• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

 
Estás en : Inicio»Caza»San Juan da marcha atrás

San Juan da marcha atrás

31 Mar 2025 Caza 2 Comentarios

  • La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable rectificó la información sobre la posible habilitación de un coto de caza en la provincia.

Por Guillermo C. Muttoni

31 de marzo de 2025. La semana pasada publicábamos en Aire Libre las palabras de Mario Santori, Subsecretario de Conservación de San Juan, organismo que depende de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, quién reveló que estaba en análisis habilitar un coto de caza de jabalíes en el Sur de la provincia para controlar la proliferación desmedida de estos animales.

La buena noticia duró poco. Ahora desde la propia Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable negaron la posibilidad de habilitar un coto de caza para el control de jabalíes en la provincia.

“Este Gobierno reafirma su compromiso con el cumplimiento de la legislación ambiental vigente y enfatiza que bajo ninguna circunstancia se promoverán acciones que vulneren las normativas establecidas“, reza el comunicado. O sea, la caza seguirá prohibida.

Desde Ambiente, aclararon que las disposiciones tiene como objetivo regular las actividades relacionadas con la protección, conservación, recuperación y aprovechamiento sustentable de la flora y fauna de San Juan.

“La preservación del equilibrio ecológico y la biodiversidad es una prioridad para la gestión ambiental de la provincia. Por ello, cualquier medida vinculada a la gestión de especies será analizada en el marco de la normativa vigente y bajo criterios científicos y técnicos adecuados, priorizando siempre la conservación del ambiente”


Mirá también: La caza combinada, el mejor método de control contra el jabalí

Con la caza prohibida la gestión de las especies exóticas invasoras “no priorizará la conservación del ambiente”. Aparece como oportuno que la Secretaría de Ambiente Provincial se ponga en contacto con sus pares de Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Mendoza o Río Negro para ver como atacan esta problemática.

Mientras tanto continuarán los impactos negativos de esta especie que están asociados a las alteraciones que provocan en los suelos, la vegetación y la fauna, incluyendo las consecuencias económicas asociadas al daño a los cultivos y cría de animales, así como la transmisión de enfermedades.

Impactos: 295

Te invitamos a compartir esta nota
Guillermo Muttoni jabalíes San Juan 2025-03-31
Revista Aire Libre
Etiquetas Guillermo Muttoni jabalíes San Juan
Artículo previo :

El equipo argentino de tiro para la Copa del Mundo de la ISSF

Próximo artículo :

Un superyate que está manejado por Inteligencia Artificial

Novedades Relacionadas

Un apostadero móvil

Un apostadero móvil

Revista Aire Libre 21 Ene 2020
Desde hoy se puede obtener la CLU con 18 años

Desde hoy se puede obtener la CLU con 18 años

Revista Aire Libre 10 Dic 2024
Corrientes reglamentó las autorizaciones de caza de especies exóticas invasoras

Corrientes reglamentó las autorizaciones de caza de especies exóticas invasoras

Revista Aire Libre 31 Mar 2025
San Juan en Kayak

San Juan en Kayak

Revista Aire Libre 20 Ene 2018
Vamos a Cazar con Licencia

Vamos a Cazar con Licencia

Revista Aire Libre 16 May 2022
Temporada de caza 2022 – Córdoba

Temporada de caza 2022 – Córdoba

Revista Aire Libre 10 Jun 2022
Caza mayor en San Luis

Caza mayor en San Luis

Revista Aire Libre 21 Sep 2023
Flyloop – Innovación en pesca deportiva

Flyloop – Innovación en pesca deportiva

Revista Aire Libre 19 Feb 2025
Entre Ríos aumentó el cupo de caza ciervos y jabalíes

Entre Ríos aumentó el cupo de caza ciervos y jabalíes

Revista Aire Libre 19 Nov 2024
Un apostadero móvil

Un apostadero móvil

Revista Aire Libre 21 Ene 2020
Desde hoy se puede obtener la CLU con 18 años

Desde hoy se puede obtener la CLU con 18 años

Revista Aire Libre 10 Dic 2024
Corrientes reglamentó las autorizaciones de caza de especies exóticas invasoras

