• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

 
Estás en : Inicio»Otras»Sociedad»Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano
Las dos momias preservaron su aspecto gracias a las condiciones climáticas áridas y con temperaturas altas (Fuente: Archaeological Mission in the Sahara, Sapienza University of Rome)

Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

26 Abr 2025 Sociedad Deja un comentario

  • Arqueólogos alemanes completaron una secuencia de genomas y concluyeron que existió una comunidad aislada en el norte de África durante el Período Húmedo.

26 de abril de 2025. Tras una serie de investigaciones enfocadas en conocer cómo era la antigua región del desierto del Sahara, un equipo de arqueólogos alemanes del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Leipzig, logró completar una secuencia de genomas y concluyó que el ADN de dos momias africanas de hace 7000 años pertenece a un nuevo linaje humano, desconocido hasta el momento.

Entre hace 14.500 y 5000 años, el Sahara era una región húmeda, con una selva frondosa y repleta de vida silvestre. Con el paso del tiempo y el cambio climático natural, se convirtió en el desierto más grande del mundo, con muy poca presencia humana y animal. Sin embargo, ese período fue suficiente para que surgiera un pariente del Homo sapiens que eventualmente se extinguió.


Relacionada: Encuentran una momia con una lengua de oro

Hace 100 años el explorador húngaro Lászlo Almásy realizó una expedición a ese desierto en particular y en su recorrido se topó con una cueva cuyas paredes estaban decoradas con figuras humanas. Algunas de ellas representaban cadáveres y almas. Desde ese entonces, ese sitio pasó a ser un lugar de relevancia histórica que permitió más trabajos en la posterioridad.

En una expedición reciente, los arqueólogos retiraron de esa cueva dos momias de mujeres que habían sido enterradas en el sureste de Libia, en el refugio rocoso de Takarkori, y que se conservaron gracias al clima árido y las altas temperaturas.

Las momias se hallaron en el refugio rocoso de Takarkori en Libia. (Fuente: Archaeological Mission in the Sahara, Sapienza University of Rome)

Con la tecnología actual, el análisis científico remarcó que aquellos seres pertenecieron a una comunidad aislada en el norte de África que se extinguió durante el conocido Período Húmedo. Se trataría de una rama de la que no se tenía registro, dentro de los parientes cercanos del ser humano que desaparecieron por selección natural.


Relacionada: Descubren en Israel un anzuelo de pesca de cobre de 6.000 años de antigüedad

El ADN de estas dos mujeres no guarda relación con las comunidades subsaharianas, por lo que se supone que el área verde no funcionó como un corredor donde el desplazamiento de las poblaciones fuera común, sino que el norte y el sur estaban separados y tuvieron poco contacto entre sí.

Este linaje surgió al mismo tiempo que el del ser humano moderno, hace unos 50.000 años, aunque en diferentes regiones y con un modo distinto de expansión y supervivencia, lo que les impidió propagar su descendencia por el resto del continente y alcanzar predominio.

El linaje aislado forma parte de una continuidad genética que todavía persiste en los habitantes del norte de África, aunque no en su forma pura. Así lo especificó el artículo sobre esta investigación, publicado en la revista Nature.

Así lucía el norte de África durante el Período Húmedo, hace entre 14.500 a 5000 años. (Fuente: Nature)

Otro de los factores que llamó la atención de los arqueólogos fue su contacto con neandertales. La secuencia genética de estas dos momias mostró un porcentaje limitado de ADN neandertal. Es decir, contienen diez veces menos material genético neandertal que las poblaciones humanas fuera del continente. A pesar de su aislamiento, habrían tenido cierto vínculo con poblaciones externas.

Los expertos especularon que la geografía montañosa del lugar no facilitaba el contacto directo con otras comunidades, e incluso habría impedido que pudieran salir de esa zona. La secuenciación genómica reveló la existencia de “un verdadero Edén perdido”, del que todavía queda mucho por descubrir.

