• Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
  • Contacto

Revista Aire Libre

Viví el verano con Aire Libre
  • Quiénes Somos
    • Institucional
    • Editorial
    • Contacto
  • Revista
    • Número Actual
    • Ediciones Anteriores
    • Próximo Número
    • Galería de Famosos
    • Entrevistas
  • Lectores
    • Opiniones
    • Galería
    • Salud
    • Seguridad Vial
    • Tips para foto y video
    • Videos
  • Novedades
    • Aventura
    • Armas
    • Camping
    • Caza
    • Fotos y Videos
    • Nautica
    • Pesca
    • Tiro Deportivo
    • Turismo
    • Otras
  • Shopping
    • Accesorios
    • Camping
    • Indumentaria
    • Nautica
    • Optica
    • Pesca
    • Tecnología
    • Tiro Deportivo
    • Vidriera
  • Industria del Aire libre
    • Informes Sectoriales
    • Expo AICACYP – Aire Libre
    • Empresas & Noticias
    • Exposiciones
    • Eventos Deportivos
    • En los medios
Últimas Noticias
  • Armas   |   Anmac desreguló y simplificó

  • Caza   |   Caza Menor 2025 – Buenos Aires

  • Exposiciones   |   Outdoor e internet

  • Caza   |   Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

  • Pesca   |   Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

  • Sociedad   |   Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

  • Caza   |   Colocarán trampas contra jabalíes en el hotel Llao Llao y los sacrificarán

  • Turismo   |   La provincia en un bocado

 
Estás en : Inicio»Aventura»Trekking»El equipamiento para hacer trekking

El equipamiento para hacer trekking

22 May 2018 Trekking Deja un comentario

La Indumentaria

Por Lic. Ariel Maraulo (*) exclusivo para Revista Aire Libre

Para la elección de la indumentaria hay que olvidarse de las modas y de la estética y ser completamente práctico. Comodidad, poco peso y protección contra el frío, la humedad y el viento. Esto es, en general, lo que hay que exigirle a las prendas de vestir para la práctica de trekking.

La ropa tiene que estar acondicionada con el clima: con los rigores del frío invierno además, hay que prever también que el clima puede cambiar durante el recorrido. En verano, las temperaturas son altas y no hace falta abrigarse, pero puede caer un fuerte chaparrón en cualquier momento, en la mochila conviene llevar alguna prenda para este tipo de emergencias.

Con el ejercicio, el cuerpo va entrando en calor. Por lo tanto hay que vestirse de manera que puedan ponerse o quitarse prendas para regular la temperatura del cuerpo, para sentirse cómodo y no acabar bañado en sudor. Vestirse con tres capas garantiza también un mejor aislamiento contra el frío.

Las prendas en sí no producen nada, lo único que hacen es mantener el calor que desprende el propio cuerpo y evitar también la entrada del frío exterior. El mejor aislamiento térmico se consigue cuando se forma una capa de aire caliente alrededor del cuerpo. Por eso abrigan más. En general se recomienda vestirse en tres  capas con prendas confeccionadas con materiales sintéticos que se sequen con facilidad, y prendas que por su confección permitan ventilar sin quitarla.

Cómo vestirse en invierno

En esta estación del año el objetivo primordial será protegerse del frío. Pero hay que pensar que la percepción de la temperatura no sólo está relacionada con los grados que marca el termómetro. El viento y la humedad aumentan enormemente la sensación de frío. Hay que buscar una indumentaria que proteja contra ambos factores.

La ropa interior

El tronco se equipa con varias prendas, ya que es la parte del cuerpo que más necesita ser regulada térmicamente. Conviene que las prendas que están en contacto con la piel sean de algún material que no absorba la humedad, como el polipropileno, que la expulsan fuera de la ropa. En invierno hay que olvidarse de las camisetas de algodón, aunque hay que reconocer que este material resulta quizás más confortable y agradable al tacto que los materiales sintéticos. Pero absorbe la humedad y tarda más en secarse. La lana también absorbe la humedad, pero no pierde, como el algodón, sus cualidades térmicas.

La tela recomendable es dry fit.

