• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Tiro Deportivo   |   Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

  • Turismo   |   Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

 
Estás en : Inicio»Otras»Sociedad»La caza con águilas en Kazajistán

La caza con águilas en Kazajistán

01 Abr 2025 Sociedad Deja un comentario

  • Un arte milenario de cetrería en las estepas de Asia Central.

1 de abril de 2025. Imaginate una vasta estepa kazaja, donde el viento silba entre las hierbas doradas y el cielo se extiende infinito sobre las montañas.

De repente, un grito agudo rompe el silencio. No es un depredador cualquiera, sino un águila real entrenada, lanzándose en picado sobre su presa con la precisión de un misil viviente. Y allí, sobre su caballo, un berkutchi —cazador con águila— observa con orgullo cómo su compañera emplumada ejecuta a la perfección una danza aérea que se remonta a tiempos inmemoriales.

Bienvenidos al fascinante mundo de la caza con águilas en Kazajistán, un arte milenario que ha sobrevivido al paso del tiempo y que hoy, en pleno 2025, sigue cautivando a locales y visitantes por igual. Esta práctica, lejos de ser un mero espectáculo turístico, representa una parte fundamental de la identidad cultural de los pueblos nómadas de Asia Central.

El águila y el cazador: una simbiosis perfecta

La relación entre el berkutchi y su águila es algo más que una simple asociación de caza. Es un vínculo casi místico que se forja a lo largo de años de entrenamiento y confianza mutua. El águila real (Aquila chrysaetos), protagonista indiscutible de esta tradición, es capturada siendo aún un polluelo y criada por el cazador como si fuera parte de su propia familia.

El entrenamiento de estas aves es un proceso largo y delicado que requiere paciencia, dedicación y un profundo conocimiento de su comportamiento. Los berkutchi pasan horas cada día trabajando con sus águilas, enseñándoles a responder a comandos específicos y a cazar presas cada vez más grandes.

Una tradición en la encrucijada

A pesar de su importancia cultural, la caza con águilas en Kazajistán se enfrenta a diversos desafíos en la actualidad. La modernización y la urbanización están alejando a las nuevas generaciones de estas prácticas tradicionales, lo que ha llevado a una disminución en el número de berkutchi activos.

Sin embargo, el gobierno kazajo ha tomado medidas para preservar este patrimonio cultural. En marzo de 2025, durante la celebración del Día Nacional de los Deportes de Kazajistán, se organizó un torneo de caza con águilas que atrajo a participantes de todo el país. Este evento no solo sirvió para mostrar las habilidades de los berkutchi, sino también para educar al público sobre la importancia de mantener viva esta tradición.


Relacionada: Una joven cazadora mongol atrapa lobos y se toma selfies con su águila

¿Están en peligro de extinción las águilas reales?

Una pregunta que surge a menudo cuando se habla de la caza con águilas es si esta práctica pone en peligro a la población de águilas reales. Afortunadamente, la respuesta es no. Las águilas reales no están actualmente en peligro de extinción a nivel global, aunque algunas poblaciones locales pueden enfrentar amenazas.

En Kazajistán, la caza con águilas está estrictamente regulada. Los berkutchi solo pueden capturar un número limitado de águilas jóvenes cada año, y se les exige liberar a las aves después de varios años de servicio. Esta práctica, combinada con los esfuerzos de conservación, ha ayudado a mantener poblaciones saludables de águilas reales en la región.

¿Son las águilas de caza un peligro para los humanos?

Si bien es cierto que las águilas reales son depredadores formidables capaces de cazar presas mucho más grandes que ellas, los ataques a humanos son extremadamente raros.

Las águilas entrenadas para la caza están acostumbradas a la presencia humana y tienen un fuerte vínculo con sus entrenadores. Los berkutchi experimentados saben cómo manejar a sus aves de manera segura, minimizando cualquier riesgo potencial. De hecho, los accidentes relacionados con águilas de caza son prácticamente inexistentes en Kazajistán.


Relacionada: Así viven los cazadores de Mongolia

El futuro de la caza con águilas

A medida que Kazajistán avanza en el siglo XXI, la caza con águilas se encuentra en una encrucijada entre la tradición y la modernidad. Por un lado, existe un creciente interés internacional en esta práctica única, lo que ha llevado a un aumento del turismo cultural en la región. Por otro lado, los desafíos de la vida moderna amenazan con erosionar las bases de esta antigua tradición.

Sin embargo, los esfuerzos de conservación y promoción están dando sus frutos. Programas educativos en escuelas locales están introduciendo a los jóvenes kazajos a la caza con águilas, mientras que festivales y competiciones internacionales ayudan a mantener vivo el interés en esta práctica.