Corrientes reglamentó las autorizaciones de caza de especies exóticas invasoras

Revista Aire Libre 31 Mar 2025
San Juan en Kayak

San Juan en Kayak

Revista Aire Libre 20 Ene 2018
Vamos a Cazar con Licencia

Vamos a Cazar con Licencia

Revista Aire Libre 16 May 2022
Temporada de caza 2022 – Córdoba

Temporada de caza 2022 – Córdoba

Revista Aire Libre 10 Jun 2022
prev
next

2 Comentarios

  1. Eugenio Rivademar
    3 abril, 202512:45 pm -

    El jabali es una especie exotica muy dañina. Tengan en cuenta q la poblacion crecio exponencialmente durante la Plandemia. Por eso considero mas q importante hacer un estudio poblacional de la especie en todos los aspectos a fin de generar politicas poblacionales de la sp. con un criterio Medioambiental.

    Responder
  2. Pablo A. Benítez
    4 abril, 202510:13 am -

    Voy a reproducir parte del comentario que hice en ocasión de la muerte de un hombre de 49 años en Mendoza por el ataque de un gran padrillo, ya que, aparentemente en San Juan, las autoridades comparten los mismos criterios, el “vamos a ver” y el “no, porque no”. Dudo que la decisión de San Juan de dar marcha atrás estuviera fundada en un estudio multidisciplinario serio, así como tampoco debe haber ocurrido con la decisión de establecer un coto en el sur. Esta aparente contradicción se explica porque, sobre la base del desconocimiento absoluto, el impulso, el temor y el contra impulso, son la motivación que encuentran las normas de algunas provincias en esta materia, nunca son el asesoramiento científico, el consenso, ni la planificación. Llegará el momento en que la presencia y los ataques de jabalíes comiencen a cobrar grandes costos en dinero y en vidas, y entonces… tampoco reaccionarán. En Mendoza ya sucedió, y volverá a ocurrir, porque la provincia de Mendoza es absolutamente restrictiva y obstaculizante con la caza del jabalí, ni hablar si se trata de la caza de otra especie, aunque sea invasora. Desde el absoluto desconocimiento sólo ponen trabas a todo cazador. La Policía, en todos sus estratos, ignora absolutamente la legislación de fauna y, especialmente, la de armas, entre otras. Tan es así, que la “academia” que reciben es, “si es arma se secuestra”, no importan las circunstancias. El jabalí en Mendoza es una plaga sin control, y al igual que sucede en el límite provincial con San Luís, desde el que ingresan piaras enteras a diario, así debe ocurrir entre el norte de Mendoza y el sur de San Juan. Se han avistado estos animales en terrenos y alturas a los que, históricamente, jamás descendieron. Están atacando la producción agrícola y ganadera, en zonas altas y bajas de montaña, y como sucedió, también lo están haciendo en el llano. Aun así, después de la primera muerte, la autoridad en Mendoza se niega a declarar al jabalí en estado de plaga. Otra vez lamentable.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + 16 =

Te puede interesar

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

Caza Menor 2025 – Buenos Aires

La temporada estará habilitada hasta el 4 de agosto. 12 de mayo de 2025. La ...


Seguinos en Instagram

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Otras notas de caza sustentable

Controversia en Mendoza

Controversia en Mendoza

Revista Aire Libre 19 Oct 2019
Temporada de caza en Neuquén

Temporada de caza en Neuquén

Revista Aire Libre 22 Ene 2024
Caza mayor en San Luis

Caza mayor en San Luis

Revista Aire Libre 21 Sep 2023
El Axis en la Mesopotamia

El Axis en la Mesopotamia

Revista Aire Libre 01 Nov 2023
Relatos de caza

Relatos de caza

Revista Aire Libre 23 Jul 2021
Caza de jabalíes

Caza de jabalíes

Revista Aire Libre 19 Abr 2023
La caza furtiva de Rinocerontes

La caza furtiva de Rinocerontes

Revista Aire Libre 04 Ago 2021

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×