• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

  • Pesca   |   El regreso al mar

  • Armas   |   El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

  • Torneos de Pesca   |   Todo listo para el Torneo Aniversario de Pesca en Villa Gesell

  • Medio Ambiente   |   Una antigua tradición japonesa se vuelve advertencia sobre el cambio climático

 
Estás en : Inicio»Pesca»El tesoro oculto del mar de Chubut que desafía a pescadores y conquista a los chefs
Pescador artesanal Ulises Del Rio. Noviembre de 2022 Playa Colombo, Golfo Nuevo. El ejemplar mayor que se observa llega al largo total de los récords de la especie para nuestro país (alrededor de 30 kg de peso según la condición física).

El tesoro oculto del mar de Chubut que desafía a pescadores y conquista a los chefs

12 Mar 2025 Pesca Deja un comentario

  • El pez limón es mucho más que una especie codiciada por su sabor y su difícil captura. Su historia en las costas del Golfo Nuevo y su creciente presencia en la industria pesquera subrayan su importancia económica y ecológica.

Por El Chubut.

12 de marzo de 2025. El pez limón (Seriola lalandi) se ha convertido en un verdadero objeto de deseo en el mundo de la pesca y la gastronomía. Con su carne firme, brillante y de sabor mantecado, este gigante marino desafía a los pescadores deportivos y enamora a los chefs más exigentes, especialmente en la costa atlántica argentina.

Su estatus de trofeo y su creciente demanda han llevado a que su estudio y posible cultivo sean temas de interés tanto en el sector pesquero como en la ciencia.

Originario del Atlántico sur, el pez limón recorre las aguas desde Brasil hasta el norte de la Patagonia, especialmente en los meses cálidos. Su velocidad, fuerza y habilidad para evadir anzuelos y redes lo convierten en un desafío codiciado por pescadores deportivos.

En la región patagónica, el Golfo Nuevo es uno de los escenarios donde los aventureros submarinos intentan capturar a este esquivo gigante, muchas veces sin éxito.

Captura de reproductores de pez limón a bordo del buque Mar Argentino del INIDEP, año 2022.

A pesar de su naturaleza elusiva, las capturas han aumentado desde 1992, con ejemplares que llegan a pesar hasta 30 kg. En 2020, una redada histórica en la playa Colombo, en el Golfo Nuevo, dejó atónitos a los pescadores con la captura de 50 ejemplares en una sola jornada, consolidando al pez limón como una presencia cada vez más habitual en la región.

La joya de los chefs y el “nuevo rey” del sushi

Si bien en Argentina no se pesca comercialmente, el pez limón es un ingrediente altamente valorado en la alta cocina, en especial en Mar del Plata, donde los chefs llegan a salir a pescarlo ellos mismos o recurren a proveedores de confianza para asegurarse el mejor producto.

Su carne es considerada superior al salmón rosado por su textura firme, su brillo y su sabor delicado, convirtiéndolo en una estrella del sushi, sashimi, ceviches y tiraditos.

Nigiri de pez limon con arroz

En Japón, donde una especie similar es venerada desde hace siglos, el pez limón compite con el atún rojo en prestigio y demanda. En Argentina, la tendencia gastronómica apunta a que su protagonismo seguirá en aumento, sobre todo si se logra avanzar en su producción sustentable.

La apuesta por el cultivo sustentable

El pez limón no solo representa un atractivo para pescadores y cocineros, sino también para la industria acuícola. Investigadores del INIDEP (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero) en Mar del Plata y emprendedores privados han desarrollado tecnologías para su cultivo en sistemas RAS (Sistemas de Recirculación Acuícola), permitiendo su reproducción en tanques en tierra de manera sustentable.

El Programa Maricultura del INIDEP viene trabajando con el cultivo de pez limón desde el año 2016. Se logró la reproducción en cautiverio sin el uso de hormonas, el posterior cultivo de larvas y se culminó con un engorde exitoso llegando a obtener ejemplares de cultivo de 3 kilos, con una dieta formulada por profesionales del Instituto y realizada en Argentina, con insumos locales.

Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), destacó el potencial económico del pez limón: “Es una especie de altísima calidad gastronómica y con gran demanda en mercados internacionales. Si logramos un cultivo exitoso, podría representar una revolución para la industria pesquera argentina”, afirmó.

