-
El Seawolf X se convirtió en una embarcación de vanguardia en todos los sentidos.
1 de abril de 2025. Desde hace años, los yates son uno de los símbolos, por excelencia del lujo, la exclusividad y el estilo de vida de los millonarios alrededor del mundo. Estas embarcaciones fueron diseñadas para ofrecer comodidad y sofisticación en altamar, sirven como medio de transporte, y de refugio, en el que sus dueños pueden disfrutar con total privacidad.
Con el paso del tiempo, fueron evolucionado e incorporaron innovaciones tecnológicas, desde sistemas de navegación avanzados hasta diseños novedosos, convirtiéndose en auténticas obras de ingeniería. Rossinavi es un astillero italiano que se especializa en la construcción de estas embarcaciones de acero y aluminio, totalmente personalizadas. La empresa fue fundada en 1980 por Claudio y Paride Rossi, y tiene su sede en Viareggio.
La compañía marca el futuro del lujo con un nuevo diseño innovador que es deseado por las personas más ricas. Con tecnología híbrida sostenible y un sistema inteligente que optimiza la navegación, Seawolf X se convirtió en una embarcación de vanguardia en todos los sentidos.
Con una gran expectativa, la nave fue presentada en el Salón Náutico de Mónaco. Es un barco que no solo deslumbra por su diseño exclusivo y estética impactante y atractiva, una característica difícil de lograr en el diseño de catamaranes, sino también porque redefine le concepto de navegación de alta gama.
Impulsado por Inteligencia Artificial (IA), este yate de lujo promete una experiencia personalizada y de máxima comodidad, optimizando cada aspecto del viaje. Con connotaciones que lo sitúan en la cúspide de la innovación, el Seawolf X atrae a los clientes más exigentes y marca un hito en la integración de la tecnología en la industria náutica.
Cómo es Seawolf X, el superyate con IA
El Seawolf X es un yate de lujo creado por la compañía Rossinavi que cuenta con 42,7 metros de eslora y 13,7 metros de manga. El equipo italiano Fulvio De Simoni Yacht Design diseñó una silueta exterior elegante, combinada con modernas áreas de entretenimiento al aire libre. Entre sus características más destacadas se incluyen una piscina oculta y un cine en la proa, elementos que refuerzan la sensación de confort tanto en su interior como en su exterior.
El diseño de interiores estuvo a cargo del estudio neoyorquino Meyer Davis. Con estilo sofisticado, elegante y completamente innovador, está inspirado en su trabajo previo en el 1 Hotel South Beach. Combina paneles de madera cepillada con revestimientos de rafia tejida, logrando un ambiente que equilibra modernidad y calidez.
Por su parte, las alfombras de lana reciclada fueron seleccionadas por su durabilidad y compromiso con la sustentabilidad, reforzando así la apuesta del yate por el lujo ecológico. Esto se basa en el compromiso de la compañía italiana fundadora con obtener un impacto ambiental real y medible.
Relacionado a esto, y gracias a su sistema híbrido BluE Technology, el Seawolf X podrá navegar un día completo en modo 100% eléctrico, operar en un 90% eléctrico en travesías de varios días y alcanzar una autonomía energética del 80% en un cruce transatlántico.
Pero, la cualidad que lo hace toda una novedad y símbolo de originalidad, es por su nuevo sistema de Inteligencia Artificial a bordo. Rossinavi desarrolló un mecanismo para integrar esta tecnología a la navegación, la cual, tiene la tarea de analizar en tiempo real el funcionamiento del yate. Su objetivo es mejorar el confort y maximizar su eficiencia ecológica.
Este software de IA mantiene un diálogo constante con la tripulación para optimizar una navegación consciente y monitorea el paquete de baterías, asegurando que se mantenga dentro del rango ideal del 20% al 80%, garantizando una mayor vida útil al sistema.
Impactos: 45