“El estudio destaca la importancia del ADN antiguo para reconstruir la historia humana en regiones como África central y del norte, lo que respalda las hipótesis arqueológicas”, señaló David Caramelli, de la Universidad de Florencia y autor principal del estudio.

Impactos: 110

Te invitamos a compartir esta nota
arqueología momias Sahara 2025-04-26
Revista Aire Libre
Etiquetas arqueología momias Sahara
Artículo previo :

Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

Próximo artículo :

Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

Novedades Relacionadas

Descubrieron fósiles en San Pedro

Descubrieron fósiles en San Pedro

Revista Aire Libre 18 Ene 2024
La pesca a gran escala en los humedales de las Tierras Bajas Mayas precolombinas

La pesca a gran escala en los humedales de las Tierras Bajas Mayas precolombinas

Revista Aire Libre 25 Nov 2024
Armas letales

Armas letales

Revista Aire Libre 26 Oct 2022
Una escena de caza de hace 51.000 años

Una escena de caza de hace 51.000 años

Revista Aire Libre 04 Jul 2024
Arqueología

Arqueología

Revista Aire Libre 28 Dic 2022
Vikingos

Vikingos

Revista Aire Libre 25 Abr 2023
Arqueología

Arqueología

Revista Aire Libre 01 Dic 2022
Desentierran una rara espada “octogonal”

Desentierran una rara espada “octogonal”

Revista Aire Libre 22 Jun 2023
La batalla olvidada

La batalla olvidada

Revista Aire Libre 29 Ago 2024
Descubrieron fósiles en San Pedro

Descubrieron fósiles en San Pedro

Revista Aire Libre 18 Ene 2024
La pesca a gran escala en los humedales de las Tierras Bajas Mayas precolombinas

La pesca a gran escala en los humedales de las Tierras Bajas Mayas precolombinas

Revista Aire Libre 25 Nov 2024
Armas letales

Armas letales

Revista Aire Libre 26 Oct 2022
Una escena de caza de hace 51.000 años

Una escena de caza de hace 51.000 años

Revista Aire Libre 04 Jul 2024
Arqueología

Arqueología

Revista Aire Libre 28 Dic 2022
Vikingos

Vikingos

Revista Aire Libre 25 Abr 2023
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + veinte =

Te puede interesar

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Encuentran un equipo de caza de más de 6000 años

Los arqueólogos descubrieron este tesoro en un sistema de cuevas del Parque Nacional Big Bend ...

Tweets by RevAireLibre

Seguinos en Instagram

Revista Aire Libre

Otras notas de interés

Valle Viejo

Valle Viejo

Revista Aire Libre 14 Jul 2021
Campañas de seguridad

Campañas de seguridad

Revista Aire Libre 09 Ene 2023
Expedición Tara Círculo Polar

Expedición Tara Círculo Polar

Revista Aire Libre 29 Abr 2019
Las tentaciones de la carne

Las tentaciones de la carne

Revista Aire Libre 29 Mar 2021
Una vida saludable

Una vida saludable

Revista Aire Libre 09 Ago 2024
Peces Trepadores

Peces Trepadores

sbordoli 11 Mar 2016
Las mejores aerolíneas del mundo

Las mejores aerolíneas del mundo

Revista Aire Libre 19 Jun 2019
Pumas en La Pampa

Pumas en La Pampa

Revista Aire Libre 06 Jul 2020
Una científica del Conicet obtuvo el “Premio Nobel del Medio Ambiente”

Una científica del Conicet obtuvo el “Premio Nobel del Medio Ambiente”

Revista Aire Libre 12 Feb 2025
Naturaleza salvaje

Naturaleza salvaje

Revista Aire Libre 15 Oct 2019
Usando la bicicleta

Usando la bicicleta

Revista Aire Libre 18 Dic 2017
  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
  • Héctor en Días de Náutica en Remeros Plaza
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×