La capa intermedia

Para la segunda capa, sin ningún tipo de dudas, el material más adecuado es el llamado tejido polar. Dicho tejido proporciona el mismo aislamiento térmico que la lana, pero pesa la mitad y su mantenimiento no es tan delicado, y hasta húmedo abriga.

Las Prendas exteriores

Para la capa exterior hay que elegir una prenda aislante que proteja también contra el viento y la lluvia. Las prendas con un relleno de pluma ya no representan la mejor opción, como sucedía años atrás. En el mercado han aparecido algunos materiales sintéticos que presentan diversas ventajas sobre las prendas de pluma: que ofrecen un óptimo aislamiento térmico y poco peso. Sin embargo resultan totalmente incompatibles con la humedad, que les hace perder todo su poder aislante.

Mirá también: El Camping, entre la audacia y el confort. Una nota publicada en el libro del 80° aniversario de AICACYP

Algunos materiales son totalmente impermeables, como el llamado perlón. Su impermeabilidad hace que no penetre el agua de la lluvia, pero al mismo tiempo tampoco permite la transpiración, lo que supone un inconveniente: acabar empapado en un baño de vapor.

El goretex es la mejor opción. Se trata de una membrana micro porosa sobre un tejido de nylon. El pequeño tamaño de sus poros impide el paso de las gotas de agua, pero permite que el sudor, en forma de vapor pueda salir. Casi todos los modelos llevan una capucha incorporada y los bolsillos deben tener algún tipo de cierre para mayor seguridad.

Pantalones

Hay que usar pantalones largos, para protegerse no sólo del frío, sino también de los posibles roces con ramas, etc. esta prenda debe ser cómoda. Los más adecuados son aquellos pantalones que se complementan con una malla interior para casos de baja temperatura. Las mallas pueden ser de algún material que funcione como un buen aislante térmico.

Mirá también del mismo autor: Organizando salidas al medio natural
Complementos

Algunas partes del cuerpo, como los pies y las manos, son más propensas al enfriamiento, ya que el riego sanguíneo llega mayor dificultad. En los días fríos serán imprescindibles unos buenos guantes, que pueden ser de lana o de fibras sintéticos.  Para los pies sirve el criterio de las capas múltiples donde se destaca la utilización de medias de lana para complementar las botas de trekking, es preferible que no se usan de algodón por que conservan la humedad pueden producir ampollas. Para proteger la cabeza y el cuello de las bajas temperaturas habrá que ponerse un cuello de polar, o simple y un gorro de polar. Unos lentes de sol envolventes son la mejor protección para los ojos cuando el viento es frío e intenso.

Cómo vestirse en verano

Los consejos para la indumentaria en dicha temporada son más simple, poco se puede hacer para protegerse del calor, aparte de vestir ropa ligera y fresca. El material más apropiado es el algodón liviano o dry fit y de colores claros absorbe el sudor y con la presencia del sol se seca con facilidad, con lo que no hay que permanecer largo tiempo con la ropa húmeda, el peor riesgo de esta época es el sol.

Si se tiene la piel muy sensible, hay que evitar las prendas ajustadas y ponerse una camiseta larga para protegerse de los rayos solares. Lo más importante es resguardar la zona de la cabeza con alguna gorra con visera por el descuido traerá aparejado consecuencias en la piel.

(*) Profesor de la cátedra Deportes de Montaña de la orientación Actividad Física y Deportes en la Naturaleza de la carrera Licenciatura en Actividad Física y Deportes de la Universidad de Flores.

Impactos: 465

Te invitamos a compartir esta nota
Ariel Maraulo indumentaria ropa térmica senderismo 2018-05-22
Revista Aire Libre
Etiquetas Ariel Maraulo indumentaria ropa térmica senderismo
Artículo previo :

Luciano Grimaldi

Próximo artículo :

Escopeteros

Novedades Relacionadas

Ríos de lava

Ríos de lava

Revista Aire Libre 06 May 2024
El equipo de trekking

El equipo de trekking

Revista Aire Libre 19 Nov 2017
Talleres de senderismo y trekking

Talleres de senderismo y trekking

Revista Aire Libre 03 Ago 2023
Consejos para hacer Senderismo

Consejos para hacer Senderismo

Revista Aire Libre 18 Abr 2023
Seis destinos de senderismo cercanos a la ciudad de Neuquén