Un desafío para la sostenibilidad

A medida que su demanda aumenta, también lo hacen las preocupaciones sobre la sostenibilidad de sus poblaciones salvajes. Su migración a aguas patagónicas sugiere un fenómeno de “tropicalización”, donde especies de aguas cálidas expanden su distribución debido al cambio climático. Este fenómeno podría alterar la biodiversidad local, lo que hace urgente un manejo responsable de la pesca y el desarrollo de alternativas sustentables.

El futuro del pez limón en Argentina

Cada noviembre, el pez limón llega a Chubut desde Brasil, permaneciendo en aguas argentinas hasta marzo gracias a una corriente cálida. Su presencia, antes ocasional, se ha vuelto cada vez más constante, impulsando su valor tanto en la pesca deportiva como en la gastronomía.

Con una creciente fascinación por este pez entre pescadores, chefs y científicos, el futuro del pez limón en Argentina podría estar marcado por la innovación en acuicultura. Si los esfuerzos de investigación y desarrollo continúan avanzando, este tesoro del Atlántico podría consolidarse como una de las especies más valiosas y sustentables del país.

Impactos: 212

Te invitamos a compartir esta nota
Chubut Golfo Nuevo INIDEP pez limón 2025-03-12
Revista Aire Libre
Etiquetas Chubut Golfo Nuevo INIDEP pez limón
Artículo previo :

Experiencias ruteras sobre la Autovía 2

Próximo artículo :

Reabrieron las actividades turísticas en el Parque Nacional Lanín

Novedades Relacionadas

II Jornada de Aves en Trelew

II Jornada de Aves en Trelew

Revista Aire Libre 28 Ago 2018
El verano en Chubut

El verano en Chubut

Revista Aire Libre 09 Ene 2024
Los domos de Los Alerces

Los domos de Los Alerces

sbordoli 30 Ago 2016
Delegado sin delegación

Delegado sin delegación

Revista Aire Libre 03 Oct 2018
Turismo de Cruceros

Turismo de Cruceros

Revista Aire Libre 25 Oct 2018
La stupa de Epuyén

La stupa de Epuyén

Revista Aire Libre 20 Oct 2023
Fiesta Nacional del Salmón

Fiesta Nacional del Salmón

Revista Aire Libre 03 Mar 2020
Primavera en Epuyen

Primavera en Epuyen

Revista Aire Libre 21 Sep 2017
Guías de Pesca en la Patagonia

Guías de Pesca en la Patagonia

Revista Aire Libre 13 Jun 2024
II Jornada de Aves en Trelew

II Jornada de Aves en Trelew

Revista Aire Libre 28 Ago 2018
El verano en Chubut

El verano en Chubut

Revista Aire Libre 09 Ene 2024
Los domos de Los Alerces

Los domos de Los Alerces

sbordoli 30 Ago 2016
Delegado sin delegación

Delegado sin delegación

Revista Aire Libre 03 Oct 2018
Turismo de Cruceros

Turismo de Cruceros

Revista Aire Libre 25 Oct 2018
La stupa de Epuyén

La stupa de Epuyén

Revista Aire Libre 20 Oct 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =

Te puede interesar

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

La geometría aplicada para evitar dar pasos en falso. Por Néstor Saavedra 28 de abril ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Nos vamos de pesca

La fábrica de pejerreyes

La fábrica de pejerreyes

Revista Aire Libre 19 Mar 2018
Licencias de caza y pesca

Licencias de caza y pesca

Revista Aire Libre 25 Feb 2019
La pesca en Mendoza

La pesca en Mendoza

Revista Aire Libre 23 Nov 2021
Steelhead en Alaska

Steelhead en Alaska

Revista Aire Libre 09 Feb 2018
Se busca Diputado

Se busca Diputado

Revista Aire Libre 26 Abr 2018
Paso a Paso

Paso a Paso

Revista Aire Libre 01 Feb 2018
Pejerreyes vadeando

Pejerreyes vadeando

Revista Aire Libre 05 Oct 2018

Pesca Show

Prevención de accidentes de pesca

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025
  • Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

    25 Abr 2025
  • La provincia en un bocado

    La provincia en un bocado

    25 Abr 2025
  • El regreso al mar

    El regreso al mar

    25 Abr 2025
  • El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos

    23 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
  • JER1 en Exclusivo Cazadores
  • JER1 en San Juan desplazó al subsecretario de Conservación
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×