-
Complementa una decisión de características similares que se dispuso en noviembre pasado respecto del jabalí.
7 de marzo de 2025. En el marco de la estrategia de control de especies animales invasoras, el Poder Ejecutivo de Corrientes dictó el Decreto 380/25 que habilitó la caza, traslado, faena y comercialización de la carne de la especie exótica invasora Ciervo Axis, Ciervo moteado o Chital (Axis axis) y sus diferentes cruzas en estado salvaje.
Cabe recordar que a finales de noviembre del año pasado, mediante el Decreto 3005/24, se había realizado lo propio con la especie jabalí europeo (Sus Scrofa).
Ambos decretos establecen que las actividades de caza pueden realizarse de lunes a domingo, en cotos o campos privados, sin cupo máximo para el abatimiento ni para el transporte de ejemplares, y sin distinción entre machos y hembras.
Las áreas comprendidas en parques provinciales, reservas naturales y parques nacionales quedan excluidas de las zonas de caza habilitadas para los particulares.
El traslado dentro del territorio provincial de los animales cazados de ambas especies, puede realizarse sin el requisito de la Guía de Tránsito. No obstante, se debe exhibir la correspondiente licencia de caza y el permiso del propietario del campo donde se realizó la actividad.
Relacionada: El Senado de Entre Ríos sancionó la ley que declara a tres especies exóticas como plaga
Plantas de faenamiento
En los dos casos el Ministerio de Producción de la Provincia podrá habilitar plantas de faena y salas de faena móvil para estas especies declaradas plagas.
En el caso de los jabalíes la faena debe tener en cuenta la obligatoriedad del diagnóstico negativo de triquinosis por el método de digestión artificial de los animales faenados para liberar los productos o subproductos comestibles y no comestibles.
Por otro lado, la tercer especie habilitada es el Antílope Negro, la cual fue aprobada por Disposición 1305/23, por lo que solo tres son las especies susceptibles de caza en la provincia. El resto está prohibido.
Por otra parte, la disposición aclara que “se deberá solicitar la autorización de ingreso al coto de caza con fines comerciales que será extendida por la Dirección de Recursos Naturales al mail cotos.habilitados.ctes@gmail.com”.
Las licencias de caza se obtienen desde la página de recursos naturales de la provincia
Impactos: 856