener estos ataques que los civiles armados.
Veintisiete agentes murieron en 19 ataques. Eso es 5,94 veces la tasa de muertes de los civiles. Por otro lado Cien agentes resultaron heridos en 48 ataques y también es una tasa más alta que para los civiles, en este caso un 17%.
En cuatro casos, la policía disparó y mató a la persona equivocada: dos veces dispararon accidentalmente a otros agentes de policía (la estación del distrito 3 del departamento de policía del condado de Prince George el 13 de marzo de 2016 y Borderline Bar and Grill el 7 de noviembre de 2018) y dos veces dispararon accidentalmente a civiles (Galleria Mall en Hoover, Alabama el 23 de noviembre de 2018 y Highlands Ranch, Colorado el 7 de mayo de 2019).
El resultado final es que la tasa de policías que disparan a la persona equivocada es muy baja, aunque es un poco más del doble de la tasa de civiles que disparan a transeúntes (1,14% frente a 0,56%). La policía disparó accidentalmente a otros agentes de policía a una tasa muy ligeramente superior a la de civiles que disparan a transeúntes.
Si bien este informe se basa en las estadísticas de tiroteos activos, el instituto calcula que en los Estados Unidos la gente usa armas de fuego para defenderse unos 2 millones de veces al año.
Impactos: 338