Seis destinos de senderismo cercanos a la ciudad de Neuquén

Revista Aire Libre 05 Feb 2025
Shopping Aire Libre – Indumentaria

Shopping Aire Libre – Indumentaria

Revista Aire Libre 30 Jul 2021
Turismo de naturaleza en Río Negro

Turismo de naturaleza en Río Negro

Revista Aire Libre 04 Oct 2024
El equipamiento para realizar trekking

El equipamiento para realizar trekking

Revista Aire Libre 06 May 2018
Propuestas de turismo aventura en la Patagonia

Propuestas de turismo aventura en la Patagonia

Revista Aire Libre 21 Dic 2024
Ríos de lava

Ríos de lava

Revista Aire Libre 06 May 2024
El equipo de trekking

El equipo de trekking

Revista Aire Libre 19 Nov 2017
Talleres de senderismo y trekking

Talleres de senderismo y trekking

Revista Aire Libre 03 Ago 2023
Consejos para hacer Senderismo

Consejos para hacer Senderismo

Revista Aire Libre 18 Abr 2023
Seis destinos de senderismo cercanos a la ciudad de Neuquén

Seis destinos de senderismo cercanos a la ciudad de Neuquén

Revista Aire Libre 05 Feb 2025
Shopping Aire Libre – Indumentaria

Shopping Aire Libre – Indumentaria

Revista Aire Libre 30 Jul 2021
prev
next

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − 8 =

Te puede interesar

El Chorro de Capiazuty

El Chorro de Capiazuty

Un destino obligado del norte salteño para los amantes del trekking. 11 de abril de ...

Seguinos en Instagram

Expo Aicacyp Aire Libre 2023

Aire Libre en Twitter

Tweets by RevAireLibre

Más aventuras

Trekking Blanco

Trekking Blanco

Revista Aire Libre 31 Oct 2018
Senderismo en Mendoza

Senderismo en Mendoza

Revista Aire Libre 10 Oct 2019
Tirolesa en Tucumán

Tirolesa en Tucumán

Revista Aire Libre 25 Jul 2017
Caminando de Ushuaia a Alaska

Caminando de Ushuaia a Alaska

Revista Aire Libre 12 Nov 2017
Se presentó la Experiencia Altas Cumbres

Se presentó la Experiencia Altas Cumbres

Revista Aire Libre 14 Feb 2025
Antes del Trekking

Antes del Trekking

sbordoli 08 Dic 2015
Nunca es tarde

Nunca es tarde

Revista Aire Libre 25 Nov 2021

Seguinos

  • Armas
  • Pesca
  • Turismo
  • Caza

Lo más comentado

  • 1

    Anmac en la cuarentena

    Revista Aire Libre 14 Abr 2020
  • 2

    Circulando con un trailer

    sbordoli 06 Feb 2015
  • 3

    Cuándo prestar un arma y cuándo no

    sbordoli 27 Ene 2015

Newsletter

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

Seguinos!

Recientes

  • Anmac desreguló y simplificó

    Anmac desreguló y simplificó

    13 May 2025
  • Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    Caza Menor 2025 – Buenos Aires

    12 May 2025
  • Outdoor e internet

    Outdoor e internet

    12 May 2025
  • Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    Temporada 2025 de caza de anátidos en Santa Fe

    12 May 2025
  • Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    Cómo iniciarse con el Triángulo de la Pesca

    28 Abr 2025
  • Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    Descubren dos momias de 7000 años con un ADN distinto al linaje del ser humano

    26 Abr 2025

Etiquetas

ANMAC concursos Corrientes Córdoba Entre Ríos Estados Unidos estadísticas FAT Neuquén pesca deportiva Provincia de Buenos Aires Río Negro Río Paraná Santa Fe temporada de caza

Nuestros Lectores Comentan

  • Mario A. Boglione Sr. en Armas en Argentina
  • Alfredo en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Esteban en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Francisco en ¿Qué arma usaba El Eternauta?
  • Morantez en Las plumas de eider
Copyright 2017, Todos los derechos reservados.
Desarrollado por delapagina/web

Recibí en tu correo las últimas novedades de la revista.

×