Un hermoso ejemplar
Curiosidades sobre la caza con águilas en Kazajistán

Para concluir este viaje por el fascinante mundo de los berkutchi, aquí van algunas curiosidades que seguramente te sorprenderán:

  • Las águilas de caza pueden vivir hasta 30 años en cautividad, aunque generalmente se liberan mucho antes.
  • Un águila real bien entrenada puede cazar presas tan grandes como zorros y lobos.
  • Los berkutchi a menudo usan una capucha de cuero llamada «tomaga» para cubrir los ojos de sus águilas y mantenerlas calmadas cuando no están cazando.
  • La caza con águilas no es exclusiva de Kazajistán; también se practica en Mongolia, Kirguistán y partes de China.
  • Algunas águilas de caza pueden reconocer a su entrenador desde grandes distancias y volar directamente hacia ellos cuando son llamadas.

En un mundo cada vez más globalizado y homogéneo, la caza con águilas en Kazajistán se erige como un recordatorio vivo de nuestras conexiones ancestrales con la naturaleza. Es un arte que trasciende la mera supervivencia para convertirse en una expresión de la armonía entre el hombre y el animal, una danza aérea que sigue cautivando a todos aquellos afortunados que la presencian. Y quién sabe, tal vez algún día tú también puedas ser testigo de este espectáculo único en las vastas estepas de Asia Central.

FUENTE: Periodista Digital.

Impactos: 116

Te invitamos a compartir esta nota
águilas cetrería Kazakistán 2025-04-01
Revista Aire Libre
Etiquetas águilas cetrería Kazakistán
Artículo previo :

Un superyate que está manejado por Inteligencia Artificial

Próximo artículo :

Eslovaquia aprueba caza de 350 osos tras ataque mortal a un hombre

Novedades Relacionadas

Temporada de Caza 2019 – Córdoba

Temporada de Caza 2019 – Córdoba

Revista Aire Libre 09 May 2019
El arte de cazar con águilas

El arte de cazar con águilas

Revista Aire Libre 02 Ene 2019
Los cazadores de Mongolia

Los cazadores de Mongolia

sbordoli 20 Oct 2016
Los Juegos Olímpicos Alternativos

Los Juegos Olímpicos Alternativos

Revista Aire Libre 28 Oct 2020
Cetrería en Córdoba

Cetrería en Córdoba

Revista Aire Libre 17 Abr 2022
Un águila cazando un tiburón

Un águila cazando un tiburón

Revista Aire Libre 01 Jul 2020
Isabel Díaz Ayuso anuncia una nueva ley de caza para la Comunidad de Madrid

Isabel Díaz Ayuso anuncia una nueva ley de caza para la Comunidad de Madrid

Revista Aire Libre 15 Oct 2024
Cetrería medieval

Cetrería medieval

Revista Aire Libre 14 Dic 2021
Temporada de Caza 2019 – Córdoba

Temporada de Caza 2019 – Córdoba

Revista Aire Libre 09 May 2019
El arte de cazar con águilas

El arte de cazar con águilas

Revista Aire Libre 02 Ene 2019
Los cazadores de Mongolia

Los cazadores de Mongolia

sbordoli 20 Oct 2016
Los Juegos Olímpicos Alternativos

Los Juegos Olímpicos Alternativos

Revista Aire Libre 28 Oct 2020
Cetrería en Córdoba

Cetrería en Córdoba

Revista Aire Libre 17 Abr 2022
Un águila cazando un tiburón

Un águila cazando un tiburón

Revista Aire Libre 01 Jul 2020
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + 8 =

Te puede interesar

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

Arqueólogos alemanes completaron una secuencia de genomas y concluyeron que existió una comunidad aislada en ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

El Reciclado de Residuos de Artes de Pesca

El Reciclado de Residuos de Artes de Pesca

Revista Aire Libre 02 Jun 2023
Monstruos de rio

Monstruos de rio

Revista Aire Libre 06 Dic 2021
Microplástico

Microplástico

Revista Aire Libre 30 Dic 2018
Reserva Marina Hermandad

Reserva Marina Hermandad

Revista Aire Libre 17 Ene 2022
Fauna silvestre en las ciudades

Fauna silvestre en las ciudades

Revista Aire Libre 26 Nov 2021
Confusiones

Confusiones

Revista Aire Libre 28 Oct 2021
Pescar en tiempos de sequía

Pescar en tiempos de sequía

Revista Aire Libre 13 Oct 2021
La dieta de los Jaguares

La dieta de los Jaguares

Revista Aire Libre 21 Oct 2021
La marcha nórdica

La marcha nórdica

Revista Aire Libre 15 Ago 2024
Cambio climático

Cambio climático

Revista Aire Libre 20 Ene 2022
Valle Viejo

Valle Viejo

Revista Aire Libre 14 Jul 2021
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    Colonia Caroya será sede de un evento internacional de tiro deportivo

    13 May 2025
  • Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    Un planetario único en la Provincia de Buenos Aires

    13 May 2025
  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Pablo M. en El debate por las zonas libres de armas en los Estados Unidos
  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×